La UE no sanciona a Israel pese a las presiones de España - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


La UE no sanciona a Israel pese a las presiones de España

Enrique Serbeto

Corresponsal en Bruselas

15/07/2025 a las 19:29h.

La Alta Representante europea para la Política Exterior, Kaja Kallas, ha conseguido convencer a una mayoría de ministros de Asuntos Exteriores para dar todavía margen al Gobierno israelí de Benjamin Netanyahu para que implemente el acuerdo humanitario alcanzado la pasada semana respecto a … la población de la franja de Gaza, y evitar así dar paso a las sanciones, como reclamaba, entre otros, el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, que abandonó ayer Bruselas sin hacer declaraciones.

Desde hace meses, un grupo de países miembros solicita que se suspenda el acuerdo de Asociación con Israel, como señal de repulsa ante la situación humanitaria en Gaza, pero por ahora una mayoría de gobiernos insiste en dar tiempo a Israel, una vez que este país se hubiera comprometido a aceptar ciertos gestos para mejorar la situación humanitaria de la población.
«La situación sobre el terreno en Gaza es realmente mala, catastrófica y hasta que no veamos que mejora no será suficiente», afirmó Kallas al término del consejo de ministros de Exteriores.

Para Kallas, «ahora mismo lo principal es mejorar la situación sobre el terreno. Nos hemos centrado mucho en eso, en tener un entendimiento concreto con los israelíes, y también vemos señales positivas del cumplimiento de ese entendimiento. Pero necesitamos ver más», dijo la política estonia.
En este sentido admitió que desde la UE «vemos ciertas señales positivas en la apertura de los cruces fronterizos. Vemos señales positivas en la reconstrucción de las líneas eléctricas, el suministro de agua y la llegada de más camiones con ayuda humanitaria. Pero, por supuesto, necesitamos ver más para ver una mejora real para la población sobre el terreno».

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentar

Has superado el límite de sesiones

Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

Reportar un error

Publicado: julio 15, 2025, 12:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/ue-sanciona-israel-pese-presiones-espana-20250715192917-nt.html

Enrique Serbeto

Corresponsal en Bruselas

15/07/2025 a las 19:29h.

La Alta Representante europea para la Política Exterior, Kaja Kallas, ha conseguido convencer a una mayoría de ministros de Asuntos Exteriores para dar todavía margen al Gobierno israelí de Benjamin Netanyahu para que implemente el acuerdo humanitario alcanzado la pasada semana respecto a la población de la franja de Gaza, y evitar así dar paso a las sanciones, como reclamaba, entre otros, el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, que abandonó ayer Bruselas sin hacer declaraciones.

Desde hace meses, un grupo de países miembros solicita que se suspenda el acuerdo de Asociación con Israel, como señal de repulsa ante la situación humanitaria en Gaza, pero por ahora una mayoría de gobiernos insiste en dar tiempo a Israel, una vez que este país se hubiera comprometido a aceptar ciertos gestos para mejorar la situación humanitaria de la población.

«La situación sobre el terreno en Gaza es realmente mala, catastrófica y hasta que no veamos que mejora no será suficiente», afirmó Kallas al término del consejo de ministros de Exteriores.

Para Kallas, «ahora mismo lo principal es mejorar la situación sobre el terreno. Nos hemos centrado mucho en eso, en tener un entendimiento concreto con los israelíes, y también vemos señales positivas del cumplimiento de ese entendimiento. Pero necesitamos ver más», dijo la política estonia.

En este sentido admitió que desde la UE «vemos ciertas señales positivas en la apertura de los cruces fronterizos. Vemos señales positivas en la reconstrucción de las líneas eléctricas, el suministro de agua y la llegada de más camiones con ayuda humanitaria. Pero, por supuesto, necesitamos ver más para ver una mejora real para la población sobre el terreno».




Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.


Volver a intentar



Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.


Sigue navegando


Artículo solo para suscriptores


Artículos Relacionados