Las Rozas Village celebra 25 años de historia con una oda a la artesanía - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Las Rozas Village celebra 25 años de historia con una oda a la artesanía

Lola Agüero Mohino

Madrid

11/07/2025

Actualizado a las 16:50h.

Las Rozas Village es un referente de las compras de lujo en Madrid, y este año está de aniversario. El centro comercial al aire libre, situado a unos 30 minutos del centro de la capital, y que alberga 100 boutiques de marcas naciones e internacionales, cumple 25 años. Para celebrarlo, hasta el próximo 7 de septiembre, rinde un homenaje a la moda y la artesanía españolas, con la colaboración de diferentes artesanos. El shopping center se transforma en un espacio donde los textiles cobran vida por medio de la diseñadora e investigadora Regina Dejiménez y las artesanas Altehia y Sara Moreno. La exposición Textiles se convierte en la segunda parte de Mano a Mano, un proyecto que se centra en darle el valor que se merece a la artesanía, y que arrancó con un homenaje a la cerámica.

Un espacio para el descanso y la belleza

Una muestra de la exposición

las rozas village

Regina Dejiménez es la única artista residente en esta segunda exposición que tiene lugar en el recinto. The Next Salon da nombre a una obra que se convierte en refugio textil en la Glass House de Las Rozas Village. Con su obra, la diseñadora e investigadora trata de mostrar los límites que hay entre el arte, el diseño y la artesanía combinando la escultura, los objetos de diseño y los textiles experimentales a partir de una investigación en torno a los fenómenos naturales y la transformación de la materia.

Con su estética, mediante la contemplación y el sosiego, la exhibición a cargo de Regina Dejiménez trata de mostrar una zona que evoque relajación, confort y belleza.
Sus piezas, realizadas a partir de unas técnicas textiles innovadoras, pertenecen a su línea Next Home, mostrando la mirada del universo de la artista a partir de narrativas visuales cambiantes. 

Publicado: julio 11, 2025, 10:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/estilo/moda/rozas-village-celebra-anos-historia-oda-artesania-20250711125458-nt.html

Lola Agüero Mohino

Madrid

11/07/2025


Actualizado a las 16:50h.

Las Rozas Village es un referente de las compras de lujo en Madrid, y este año está de aniversario. El centro comercial al aire libre, situado a unos 30 minutos del centro de la capital, y que alberga 100 boutiques de marcas naciones e internacionales, cumple 25 años. Para celebrarlo, hasta el próximo 7 de septiembre, rinde un homenaje a la moda y la artesanía españolas, con la colaboración de diferentes artesanos. El shopping center se transforma en un espacio donde los textiles cobran vida por medio de la diseñadora e investigadora Regina Dejiménez y las artesanas Altehia y Sara Moreno. La exposición Textiles se convierte en la segunda parte de Mano a Mano, un proyecto que se centra en darle el valor que se merece a la artesanía, y que arrancó con un homenaje a la cerámica.

Un espacio para el descanso y la belleza


Una muestra de la exposición


las rozas village

Regina Dejiménez es la única artista residente en esta segunda exposición que tiene lugar en el recinto. The Next Salon da nombre a una obra que se convierte en refugio textil en la Glass House de Las Rozas Village. Con su obra, la diseñadora e investigadora trata de mostrar los límites que hay entre el arte, el diseño y la artesanía combinando la escultura, los objetos de diseño y los textiles experimentales a partir de una investigación en torno a los fenómenos naturales y la transformación de la materia.

Con su estética, mediante la contemplación y el sosiego, la exhibición a cargo de Regina Dejiménez trata de mostrar una zona que evoque relajación, confort y belleza.

Sus piezas, realizadas a partir de unas técnicas textiles innovadoras, pertenecen a su línea Next Home, mostrando la mirada del universo de la artista a partir de narrativas visuales cambiantes. 

Aletheia da colorido a cada bulevar de Las Rozas Village


Proceso de creación de Aletheia


las rozas village

La firma creada por Gavina Ligas y Ayoko Yakota, Aletheia, es la encargada de los ocho arcos textiles que atraviesan el complejo, llenando de color, memoria y artesanía el lugar. Estas estructuras, teñidas mediante una técnica propia de inmersión parcial y superposición de tintes naturales, crean un juego de luces y sombras, perfecto para el veranoñ

El valor estético de la obra es un manifiesto silencioso contra la producción acelerada y efímera. La utilización de la técnica japonesa de kintsugi, que consisten en reparar la grietas de la cerámica con oro, hace ver los errores como una parte esencial de la obra, mostrando que lo imperfecto también puede brillar con luz propia.

Nudo a nudo: una ‘terapia’ sostenible


El arte que se hace con las manos: el macramé


las rozas village

El macramé conquista también el espacio a través de Sara Moreno, conocida como Fruto Samore, y su #nudoterapia. Sus obras tienen un único propósito: darle mayor valor al arte artesano y a la sostenibilidad.

Sara Moreno realiza esta técnica de tejido, que se hace con las manos, con materiales de su propia marca que destacan por la sostenibilidad y el respeto a los materiales naturales. Esta firma pertenece a la organización global 1% for the Planet, destinando parte de sus beneficios para la protección medioambiental del planeta.

Con sus obras, la artesana muestra cómo su labor cuida tanto la forma como el fondo.

Con esta exposición, Las Rozas Village se convierte en un museo al aire libre donde se realza el verdadero valor del artesanado a través del textil de una manera original.


Artículos Relacionados