Le Pen se queda sin su cargo de consejera departamental y se oscurece aún más su futuro político - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Le Pen se queda sin su cargo de consejera departamental y se oscurece aún más su futuro político

El horizonte político y personal de Marine Le Pen, fundadora de Agrupación Nacional (AN, extrema derecha), se está oscureciendo de manera peligrosa para su futuro íntimo y político.Tras diez años de proceso, ante tribunales europeos y franceses, Le Pen fue condenada por el Tribunal … de París, el lunes 31 de marzo pasado, a cuatro años de prisión (dos de ellos en firme) y cinco de inhabilitación, con ejecución inmediata, más una multa de 100.000 euros por malversación de fondos públicos europeos en banda organizada.
Le Pen presentó un recurso, para poder postularse a las elecciones presidenciales, dentro de dos años. Pero la Justicia sigue sin precisar el calendario concreto del estudio del posible recurso, que pudiera «revisar» o «confirmar» la condena e inhabilitación.
Tras la condena, en París, la prefectura del departamento de Pas-de-Calais, en el norte de Francia, ha anunciado que Le Pen perderá los próximos días su cargo de consejera departamental, en su feudo electoral, la pequeña localidad de Hénin-Beaumont.

«Pequeña» catástrofe: justicia y prefectura privan a Le Pen de un «púlpito» político básico. Privada de ese cargo, su carrera política local- departamental, queda empantanada.
Le Pen todavía tiene el puesto de presidenta del grupo parlamentario de su partido en la Asamblea Nacional (AN). Su condena e inhabilitación le permite guardar ese cargo: pero no podrá volver a presentarse si se convocasen elecciones anticipadas. Esa situación tiene un costo político alto. Le Pen puede expresarse en la AN, pero corre el riesgo de respuestas sangrantes sobre su condena y la condena de su padre y numerosos miembros de su partido.
A la espera de un nuevo proceso, en fecha desconocida, Le Pen ha intentado organizar «manifestaciones públicas«. Han sido un fracaso. Un primer mitin reunió a poco más de 7.000 manifestantes. Cifra irrisoria en un país de 68 millones de habitantes. A cambio, Le Pen ha recibido el apoyo de Donald Trump, Vladímir Putin y Viktor Orbán. Apoyo que le quita muchas simpatías nacionales.
Ante una soledad creciente, Le Pen se ha «refugiado» en su residencial personal del oeste de París y vive en compañía de Ingrid * una amiga de la infancia.
Entre 1997 y 2019, Le Pen ha estado casada y divorciada en dos ocasiones, más una larga temporada de vida en pareja con otro divorciado… tiene tres hijos… Desde hace algún tiempo, no se le conoce ninguna relación sentimental. Por el contrario, las relaciones personales con la amiga de infancia con la que comparte residencia, solas, dos mujeres, no ha dejado de «intrigar» y suscitar todo tipo de rumores.
Tras la condena del Tribunal de París, esas relaciones han provocado otro rosario de preguntas. Varios medios afirman que Le Pen paga a su amiga y compañera de residencia un sueldo mensual. Las dos amigas han preferido no dar explicaciones a ese respecto. Según Ingrid, Le Pen y ella «comparten» las faenas domésticas: una hace la comida, otra hace las compras… detalles que no ha podido confirmar ninguno de los numerosos medios que han intentado informar y fotografiar esa relación desde la óptica de la «prensa rosa».

Publicado: abril 13, 2025, 10:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/pen-queda-cargo-consejera-departamental-oscurece-futuro-20250413043603-nt.html

El horizonte político y personal de Marine Le Pen, fundadora de Agrupación Nacional (AN, extrema derecha), se está oscureciendo de manera peligrosa para su futuro íntimo y político.

Tras diez años de proceso, ante tribunales europeos y franceses, Le Pen fue condenada por el Tribunal de París, el lunes 31 de marzo pasado, a cuatro años de prisión (dos de ellos en firme) y cinco de inhabilitación, con ejecución inmediata, más una multa de 100.000 euros por malversación de fondos públicos europeos en banda organizada.

Le Pen presentó un recurso, para poder postularse a las elecciones presidenciales, dentro de dos años. Pero la Justicia sigue sin precisar el calendario concreto del estudio del posible recurso, que pudiera «revisar» o «confirmar» la condena e inhabilitación.

Tras la condena, en París, la prefectura del departamento de Pas-de-Calais, en el norte de Francia, ha anunciado que Le Pen perderá los próximos días su cargo de consejera departamental, en su feudo electoral, la pequeña localidad de Hénin-Beaumont.

«Pequeña» catástrofe: justicia y prefectura privan a Le Pen de un «púlpito» político básico. Privada de ese cargo, su carrera política local- departamental, queda empantanada.

Le Pen todavía tiene el puesto de presidenta del grupo parlamentario de su partido en la Asamblea Nacional (AN). Su condena e inhabilitación le permite guardar ese cargo: pero no podrá volver a presentarse si se convocasen elecciones anticipadas. Esa situación tiene un costo político alto. Le Pen puede expresarse en la AN, pero corre el riesgo de respuestas sangrantes sobre su condena y la condena de su padre y numerosos miembros de su partido.

A la espera de un nuevo proceso, en fecha desconocida, Le Pen ha intentado organizar «manifestaciones públicas«. Han sido un fracaso. Un primer mitin reunió a poco más de 7.000 manifestantes. Cifra irrisoria en un país de 68 millones de habitantes. A cambio, Le Pen ha recibido el apoyo de Donald Trump, Vladímir Putin y Viktor Orbán. Apoyo que le quita muchas simpatías nacionales.

Ante una soledad creciente, Le Pen se ha «refugiado» en su residencial personal del oeste de París y vive en compañía de Ingrid * una amiga de la infancia.

Entre 1997 y 2019, Le Pen ha estado casada y divorciada en dos ocasiones, más una larga temporada de vida en pareja con otro divorciado… tiene tres hijos… Desde hace algún tiempo, no se le conoce ninguna relación sentimental. Por el contrario, las relaciones personales con la amiga de infancia con la que comparte residencia, solas, dos mujeres, no ha dejado de «intrigar» y suscitar todo tipo de rumores.

Tras la condena del Tribunal de París, esas relaciones han provocado otro rosario de preguntas. Varios medios afirman que Le Pen paga a su amiga y compañera de residencia un sueldo mensual. Las dos amigas han preferido no dar explicaciones a ese respecto. Según Ingrid, Le Pen y ella «comparten» las faenas domésticas: una hace la comida, otra hace las compras… detalles que no ha podido confirmar ninguno de los numerosos medios que han intentado informar y fotografiar esa relación desde la óptica de la «prensa rosa».

Artículos Relacionados