Llega “Ozana y sus emociones”: teatro para aprender a sentir - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Llega “Ozana y sus emociones”: teatro para aprender a sentir

Publicado: agosto 26, 2025, 2:45 am

La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/llega-ozana-y-sus-emociones-teatro-para-aprender-a-sentir/

San Juan, Puerto Rico – Controlar las emociones podría resultar en una tarea difícil de llevar, no solo para un adulto, sino también para aquellos niños que no tienen las herramientas necesarias para manejarlas. Ahí radica la importancia de poder contar con el apoyo de familiares, maestros, organizaciones o instituciones que permitan ‘sembrar’ desde temprana edad mensajes positivos que los ayuden para el resto de sus vidas.

Buscando servir de facilitador, el próximo 30 de agosto a las 3:00 p.m. subirá a escena “Ozana y sus emociones”, una obra teatral infantil basada en el libro de Wanda San Miguel. Producida por Producciones Girasol y dirigida por Víctor González, esta colorida pieza, que se presentará en la Sala René Marqués del Centro de Bellas Artes de Santurce, busca ayudar a niños, niñas y adultos a entender, identificar y manejar sus emociones.

Andrea Toro Almodóvar es una joven actriz nacida y criada en San Germán. (SHEIK)

La historia gira en torno a Ozana, una niña de ocho años con muchísima energía que, sin saber cómo expresar lo que siente, termina siempre gritando. Para ayudarla en ese proceso de crecimiento, llegan a su vida Serena, Emotín y el Hada de las Emociones, personajes mágicos que llegaron de un mundo fantástico llamado Emocionópolis. Juntos, le enseñan que hay otras formas de sentir y comunicar lo que pasa por dentro, con empatía y amor.

“En esta pieza lo que transmitimos es la historia de esta niña que está tratando de reconocer sus emociones y, al final del día, logra poder expresar sus emociones de una forma que no sean solamente a base de gritos”, indicó Andrea Toro Almodóvar, quien interpreta el papel de Ozana. “Sin embargo, también vemos en la historia cómo cada uno de los que busca ayudar a Ozana también tuvo un proceso donde tuvieron que aprender a manejar sus emociones y a encontrarse”.

Luis Galán Anés se ha destacado en la televisión en programas de comedia como «El Remix» y «El cuartel de la risa». (Suministrada)

Este uno de los grandes mensajes que tiene la obra, según el actor Luis Galán Anés, quien le da vida al papel de Emotín. “Aquí es donde entra el verdadero mensaje y también aplica a personas de todas las edades, por eso es que es una obra familiar: todos los adultos también tienen que tener una gran capacidad de paciencia para poder explicarle a sus niños situaciones de la vida”, explicó el actor que forma parte del programa “El comité de la risa” de Tele Once. Además, sobre todo, validarles a los niños sus emociones y seguir buscando la manera de que logren manifestarlas desde un aspecto más sano».

El elenco cuenta con figuras experimentadas como Alfonsina Molinari (Serena), Wanda San Miguel (Hada de las Emociones) y la participación especial de las hijas de Molinari, Olivia y Elena Castro Molinari, quienes debutan en el teatro interpretando a las versiones infantiles de dos de los personajes mágicos.

Grandes retos

Hacer teatro infantil no es tarea fácil, algo en lo que coinciden tanto Toro Almodóvar como Galán Anés. “El juez más sincero y crudo que puede existir es un niño. Si no le gusta algo, te lo dice y tienes que buscar la manera de que le agrade, que lo entienda y que le parezca divertido”, destacó el actor nacido y criado en San Juan. “Además, por yo ser una persona de estatura baja, al aparecer en escena frente a los niños, me pone en una posición bastante vulnerable. Pero eso también me motiva a dar lo mejor”.

En el caso de la protagonista de obra, su reto mayor tiene que ver más con los niveles de energía que debe mantener durante toda la obra. “Mi personaje está en ‘high’ las 24 horas del día. Además de que es una niña de ocho años, necesito tener muchísima energía para poder transmitir esa vibra a los niños”, destacó la actriz, quien es natural de San Germán. “No es solo actuar, es mantener un nivel de energía constante para que se contagie a todo el teatro. Ese ha sido el reto más grande para mí”.

“Ozana y sus emociones” cuenta con las actuaciones estelares de Alfonsina Molinari (Serena), Luis Galán (Emotín), Andrea Toro (Ozana) y Wanda San Miguel (Hada Emociones), además del debut teatral de la niñas Olivia (Serenita) y Elena (Emocioncita) Castro Molinari. (Suministrada)

Un equipo que inspira

Uno de los aspectos que más resaltaron los actores fue la experiencia de compartir escenario con Alfonsina Molinari y todo el equipo creativo y artístico detrás de la producción, lo que les ha permitido disfrutar todo el proceso. “Ha sido increíble. Para mí, Alfonsina siempre ha sido una figura importante en el teatro, pero esta vez me toca trabajar con ella como actriz. A la vez, ver a sus hijas jugar en escena, cómo buscan su espacio, es algo que me inspira muchísimo y me recuerdan a mí cuando era pequeña, también encontrándome en escena”, añadió Toro Almodovar, quien comenzó a actuar en teatro a los cuatro años. “Realmente es un honor ser parte de este proceso”.

En el caso de Galán Anés, quien comenzó a actuar en 2018 en “El Remix”, de Wapa TV, durante las pasadas semanas se ha sentido más como un estudiante más, absorbiendo todos los consejos que ha recibido. “Esta es la tercera vez que trabajo con Alfonsina Molinari y puedo decir que ella es una maestra en todo sentido de la palabra y siempre está buscando cómo mejor y ayudar”, destacó el artista. “Esto ha sido una escuela constante gracias a todos los que forman parte de la producción”.

Además del elenco principal, también participan de la obra José “Chenan” Martínez, compositor de la música original de la obra, así como varios niños del Fragoso Performing Arts Studio, de la actriz Norwill Fragoso.

La función de estreno de esta obra infantil está pautada para el 30 de agosto, pero ya hay conversaciones para llevar la obra al Teatro Braulio Castillo y eventualmente a funciones escolares.

Más allá del espectáculo, “Ozana y sus emociones” llega en un momento importante para fomentar conversaciones familiares sobre salud emocional, tal y como explicó Galán Anés. “Está bien ver Netflix, Disney Channel o ir al cine, pero también es momento de que las familias tomen un tiempo para tener esta experiencia juntos. El teatro tiene esa magia: se vive, se siente y se recuerda. Esta obra puede sembrar una semilla en nuestros niños, pero también en muchos adultos”, concluyó el artista.

Los boletos para “Ozana y sus emociones” están disponibles en Ticketera, Ticketcenter y en la boletería de Bellas Artes.

Artículos Relacionados