Publicado: febrero 14, 2025, 5:48 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/ue-promete-responder-firme-inmediatamente-aranceles-estadounidenses-20250214114206-nt.html
Los aranceles impuestos este jueves por Donald Trump a la Unión Europea han sacudido esta mañana Bruselas. La Comisión Europea se ha apresurado a emitir un comunicado en el que avanza que responderá «firme e inmediatamente» a esta ofensiva del presidente de EE.UU., que ha situado en el punto de mira el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que rige en la UE, con una media del 20%. En España este impuesto se sitúa en el 21%.
Para la Comisión, esta medida de Trump supone «un paso en la dirección equivocada» que aumenta la incertidumbre económica y perturba la eficiencia de los mercados globales. «La UE reaccionará firme e inmediatamente contra las barreras injustificadas al comercio libre y justo», advierte la nota del Ejecutivo de Bruselas.
Trump se quejó desde el Despacho Oval de la Casa Blanca de que el IVA europeo es «similar o equivalente a un arancel, además de que imponen numerosas tarifas. Y, además, están haciendo otras cosas». «La Unión Europea ha sido muy dura con nuestras empresas», recalcó.
Más aún, afirmó que los europeos son a menudo «peores que nuestros enemigos» en el comercio.
Los aranceles recíprocos anunciados por el líder norteamericano se adaptarán a cada socio comercial, valorando los aranceles que imponen a los productos estadounidenses, junto con impuestos considerados «discriminatorios».
«Los aranceles más bajos del mundo»
Pero desde Bruselas se responde que «la Unión Europea mantiene algunos de los aranceles más bajos del mundo y no ve justificación para que Estados Unidos aumente los aranceles sobre sus exportaciones».
«Los aranceles son impuestos. Al imponerlos, Estados Unidos está gravando a sus propios ciudadanos, elevando los costos para las empresas, sofocando el crecimiento y alimentando la inflación», indica.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se reunió el pasado martes en París con el vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, sin que el diálogo entre ambos lograra aliviar las tensiones. Ese ya señaló que se plantearían «contramedidas firmes y proporcionadas» en respuesta a los aranceles anunciados por Trump a las importaciones de acero y aluminio.
Vance y Von der Leyen volverán a coincidir en la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde estará sobre la mesa la apertura de negociaciones para poner fin a la guerra de Ucrania, que Trump impulsó con una llamada con el presidente ruso, Vladímir Putin, sin tener en cuenta previamente al propio país invadido ni a la UE.