Publicado: abril 15, 2025, 6:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/ue-anuncia-522-millones-euros-ayuda-humanitaria-20250415132420-nt.html

Los Estados miembros y las instituciones de la Unión Europea han anunciado una aportación de 522 millones de euros en ayuda humanitaria a Sudán en el marco de la conferencia internacional de Londres que busca movilizar fondos cuando se cumplen dos años del conflicto civil en el país africano, informa Ep.
En concreto, la Comisión Europea ha comprometido 282 millones de euros, mientras que el resto ha sido anunciado por varios Estados miembros, entre ellos España, Francia, Alemania, Suecia, Eslovenia, Polonia, Malta, Irlanda, Finlandia, Estonia, Austria, República Checa y Dinamarca.
Según ha detallado el Ejecutivo europeo en un comunicado, la ayuda suministrada por la UE servirá para la atención sanitaria y nutricional urgente, así como para programas de asistencia alimentaria, acceso a agua y saneamiento, protección refugio y educación de desplazados y refugiados por el conflicto, así como para comunidades de acogida.
Ante la situación «devastadora» en Sudán, la UE defiende que la crisis tenga «un lugar destacado de la agenda mundial», ha argumentado la comisaria de Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, quien ha reiterado la defensa del Derecho Internacional Humanitario.
«Reafirmo el compromiso de la UE y doy las gracias a todos los Estados miembros que han contribuido a la causa, con un espíritu de Equipo Europa, para ayudar a las personas necesitadas en el país y a través de las fronteras», ha dicho Lahbib, quien ha recordado que el conflicto lanzado en 2023 ha desatado una importante hambruna en el país y provocado la mayor crisis de desplazados del mundo, con más de 15 millones de afectados por el conflicto.
La conferencia internacional de Londres
La conferencia organizada por Reino Unido, Francia, Alemania y la Unión África, además de la Comisión Europea. En este contexto el Gobierno español ha acordado destinar 1,5 millones de euros a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) como respuesta humanitaria ante la guerra civil en Sudán.
El conflicto iniciado en abril de 2023 ha generado el mayor flujo de desplazados y refugiados en el mundo, y desde entonces, Sudán atraviesa una sangrienta guerra civil que enfrenta al Ejército y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF). Las proyecciones sobre la crisis humanitaria apuntan que más de tres millones de niños menores de cinco años sufrirán desnutrición aguda este mismo año.