Publicado: mayo 13, 2025, 12:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/claves-acuerdo-eeuu-china-rebajar-aranceles-tregua-20250512224614-nt.html
Estados Unidos y China han alcanzado un acuerdo para reducir los aranceles recÃprocos y rebajar asà la tensión en la guerra comercial iniciada el pasado 2 de abril por el presidente estadounidense Donald Trump en el denominado «DÃa de la Liberación».
Tras dos dÃas de intensas reuniones en Ginebra (Suiza), el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, ha declarado este domingo que el encuentro habÃa terminado y que «las conversaciones entre Estados Unidos y China habÃan sido productivas con resultados sustanciales». Las delegaciones de ambos paÃses se han mostrado optimistas, y han anunciado este lunes los detalles del acuerdo entre las superpotencias.
¿Cuánto rebaja EE.UU. los aranceles a China?
Estados Unidos ha pactado con China una rebaja en las tarifas de 115 puntos porcentuales. Por su parte, Washington habÃa impuesto un arancel del 145% a los productos procedentes del gigante asiático. El resultado final es que, durante estos 90 dÃas, las tarifas se quedan en un 30%.
¿Cuánto rebaja China los aranceles a EE.UU.?
De la misma manera, China también rebajará en 115 puntos sus aranceles que habÃan ascendido hasta el 125% tras el estallido de la guerra comercial. Ahora, las tarifas a los productos de origen estadounidense se fijan en el 10% durante lo que dura el acuerdo.
¿Qué aranceles permanecen?
No obstante, la Administración Trump ha pactado que permanezca un arancel separado del 20% en lo que el presidente Trump describe como el papel de china en el comercio del fentanilo.
¿Qué negocian EE.UU. y China en estos 90 dÃas?
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha reiterado que EE.UU. no desea desvincularse de China en materia económica, sino que «ambos tenemos interés en un comercio equilibrado, y Estados Unidos seguirá avanzando hacia ese objetivo». Para ello, Bessent reconoce que buscarán más reuniones en el futuro próximo: «Esperamos muy buenos debates ahora que tenemos el Mecanismo de Ginebra para las conversaciones».
¿Qué sucede con la UE?
Si bien no está claro cómo afectará a Europa, Bessent ha cargado contra la UE afirmando que «avanza con mucha más lentitud» en comparación a Reino Unido o Suiza, que «han pasado a la primera fila para alcanzar acuerdos comerciales».
Por otro lado, este paso hacia la rebaja de la tensión de la guerra comercial ha sacudido los mercados financieros y ha recuperado el dólar, que se desplomó tras la ofensiva comercial. Los mercados bursátiles han subido en todo el mundolas, incluso las bolsas europeas han abierto con subidas, aunque más tÃmidas que las de los paÃses implicados.