La UE también anuncia nuevas sanciones a Rusia y prohíbe la importación de gas natural - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


La UE también anuncia nuevas sanciones a Rusia y prohíbe la importación de gas natural

La Unión Europea ha aprobado hoy la nueva ronda de sanciones contra Rusia, una vez que Eslovaquia retirara su veto. La aprobación del que es el decimonoveno escalón de medidas de castigo incluye que los 27 países de la UE eliminen gradualmente sus compras de … gas natural licuado (GNL) ruso para enero de 2027.
La prohibición del gas nartural licuado ruso entrará en vigor en dos fases: los contratos a corto plazo finalizarán al cabo de seis meses y los contratos a largo plazo, a partir del 1 de enero de 2027. La prohibición total se produce un año antes de lo previsto en la hoja de ruta de la Comisión para poner fin a la dependencia del bloque de los combustibles fósiles rusos, informa Reuters.
Las sanciones incluyen a elementos aún no señalados del sector financiero ruso, a empresas chinas e indias acusadas de ayudar a eludir las sanciones, y a 117 petroleros de la «flota en la sombra» rusa, que el Kremlin utiliza para evadir el límite al precio del petróleo.

Además, las medidas del paquete también incluyen un nuevo mecanismo para limitar los movimientos de los diplomáticos rusos dentro de la UE, según declara la jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, en una publicación en X e informa Reuters.
«La UE está restringiendo los movimientos de los diplomáticos rusos para contrarrestar los intentos de desestabilización. A Putin le resulta cada vez más difícil financiar esta guerra», afirma Kallas.
El ministro de Asuntos Exteriores danés, Lars Løkke Rasmussen, cuyo país ostenta actualmente la presidencia rotatoria de la UE, ha anunciado que «hoy es un buen día para Europa y Ucrania».
Asimismo, el propio presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que se encuentra en Bruselas invitado por el Consejo Europeo, calificó este paquete como «muy importante» porque coincide con medidas aprobadas también por Estados Unidos y «envía un mensaje a otros países del mundo» sobre las consecuencias de mantener su apoyo a Rusia.

Publicado: octubre 23, 2025, 2:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/ue-aprueba-decimonoveno-paquete-sanciones-rusia-20251023085425-nt.html

La Unión Europea ha aprobado hoy la nueva ronda de sanciones contra Rusia, una vez que Eslovaquia retirara su veto. La aprobación del que es el decimonoveno escalón de medidas de castigo incluye que los 27 países de la UE eliminen gradualmente sus compras de gas natural licuado (GNL) ruso para enero de 2027.

La prohibición del gas nartural licuado ruso entrará en vigor en dos fases: los contratos a corto plazo finalizarán al cabo de seis meses y los contratos a largo plazo, a partir del 1 de enero de 2027. La prohibición total se produce un año antes de lo previsto en la hoja de ruta de la Comisión para poner fin a la dependencia del bloque de los combustibles fósiles rusos, informa Reuters.

Las sanciones incluyen a elementos aún no señalados del sector financiero ruso, a empresas chinas e indias acusadas de ayudar a eludir las sanciones, y a 117 petroleros de la «flota en la sombra» rusa, que el Kremlin utiliza para evadir el límite al precio del petróleo.

Además, las medidas del paquete también incluyen un nuevo mecanismo para limitar los movimientos de los diplomáticos rusos dentro de la UE, según declara la jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, en una publicación en X e informa Reuters.

«La UE está restringiendo los movimientos de los diplomáticos rusos para contrarrestar los intentos de desestabilización. A Putin le resulta cada vez más difícil financiar esta guerra», afirma Kallas.

El ministro de Asuntos Exteriores danés, Lars Løkke Rasmussen, cuyo país ostenta actualmente la presidencia rotatoria de la UE, ha anunciado que «hoy es un buen día para Europa y Ucrania».

Asimismo, el propio presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que se encuentra en Bruselas invitado por el Consejo Europeo, calificó este paquete como «muy importante» porque coincide con medidas aprobadas también por Estados Unidos y «envía un mensaje a otros países del mundo» sobre las consecuencias de mantener su apoyo a Rusia.

Artículos Relacionados