Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Los 10 mejores otorrinos españoles elegidos por otros especialistas del oído, la nariz y la garganta

18/02/2025

Actualizado a las 04:19h.

Si quieres saber quiénes son los mejores profesionales de cada especialidad médica en España, podrás descubrirlo en ABC Salud. Cada semana, sabrás quiénes son los médicos más reconocidos, elegidos por sus propios compañeros de profesión de cada rama de la medicina, según el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) elaborado por Merco, al que ha tenido acceso en primicia este periódico.
En la primera entrega de esta serie, conocimos a los 10 mejores cardiólogos españoles elegidos por otros especialistas del corazón. Después llegó el top de los 10 mejores especialistas en Aparato Digestivo, a criterio de otros gastroenterólogos; el de los 10 mejores dermatólogos, los 10 mejores oncólogos, los 10 mejores neurólogos, los 10 mejores hematólogos, los 10 mejores endocrinos , los 10 mejores neumólogos, los 10 mejores urólogos, los 10 mejores nefrólogos y los 10 mejores oftalmólogos. Ahora le toca el turno a los especialistas más valorados en Otorrinolaringología.

El MRS lleva más de 10 años evaluando la reputación de los principales actores de la sanidad española (mejores hospitales públicos y privados, servicios, empresas farmacéuticas…). En esta ocasión, completa el informe con la segunda edición del ranking de los mejores médicos.
Dentro del mismo cuestionario MRS, son los propios especialistas (6.060 médicos) y más de 100 responsables de empresas farmacéuticas, los que eligen a los colegas que, según su criterio, son los mejores profesionales sanitarios en 32 especialidades médicas.

Publicado: febrero 18, 2025, 5:16 am

Fuente de la noticia : https://www.abc.es/salud/enfermedades/mejores-otorrinos-espanoles-elegidos-especialistas-oido-nariz-20250218041756-nt.html

18/02/2025


Actualizado a las 04:19h.

Si quieres saber quiénes son los mejores profesionales de cada especialidad médica en España, podrás descubrirlo en ABC Salud. Cada semana, sabrás quiénes son los médicos más reconocidos, elegidos por sus propios compañeros de profesión de cada rama de la medicina, según el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) elaborado por Merco, al que ha tenido acceso en primicia este periódico.

En la primera entrega de esta serie, conocimos a los 10 mejores cardiólogos españoles elegidos por otros especialistas del corazón. Después llegó el top de los 10 mejores especialistas en Aparato Digestivo, a criterio de otros gastroenterólogos; el de los 10 mejores dermatólogos, los 10 mejores oncólogos, los 10 mejores neurólogos, los 10 mejores hematólogos, los 10 mejores endocrinos , los 10 mejores neumólogos, los 10 mejores urólogos, los 10 mejores nefrólogos y los 10 mejores oftalmólogos. Ahora le toca el turno a los especialistas más valorados en Otorrinolaringología.

El MRS lleva más de 10 años evaluando la reputación de los principales actores de la sanidad española (mejores hospitales públicos y privados, servicios, empresas farmacéuticas…). En esta ocasión, completa el informe con la segunda edición del ranking de los mejores médicos.

Dentro del mismo cuestionario MRS, son los propios especialistas (6.060 médicos) y más de 100 responsables de empresas farmacéuticas, los que eligen a los colegas que, según su criterio, son los mejores profesionales sanitarios en 32 especialidades médicas.

El seguimiento y verificación de su proceso de elaboración y resultados es objeto de una revisión independiente por parte de KPMG, según la norma ISAE 3000, que publica su dictamen para cada edición. Todos los criterios de ponderación son públicos. Por sus valores éticos y metodología, es el ranking de referencia para los médicos y sociedades científicas.

Los diez más valorados en Otorrinolaringología

Los otorrinos son los médicos especialista en la prevención, diagnóstico y tratamiento médico-quirúrgico de las enfermedades infecciosas, oncológicas, traumáticas, congénitas y degenerativas del oído, fosas nasales y senos paranasales, cavidad oral, faringe, laringe, glándulas salivares y región cervical anterior.

Entre las patologías que atienden con más frecuencia estos profesionales se encuentran las pérdidas de audición, otitis, acúfenos o vértigos; la rinitis, sinusitis o pólipos nasales; la amigdalitis y vegetaciones adenoideas, ronquidos, pólipos y nódulos de cuerdas vocales o tumores de garganta; y las masas y ganglios cervicales, enfermedades de las glándulas salivares y de la glándula tiroides.

1.-Miguel Ángel Arístegui Ruiz. Hospital General Universitario Gregorio Marañón.

Jefe de Servicio de ORL del Hospital General Universitario Gregorio Marañón y director del Grupo Arístegui Orl.

2.-Manuel Bernal Sprekelsen. Hospital Clínic Barcelona.

Jefe del Servicio de Otorrinolaringología en el Hospital Clínic de Barcelona, consultor senior en Quirónsalud, investigador IDIBAPS y catedrático de ORL en la Universitat de Barcelona.

3.-Miquel Quer i Agustí. Hospital de la Santa Creu y Sant Pau.

Jefe de Servicio de Otorrinolaringología del Hospital De La Santa Creu i Sant Pau.

4.-Luis Lassaletta Atienza. Hospital Universitario La Paz.

Jefe de Sección de Otología en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario La Paz, director de la Unidad de Parálisis Facial del Hospital Universitario La Paz, profesor titular de Otorrinolaringología en la Universidad Autónoma de Madrid y otorrinolaringólogo en el Hospital Quirónsalud de Madrid.

5.-Serafín Sánchez. Hospital Universitario Virgen Macarena.

Jefe de Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, profesor asociado de Otorrinolaringología de la Universidad de Sevilla y presidente de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.

6.-Isam Alobid. Hospital Clínic Barcelona.

Consultor en Otorrinolaringología y coordinador de la Unidad multidisciplinar de Cirugía de Base de Cráneo en el Hospital Clínic de Barcelona, otorrinolaringólogo de barnaclínic+ y del Centro Médico Teknon Grupo Quirónsalud, investigador del Grupo sobre Inmunoalergia respiratoria clínica y experimental (IRCE) del IDIBAPS y profesor asociado de la Universitat de Barcelona.

7.-Emilio García-Ibáñez Ferrandiz. Hospital Universitari Quiron Dexeus.

Director del Instituto de Otología García-Ibáñez de Barcelona (IOGI), otorrinolaringólogo especialista en implantes cocleares, otosclerosis y neurinoma del acústico y presidente de la Fundación de Otología García-Ibáñez.

8.-José Luis Llorente Pendás. Hospital Universitario Central de Asturias.

Jefe de Servicio de ORL en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), catedrático de Medicina de la Universidad de Oviedo, investigador clínico en el grupo de Oncología de Cabeza y Cuello del Instituto de Investigación del Principado de Asturias (ISPA).

9.-Javier Gavilán Bouzas. Hospital Universitario La Paz.

Jefe de servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario La Paz y catedrático de ORL de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

10.-Manuel Manrique Rodríguez. Clínica Universidad de Navarra.

Director del Departamento de Otorrinolaringología de la Clínica Universidad de Navarra, director del Programa de Implantes Cocleares de la Universidad de Navarra, catedrático del Departamento de Otorrinolaringología de la Universidad de Navarra.


Artículos Relacionados