Publicado: agosto 30, 2025, 12:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/liberan-luis-fernando-camacho-gobernador-santa-cruz-20250830063404-nt.html
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, salió este viernes de la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro en La Paz, Bolivia. Está investigado principalmente por la crisis del 2019 que derivó en la renuncia de Evo Morales, el expresidente acusado de fraude … electoral.
Al cruzar la puerta de Chonchocoro, Camacho se presentó con la banda de gobernador y una bandera cruceña y calificó su encierro como «secuestro», agradeció a su familia y abogados por el apoyo: «Este sacrificio fue un compromiso que hice con mi pueblo».
Camacho llevaba dos años y ocho meses en prisión preventiva, desde su arresto en diciembre de 2022, en causas derivadas de la crisis política de 2019 y también la huelga cívica de 2022 en Santa Cruz por el censo. La justicia sustituyó la reclusión por arresto domiciliario con salidas laborales y se prevé que en las próximas horas retome sus funciones como primera autoridad del departamento de Santa Cruz.
En el caso denominado «Golpe I» se investiga lo que ocurrió tras las elecciones generales de octubre de 2019 en Bolivia, la oposición denunció fraude y se desataron 21 días de movilizaciones que coincidieron con motines policiales y la sugerencia de renuncia por parte del Alto Mando militar.
Evo Morales renunció y huyó hacia México
Entonces, Evo Morales renunció y huyó hacia México, la senadora Jeanine Áñez asumió la Presidencia interina y se produjeron enfrentamientos entre seguidores de Morales y las fuerzas del orden que dejaron víctimas mortales. Para el partido de Evo Morales, aquello fue un golpe de Estado; para la oposición, una reacción ciudadana ante un fraude de unos comicios que fueron anulados.
La Procuraduría General del Estado recalcó que la excarcelación no cierra el proceso. «No se debe malinterpretar» resaltó el procurador Ricardo Condori y explicó que la cesación de la detención preventiva no implica que el proceso haya concluido, hay audiencias pendientes y apelaciones contra las decisiones favorables a Camacho y a otros imputados.
En ese país se discute la independencia de los administradores de la justicia tras ordenar recientemente revisar con urgencia medidas en estos casos emblemáticos para Bolivia.
En la misma semana, el exlíder cívico de Potosí Marco Antonio Pumari obtuvo «libertad pura y simple» dentro de Golpe I, pero sigue encarcelado en Potosí, a la espera de una audiencia en el proceso por la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED).
Por su parte, en el caso Senkata, el Tribunal Cuarto de Sentencia de El Alto se declaró incompetente para juzgar por la vía ordinaria a la expresidenta Jeanine Áñez y dispuso remitir el expediente a juicio de responsabilidades. PEse a que enfrenta otros procesos, también se espera que salga de prisión.
La excarcelación de Luis Fernando Camacho llega tras las elecciones presidenciales en Bolivia en las que el expartido de Evo Morales no consiguió un apoyo significativo y a poco más de dos meses del relevo presidencial del 8 de noviembre.