La vacuna 'universal' contra el cáncer, lista para pasar a ensayos en humanos - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


La vacuna 'universal' contra el cáncer, lista para pasar a ensayos en humanos

Una vacuna universal contra el cáncer desarrollada por un equipo de la Universidad de Florida (EE.UU) se encuentra ya en la casilla de salida para probarse en personas. La innovadora vacuna ayuda a fortalecer el sistema inmunológico contra los tumores y potencia los … efectos de las terapias existentes contra el cáncer. La idea, escriben los investigadores, es desarrollar una vacuna universal para «despertar» el sistema inmunológico contra el cáncer.
Los resultados que se publicaron en la revista ‘Nature Biomedical Engineering’ mostraron que la combinación de la vacuna con medicamentos que se emplean contra el cáncer, los inhibidores de puntos de control inmunitario, desencadenó una fuerte respuesta antitumoral.
La vacuna experimental está construida sobre ARN mensajero ( ARNm ), que también formó la base de las primeras vacunas contra la COVID-19.
El autor principal Elias Sayour destacó que los resultados revelan una posible vía de tratamiento futuro (una alternativa a la cirugía, la radiación y la quimioterapia) con amplias implicaciones para combatir muchos tipos de tumores resistentes al tratamiento. «Este artículo describe una observación inesperada: que incluso una vacuna no específica para ningún tumor o virus en particular, siempre que sea una vacuna de ARNm, podría conducir a efectos específicos del tumor», señaló Sayour.

Al igual que las vacunas contra infecciones virales como la gripe, muchas vacunas contra el cáncer están diseñadas para ayudar al sistema inmunitario a reconocer proteínas específicas. Sin embargo, mientras que las vacunas convencionales buscan prevenir enfermedades, la vacunas contra el cáncer persiguen eliminar los tumores que ya están creciendo en el cuerpo y ayudar a prevenir la reaparición de los cánceres tratados.
Explican los investigadores que las vacunas convencionales y las vacunas contra el cáncer suelen funcionar de forma similar. La vacuna contra la gripe entrena al sistema inmunitario para que busque proteínas únicas presentes en la superficie de los virus de la gripe, mientras que las del cáncer enseñan a las células inmunitarias a detectar características únicas de las células cancerosas.
Pero existe un desafío: estas proteínas cancerosas a menudo pueden ser exclusivas de cada paciente, lo que significa que cada vacuna contra el cáncer podría requerir una formulación específica para cada persona. Si bien es posible crear estas vacunas personalizadas, su elaboración lleva tiempo y, mientras tanto, el cáncer del paciente muta, lo que podría reducir la eficacia de la vacuna.
«Pueden pasar meses desde que se obtiene la muestra de un paciente hasta que recibe una terapia personalizada -afirmó Sayour-. Este hallazgo es una prueba de concepto de que estas vacunas podrían potencialmente comercializarse como vacunas universales contra el cáncer para sensibilizar al sistema inmunológico contra cada tumor individual».

Prueba de concepto

Los investigadores utilizaron la vacuna en combinación con un inhibidor de puntos de control en un modelo de ratón de melanoma, un tipo de cáncer de piel. En ratones con tumores resistentes al tratamiento, la combinación de tratamientos funcionó mejor que los inhibidores de puntos de control por sí solos. También probaron la vacuna sola en modelos de ratón de otros tipos de cáncer, como el glioma (un cáncer cerebral) y el osteosarcoma pulmonar (cáncer óseo que se propaga a los pulmones). También mostró prometedores efectos anticancerígenos al aplicarse sola.
Hasta ahora, ha habido dos ideas principales en el desarrollo de vacunas contra el cáncer: encontrar una diana específica expresada en muchas personas con cáncer o diseñar una vacuna que sea específica para los objetivos expresados dentro del propio cáncer del paciente.
«Este estudio sugiere un tercer paradigma emergente», afirmó Duane Mitchell , coautor del artículo. «Lo que descubrimos es que, al usar una vacuna diseñada no para atacar específicamente el cáncer, sino para estimular una respuesta inmunológica fuerte, podríamos obtener una reacción anticancerígena muy potente. Por lo tanto, esto tiene un gran potencial para ser utilizado en pacientes con cáncer, incluso podría llevarnos a una vacuna contra el cáncer lista para usar».
Este nuevo estudio se basa en un avance del laboratorio de Sayour realizado el año pasado: en un primer ensayo clínico en humanos, una vacuna de ARNm reprogramó rápidamente el sistema inmunitario para atacar el glioblastoma, un tumor cerebral agresivo con un pronóstico desalentador. Uno de los hallazgos más impresionantes del ensayo con cuatro pacientes fue la rapidez con la que el nuevo método —que utilizó una vacuna «específica» o personalizada, elaborada con las propias células tumorales del paciente— generó una respuesta inmunitaria vigorosa para rechazar el tumor.

En el presente estudio, el equipo adaptó su tecnología para probar una vacuna de ARNm «generalizada», es decir, no estaba dirigida a un virus específico ni a células cancerosas mutadas, sino que fue diseñada simplemente para provocar una respuesta inmunitaria fuerte. La formulación de ARNm se elaboró de forma similar a las vacunas contra la COVID-19, basándose en una tecnología similar, pero no estaba dirigida directamente a la conocida proteína de pico de la COVID-19.
Sayour y sus colegas ya. han iniciado un ensayo clínico en humanos que prueba un enfoque de dos pasos: una vacuna contra el cáncer lista para usar, seguida de una vacuna personalizada. Trabajan con pacientes con dos tipos de cáncer recurrente: glioma pediátrico de alto grado u osteosarcoma.
«Este enfoque ahorra un tiempo valioso necesario para las vacunaciones personalizadas y puede inducir una inmunidad rápida que puede aprovecharse aún más mediante una terapia personalizada», afirmó Sayour.
Los resultados muestran el potencial de una vacuna universal contra el cáncer que podría activar el sistema inmunológico y prepararlo para trabajar en conjunto con medicamentos inhibidores de puntos de control para atacar el cáncer, o en algunos casos, incluso trabajar por sí solo para matar el cáncer.

Publicado: agosto 1, 2025, 6:15 am

Fuente de la noticia : https://www.abc.es/salud/enfermedades/vacuna-universal-cancer-lista-pasar-ensayos-humanos-20250801101816-nt.html

Una vacuna universal contra el cáncer desarrollada por un equipo de la Universidad de Florida (EE.UU) se encuentra ya en la casilla de salida para probarse en personas. La innovadora vacuna ayuda a fortalecer el sistema inmunológico contra los tumores y potencia los efectos de las terapias existentes contra el cáncer. La idea, escriben los investigadores, es desarrollar una vacuna universal para «despertar» el sistema inmunológico contra el cáncer.

Los resultados que se publicaron en la revista ‘Nature Biomedical Engineering’ mostraron que la combinación de la vacuna con medicamentos que se emplean contra el cáncer, los inhibidores de puntos de control inmunitario, desencadenó una fuerte respuesta antitumoral.

La vacuna experimental está construida sobre ARN mensajero ( ARNm ), que también formó la base de las primeras vacunas contra la COVID-19.

El autor principal Elias Sayour destacó que los resultados revelan una posible vía de tratamiento futuro (una alternativa a la cirugía, la radiación y la quimioterapia) con amplias implicaciones para combatir muchos tipos de tumores resistentes al tratamiento. «Este artículo describe una observación inesperada: que incluso una vacuna no específica para ningún tumor o virus en particular, siempre que sea una vacuna de ARNm, podría conducir a efectos específicos del tumor», señaló Sayour.

Al igual que las vacunas contra infecciones virales como la gripe, muchas vacunas contra el cáncer están diseñadas para ayudar al sistema inmunitario a reconocer proteínas específicas. Sin embargo, mientras que las vacunas convencionales buscan prevenir enfermedades, la vacunas contra el cáncer persiguen eliminar los tumores que ya están creciendo en el cuerpo y ayudar a prevenir la reaparición de los cánceres tratados.

Explican los investigadores que las vacunas convencionales y las vacunas contra el cáncer suelen funcionar de forma similar. La vacuna contra la gripe entrena al sistema inmunitario para que busque proteínas únicas presentes en la superficie de los virus de la gripe, mientras que las del cáncer enseñan a las células inmunitarias a detectar características únicas de las células cancerosas.

Pero existe un desafío: estas proteínas cancerosas a menudo pueden ser exclusivas de cada paciente, lo que significa que cada vacuna contra el cáncer podría requerir una formulación específica para cada persona. Si bien es posible crear estas vacunas personalizadas, su elaboración lleva tiempo y, mientras tanto, el cáncer del paciente muta, lo que podría reducir la eficacia de la vacuna.

«Pueden pasar meses desde que se obtiene la muestra de un paciente hasta que recibe una terapia personalizada -afirmó Sayour-. Este hallazgo es una prueba de concepto de que estas vacunas podrían potencialmente comercializarse como vacunas universales contra el cáncer para sensibilizar al sistema inmunológico contra cada tumor individual».

Prueba de concepto

Los investigadores utilizaron la vacuna en combinación con un inhibidor de puntos de control en un modelo de ratón de melanoma, un tipo de cáncer de piel. En ratones con tumores resistentes al tratamiento, la combinación de tratamientos funcionó mejor que los inhibidores de puntos de control por sí solos. También probaron la vacuna sola en modelos de ratón de otros tipos de cáncer, como el glioma (un cáncer cerebral) y el osteosarcoma pulmonar (cáncer óseo que se propaga a los pulmones). También mostró prometedores efectos anticancerígenos al aplicarse sola.

Hasta ahora, ha habido dos ideas principales en el desarrollo de vacunas contra el cáncer: encontrar una diana específica expresada en muchas personas con cáncer o diseñar una vacuna que sea específica para los objetivos expresados dentro del propio cáncer del paciente.

«Este estudio sugiere un tercer paradigma emergente», afirmó Duane Mitchell , coautor del artículo. «Lo que descubrimos es que, al usar una vacuna diseñada no para atacar específicamente el cáncer, sino para estimular una respuesta inmunológica fuerte, podríamos obtener una reacción anticancerígena muy potente. Por lo tanto, esto tiene un gran potencial para ser utilizado en pacientes con cáncer, incluso podría llevarnos a una vacuna contra el cáncer lista para usar».

Este nuevo estudio se basa en un avance del laboratorio de Sayour realizado el año pasado: en un primer ensayo clínico en humanos, una vacuna de ARNm reprogramó rápidamente el sistema inmunitario para atacar el glioblastoma, un tumor cerebral agresivo con un pronóstico desalentador. Uno de los hallazgos más impresionantes del ensayo con cuatro pacientes fue la rapidez con la que el nuevo método —que utilizó una vacuna «específica» o personalizada, elaborada con las propias células tumorales del paciente— generó una respuesta inmunitaria vigorosa para rechazar el tumor.

En el presente estudio, el equipo adaptó su tecnología para probar una vacuna de ARNm «generalizada», es decir, no estaba dirigida a un virus específico ni a células cancerosas mutadas, sino que fue diseñada simplemente para provocar una respuesta inmunitaria fuerte. La formulación de ARNm se elaboró de forma similar a las vacunas contra la COVID-19, basándose en una tecnología similar, pero no estaba dirigida directamente a la conocida proteína de pico de la COVID-19.

Sayour y sus colegas ya. han iniciado un ensayo clínico en humanos que prueba un enfoque de dos pasos: una vacuna contra el cáncer lista para usar, seguida de una vacuna personalizada. Trabajan con pacientes con dos tipos de cáncer recurrente: glioma pediátrico de alto grado u osteosarcoma.

«Este enfoque ahorra un tiempo valioso necesario para las vacunaciones personalizadas y puede inducir una inmunidad rápida que puede aprovecharse aún más mediante una terapia personalizada», afirmó Sayour.

Los resultados muestran el potencial de una vacuna universal contra el cáncer que podría activar el sistema inmunológico y prepararlo para trabajar en conjunto con medicamentos inhibidores de puntos de control para atacar el cáncer, o en algunos casos, incluso trabajar por sí solo para matar el cáncer.

Artículos Relacionados