Las 10 marcas de moda de lujo más deseadas en lo que llevamos de 2025 - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Las 10 marcas de moda de lujo más deseadas en lo que llevamos de 2025

El mundo de la moda vive momentos de cambio en la industria, que van desde sus directores creativos a la reinvención de la estrategia de ventas o el acercamiento al lujo de muchas de las marcas. Cambios que también se ven reflejados … en el comportamiento de los consumidores y amantes del mundo ‘fashionista’ tal y como se refleja en el último informe de The Lyst Index realizado por el buscador global de moda de lujo Lyst, un informe que clasifica las marcas y productos más populares de Internet y que revela cómo los compradores de moda online están respondiendo a dichas mareas cambiantes, muchos ellos influenciados por redes sociales como TikTok.

A inicios de año, Miu Miu se coronaba como la gran favorita, una primera posición que ahora se ha visto relegada por Saint Laurent. El Índice, que aborda el comportamiento del tercer trimestre, marca sin duda un punto de inflexión para la moda.

Desfile de Saint Laurent durante la última Semana de la moda de París celebrada en septiembre

Gtres

«La temporada refleja una inusual mezcla de estados de ánimo, incertidumbre para las marcas en plena transición y claridad para aquellas que se centran en lo que mejor saben hacer», explican desde Lyst. Todas las marcas, salvo tres, cambian de posición este trimestre. Los cambios más significativos se producen con la irrupción de COS en el podio, subiendo cuatro puestos desde el segundo trimestre, y el fuerte descenso de Loewe, seis posiciones, asociada a la marcha de Jonathan Anderson, ahora en Dior.

En medio de reestructuraciones creativas y reajustes de colecciones, una cosa queda clara: las marcas que triunfan ahora mismo «son las que tienen una identidad definida», explican. Saint Laurent se alza con paso firme hacia el primer puesto, por primera vez. «La coherencia de sus siluetas, su elegante sensualidad y su inquebrantable confianza siguen destacando entre la multitud», cuentan desde el buscador, en el que las búsquedas del zapato Le Loafer, aumentaron un promedio del 66 % intermensual durante el trimestre. Con un precio de 1.000 dólares, este zapato destila la filosofía de Saint Laurent: refinada, sutil y sofisticada.

El triunfo del lujo discreto

Modelo de la colección de otoño/ invierno de COS

D.R.

¿Sigue teniendo demanda el «lujo discreto»? Los datos muestran que la sencillez y la sobriedad siguen atrayendo a los consumidores que buscan prendas discretas en todos los rangos de precio. Ascendiendo cuatro posiciones, COS se convierte en la tercera marca más popular del mundo, con un aumento del 147 % en las búsquedas este trimestre. El jersey grueso de cachemir de COS, que no aparecía desde el cuarto trimestre de 2024, regresa como uno de los artículos más buscados de este trimestre. Por su parte, The Row sube dos puestos hasta la cuarta posición, con un aumento de la demanda del 28% este trimestre. En el segundo trimestre, sus chanclas marcaron tendencia este verano; este trimestre, los mocasines Eel dominan las búsquedas.

Otras como Coach se mantiene en quinta posición con un aumento del 29% en la demanda de productos, impulsada por una fuerte presencia en redes sociales con reconocidos embajadores, la aparición de sus productos en la película ‘El diablo viste de Prada 2’ y su colaboración con la película ‘The Summer I Turned Pretty’. Por su parte, Ralph Lauren subió dos puestos asociado en parte al anuncio del compromiso de Taylor Swift con un vestido a rayas de la marca y que se convirtió en un fenómeno viral.

Las 10 marcas de lujo más populares del mundo

1. Saint Laurent
2. Miu Miu
3. COS
4. The Row
5. Coach
6. Prada
7. Bottega Veneta
8. Loewe
9. Ralph Lauren
10. Chloé

Las redes sociales siguen acrecentando la demanda de marcas y productos convirtiéndose en el mejor termómetro, tal y como afirman desde el buscador de marcas de lujo. Para elaborar su índice, Lyst filtra más de ocho millones de artículos por volumen de menciones en redes sociales, además de búsquedas, visitas a páginas, interacciones y ventas en su aplicación.

Publicado: noviembre 9, 2025, 9:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/estilo/moda/marcas-moda-lujo-deseadas-llevamos-2025-20251110012910-nt.html

El mundo de la moda vive momentos de cambio en la industria, que van desde sus directores creativos a la reinvención de la estrategia de ventas o el acercamiento al lujo de muchas de las marcas. Cambios que también se ven reflejados en el comportamiento de los consumidores y amantes del mundo ‘fashionista’ tal y como se refleja en el último informe de The Lyst Index realizado por el buscador global de moda de lujo Lyst, un informe que clasifica las marcas y productos más populares de Internet y que revela cómo los compradores de moda online están respondiendo a dichas mareas cambiantes, muchos ellos influenciados por redes sociales como TikTok.

A inicios de año, Miu Miu se coronaba como la gran favorita, una primera posición que ahora se ha visto relegada por Saint Laurent. El Índice, que aborda el comportamiento del tercer trimestre, marca sin duda un punto de inflexión para la moda.


Desfile de Saint Laurent durante la última Semana de la moda de París celebrada en septiembre


Gtres

«La temporada refleja una inusual mezcla de estados de ánimo, incertidumbre para las marcas en plena transición y claridad para aquellas que se centran en lo que mejor saben hacer», explican desde Lyst. Todas las marcas, salvo tres, cambian de posición este trimestre. Los cambios más significativos se producen con la irrupción de COS en el podio, subiendo cuatro puestos desde el segundo trimestre, y el fuerte descenso de Loewe, seis posiciones, asociada a la marcha de Jonathan Anderson, ahora en Dior.

En medio de reestructuraciones creativas y reajustes de colecciones, una cosa queda clara: las marcas que triunfan ahora mismo «son las que tienen una identidad definida», explican. Saint Laurent se alza con paso firme hacia el primer puesto, por primera vez. «La coherencia de sus siluetas, su elegante sensualidad y su inquebrantable confianza siguen destacando entre la multitud», cuentan desde el buscador, en el que las búsquedas del zapato Le Loafer, aumentaron un promedio del 66 % intermensual durante el trimestre. Con un precio de 1.000 dólares, este zapato destila la filosofía de Saint Laurent: refinada, sutil y sofisticada.

El triunfo del lujo discreto


Modelo de la colección de otoño/ invierno de COS


D.R.

¿Sigue teniendo demanda el «lujo discreto»? Los datos muestran que la sencillez y la sobriedad siguen atrayendo a los consumidores que buscan prendas discretas en todos los rangos de precio. Ascendiendo cuatro posiciones, COS se convierte en la tercera marca más popular del mundo, con un aumento del 147 % en las búsquedas este trimestre. El jersey grueso de cachemir de COS, que no aparecía desde el cuarto trimestre de 2024, regresa como uno de los artículos más buscados de este trimestre. Por su parte, The Row sube dos puestos hasta la cuarta posición, con un aumento de la demanda del 28% este trimestre. En el segundo trimestre, sus chanclas marcaron tendencia este verano; este trimestre, los mocasines Eel dominan las búsquedas.

Otras como Coach se mantiene en quinta posición con un aumento del 29% en la demanda de productos, impulsada por una fuerte presencia en redes sociales con reconocidos embajadores, la aparición de sus productos en la película ‘El diablo viste de Prada 2’ y su colaboración con la película ‘The Summer I Turned Pretty’. Por su parte, Ralph Lauren subió dos puestos asociado en parte al anuncio del compromiso de Taylor Swift con un vestido a rayas de la marca y que se convirtió en un fenómeno viral.

Las 10 marcas de lujo más populares del mundo

1. Saint Laurent

2. Miu Miu

3. COS

4. The Row

5. Coach

6. Prada

7. Bottega Veneta

8. Loewe

9. Ralph Lauren

10. Chloé

Las redes sociales siguen acrecentando la demanda de marcas y productos convirtiéndose en el mejor termómetro, tal y como afirman desde el buscador de marcas de lujo. Para elaborar su índice, Lyst filtra más de ocho millones de artículos por volumen de menciones en redes sociales, además de búsquedas, visitas a páginas, interacciones y ventas en su aplicación.

Artículos Relacionados