Publicado: julio 22, 2025, 10:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/estilo/moda/semana-moda-portuguesa-vinedos-duero-fados-disenadores-20250722104734-nt.html
En octubre de 2023 se celebró en Oporto la última edición de Portugal Fashion y tras un tiempo de reflexión para afrontar los problemas de financiación ha regresado a principios de julio, coincidiendo con el 30 aniversario de su creación en 1995. … Entonces desfilaron top models del momento como Claudia Schiffer, Carla Bruni, Elle Mcpherson y Helena Christensen.
Tres décadas después, la apuesta es una sola edición anual más experiencial que complemente todo lo que Portugal Fashion hace durante el año, en especial la internacionalización y el apoyo a los diseñadores portugueses en las Semanas de la Moda de París, Milán y Londres. Más ayudas a los jóvenes a través del nuevo proyecto Incubadora BLOOM, más negocio mediante la colaboración con Arabia Saudí y más diversidad con la continuidad de los desfiles de diseñadores africanos de CANEX (Creative Africa Nexus). El reposicionamiento estratégico ha buscado acercar el sector creativo a la industria, a la comunidad emprendedora y también a la región y ha incluido acciones en el Douro, Famalicão, Matosinhos, Gondomar, y por supuesto Oporto con la participación de más de 30 diseñadores nacionales e internacionales.
Crucero fluvial en el Douro
Para Mónica Neto, directora de la pasarela, esta es «una edición de transformación, de renovación. Ha sido un periodo importante para entender lo que nos diferencia verdaderamente, de cómo deberíamos reinventarnos estratégicamente para que el evento sea sostenible. Y, siempre pensando que somos una plataforma de comunicación, negocio e internacionalización».
Douro Experience
Un crucero fluvial por el parque natural del Duero, la presentación de la colección de María Gambina proyectada en la bodega de la Quinta do Bomfim, el desfile de Marques’Almeida entre sus viñedos con el espectacular paisaje como fondo de sus looks con toques punk, o la conversación sobre la colaboración de la joven diseñadora Maria Carlos Baptista y la fadista Carminho que cantó un par de temas en directo abrieron el primer día de la nueva edición de Portugal Fashion. El fado, el vino y el Duero, señas de la identidad portuguesa, con la moda de vanguardia.
«Hay algo importante en nuestra identidad, que es la diversidad y que es también algo muy conectado con lo que Portugal es y tiene. La experiencia del Douro intenta en un solo día mostrar todo eso. Desde el fado, cómo se está cambiando, cómo se está renovando, unido a la moda también, a todo lo que hemos hecho en gastronomía, en vinos, que ha sido una revolución también», afirma Mónica Neto.
Incubadora BLOOM
Los jóvenes diseñadores han desfilado en Matosinhos en la antigua fábrica de conservas Vasco da Gama. Un espacio que persigue la «promoción de la creatividad emergente y la valorización de los espacios de memoria industrial como nuevos escenarios para la innovación cultural», según Portugal Fashion.
Con la novedad del programa de la incubadora se quiere apoyar a marcas emergentes ofreciendo «apoyo logístico, mentoría especializada, residencias creativas, colaboraciones con la industria textil y oportunidades de presentación nacional e internacional». El exitoso dúo creativo Marques’Almeida (Marta Marques y Paulo Almeida) son los mentores de esta plataforma de jóvenes talentos como Maria Carlos Baptista, de Arieiv para Lo Siento, y Veehana. La marca Marques’Almeida debutó en 2010 en la London Fashion Week y en 2018 en París Fashion Week antes de desfilar en su propio país y conocen bien el negocio de la moda internacional.
A la izquierda Arieiv para Lo Siento y a la derecha Veehana.
Enzo Peres Perederko, de ascendencia española y ucraniana, ha sido el ganador de la edición del concurso de jóvenes diseñadores BLOOM PWD de Salsa Jeans.
Arabia Saudí en Portugal Fashion
Tras la invitación hace tres años a los diseñadores africanos de CANEX (Creative Africa Nexus) a participar en la pasarela portuguesa en una apuesta por la internacionalización y la diversidad, en esta nueva edición a los diez diseñadores africanos participantes se han sumado dos de Arabia Saudí.
El objetivo es impulsar la colaboración entre diseñadores de moda árabes y las fábricas portuguesas. «Podemos ser una plataforma de conexión verdadera entre diseñadores e industria. Arabia Saudí es un mercado que tiene muchas oportunidades para los diseñadores portugueses, y nuestra industria también tiene allí oportunidades de negocio. Nuestra identidad es siempre de abrirse al mundo. Portugal ha sido desde la época de los descubrimientos una plataforma de conexión con África, América y Europa», subraya la directora de Portugal Fashion.
De izquierda a derecha, looks de DANEH, AWAKEN y Yolvinta.
Las dos marcas saudíes que ha desfilado son DANEH, de Daneh Buahmad, y AWAKEN, bajo el lema «Portugal Fashion Meets Saudi Arabia«. En cuanto a los diseñadores africanos han participado diez, entre ellos el jamaicano Romario Clarke con su firma Yolvinta. «Siempre tenemos un diseñador invitado del Caribe porque lo consideramos como el país número 55 de África», señala Lulu Shabell de CANEX.
Regreso al circuito internacional
Mientras que algunos diseñadores habituales de Portugal Fashion se han descolgado del calendario, y otros han emprendido nuevos caminos como Víctor Huarte en Adolfo Domínguez o Alexandra Moura en Paula, del Grupo Amorim Luxury, el circuito internacional ha sido el gran escaparate previo a Portugal Fashion de los desfiles de David Catalán y Miguel Vieira el 23 de junio en la Semana de la Moda de Milán, o del dúo Ernest W. Baker el 24 de junio en la Semana de la Moda de París.
De izquierda a derecha, looks de David Catalán ©Ugo Camera, Ernest W. Baker ©Jose Fernandes y Miguel Vieira
«Estar en París significa estar cerca de compradores, medios de comunicación y líderes de opinión que pueden impulsar una marca a escala global. Este es un paso más en un camino también colectivo: el de la moda portuguesa con ambición, identidad e impacto internacional», asegura la directora de Portugal Fashion.
Pé de Chumbo, la marca creada por Alexandra Oliveira en 1995, justo hace también tres décadas, cerró la 54 edición de la reinventada Portugal Fashion con la actuación en directo de la joven Ana Luísa Costa. De nuevo, el fado.