La oposición nacionalista polaca moviliza a miles de manifestantes contra Donald Tusk - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


La oposición nacionalista polaca moviliza a miles de manifestantes contra Donald Tusk

Contra el pacto migratorio de la Unión Europea, contra el acuerdo comercial con Mercosur y contra lo que los organizadores califican como una «agenda alemana» del Gobierno de Donald Tusk. La manifestación convocada por el partido ultraderechista Ley y Justicia (Pis) en … Varsovia ha llenado de banderas nacionales la Plaza del Castillo y su líder, Jarosław Kaczyński, ha desvelado a los manifestantes la identidad del hombre que pretende elevar a poder si logra arrebatar el gobierno a Donald Tusk. «Dos primeros ministros me acompañan hoy», ha dicho al presentar el elenco de respaldo en la tarima de oradores, «la primera ministra Beata Szydło y el primer ministro Mateusz Morawiecki. Y finalmente, aún no ha sido primer ministro, pero probablemente lo será, el profesor Przemysław Czarnek».
A sus 48 años, el abogado, doctor en Derecho y profesor de la Universidad Católica de Lublin, miembro del Sejm y exministro de Educación y Ciencia en el segundo gobierno de Mateusz Morawiecki, se ha dejado aplaudir por la multitud y ha centrado su discurso en la necesidad de terminar con el actual gobierno. Czarnek se ha referido a los manifestantes como «los polacos normales» y ha denunciado el pacto migratorio como una imposición extranjera que amenaza la soberanía nacional.
También ha calificado la situación como una «locura migratoria» que debe ser detenida y ha advertido que el acuerdo con Mercosur terminará con el campo polaco y la economía rural. Su tono ha sido enérgico y combativo, alineado con el mensaje general de Kaczyński. Enun intento por mantener en alto el tono electoral que ha dado al PiS la victoria de Karol Naworcki en las pasadas elecciones presidenciales, el partido se sirve de los frentes abiertos en Bruselas como alfombra de campaña.

«El estado del presupuesto polaco es la desesperación de las finanzas públicas. Lo que están preparando para nosotros es un completo desastre. Debe prevenirse. Este nivel de violación de la ley no es, de hecho, más que la destrucción de los cimientos del Estado. Hoy en día, no hay una Constitución en vigor en Polonia y debemos saber que esto se dirige hacia una crisis muy grave y la aniquilación completa de los polacos soberanos«, ha gritado Kaczyński. «Estas grandes empresas que hemos emprendido se cierran o se reducen radicalmente… La UE está preparando una institución que regulará la forma de las redes energéticas en Europa, y dado que se sabe que Alemania no quiere energía nuclear, respondamos por nosotros mismos cómo será con las centrales nucleares», ha seguido criticando la política actual.
«Si estuviéramos en el poder, continuarían las inversiones y protegeríamos a la agricultura, está experimentando una tragedia y un colapso total. Los precios no cubren los costes y este es el camino hacia el colapso de la agricultura polaca y el campo polaco», ha arengado a los manifestantes.

Una agenda alemana

Kaczyński ha asegurado que el Gobierno «tiene una agenda alemana» y pretende convertir a Polonia «en un protectorado o incluso una colonia alemana», mientras que la ex primera ministra Beata Szydlo afirmó que «los polacos no nos podemos fiar ni de Tusk ni de los que mandan desde Bruselas». Bajo el lema «en defensa de Polonia», Kaczynski ha anunciado la recolección de firmas para un referéndum ciudadano, con el fin de rechazar el Pacto de Migración europeo, y ha prometido una reducción de las ayudas y acceso a los servicios públicos a los inmigrantes.
Apenas un par de horas antes de comenzar la manifestación y con evidente intención de desactivarla, el primer ministro Donald Tusk ha anunciado que Polonia no participará en el plan de reubicación migratoria de la UE y que Bruselas ha aceptado los argumentos de Varsovia, basados en los muchos refugiados ucranianos que acoge y la presión en su frontera con Bielorrusia. «Dije que no habría reubicación de migrantes en Polonia, ¡y no la habrá! Hecho», ha publicado en X, «dije que sellaríamos la barrera fronteriza de Bielorrusia, y ahora es la frontera mejor protegida de Europa. Dije que endureceríamos las leyes de visado y asilo, y Polonia es ahora un modelo para otros».
En el congreso regional de su Partido Popular Polaco (PSL), de centroderecha, en la ciudad suroccidental de Wroclaw, el viceprimer ministro Władyslaw Kosiniak-Kamysz ha confirmado la exclusión placa del pacto migratorio y ha recordado que Polonia ya ha hecho un «enorme trabajo». «Los polacos también merecen el Premio Nobel de la Paz por dar la bienvenida a tres millones de ucranianos sin campos de refugiados, un fenómeno global y extraordinario», ha dicho. Êrp estps anuncios no han servido para aplacar a Kaczyński, que ha dicho a los manifestantes: «no os dejéis engañar, esto son viejos juegos, sólo quieren ganar las elecciones y cuentan con el apoyo de los líderes de la UE para ellos. Sólo recordad que tenéis que decir un firme ‘no’ Tenemos que luchar, tenemos que lograr una sola cosa: destituir a Tusk y a este gobierno. ¡Abajo Tusk!», ha finalizado su discurso.

Publicado: octubre 11, 2025, 2:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/oposicion-nacionalista-polaca-moviliza-miles-manifestantes-donald-20251011210853-nt.html

Contra el pacto migratorio de la Unión Europea, contra el acuerdo comercial con Mercosur y contra lo que los organizadores califican como una «agenda alemana» del Gobierno de Donald Tusk. La manifestación convocada por el partido ultraderechista Ley y Justicia (Pis) en Varsovia ha llenado de banderas nacionales la Plaza del Castillo y su líder, Jarosław Kaczyński, ha desvelado a los manifestantes la identidad del hombre que pretende elevar a poder si logra arrebatar el gobierno a Donald Tusk. «Dos primeros ministros me acompañan hoy», ha dicho al presentar el elenco de respaldo en la tarima de oradores, «la primera ministra Beata Szydło y el primer ministro Mateusz Morawiecki. Y finalmente, aún no ha sido primer ministro, pero probablemente lo será, el profesor Przemysław Czarnek».

A sus 48 años, el abogado, doctor en Derecho y profesor de la Universidad Católica de Lublin, miembro del Sejm y exministro de Educación y Ciencia en el segundo gobierno de Mateusz Morawiecki, se ha dejado aplaudir por la multitud y ha centrado su discurso en la necesidad de terminar con el actual gobierno. Czarnek se ha referido a los manifestantes como «los polacos normales» y ha denunciado el pacto migratorio como una imposición extranjera que amenaza la soberanía nacional.

También ha calificado la situación como una «locura migratoria» que debe ser detenida y ha advertido que el acuerdo con Mercosur terminará con el campo polaco y la economía rural. Su tono ha sido enérgico y combativo, alineado con el mensaje general de Kaczyński. Enun intento por mantener en alto el tono electoral que ha dado al PiS la victoria de Karol Naworcki en las pasadas elecciones presidenciales, el partido se sirve de los frentes abiertos en Bruselas como alfombra de campaña.

«El estado del presupuesto polaco es la desesperación de las finanzas públicas. Lo que están preparando para nosotros es un completo desastre. Debe prevenirse. Este nivel de violación de la ley no es, de hecho, más que la destrucción de los cimientos del Estado. Hoy en día, no hay una Constitución en vigor en Polonia y debemos saber que esto se dirige hacia una crisis muy grave y la aniquilación completa de los polacos soberanos«, ha gritado Kaczyński. «Estas grandes empresas que hemos emprendido se cierran o se reducen radicalmente… La UE está preparando una institución que regulará la forma de las redes energéticas en Europa, y dado que se sabe que Alemania no quiere energía nuclear, respondamos por nosotros mismos cómo será con las centrales nucleares», ha seguido criticando la política actual.

«Si estuviéramos en el poder, continuarían las inversiones y protegeríamos a la agricultura, está experimentando una tragedia y un colapso total. Los precios no cubren los costes y este es el camino hacia el colapso de la agricultura polaca y el campo polaco», ha arengado a los manifestantes.

Una agenda alemana

Kaczyński ha asegurado que el Gobierno «tiene una agenda alemana» y pretende convertir a Polonia «en un protectorado o incluso una colonia alemana», mientras que la ex primera ministra Beata Szydlo afirmó que «los polacos no nos podemos fiar ni de Tusk ni de los que mandan desde Bruselas». Bajo el lema «en defensa de Polonia», Kaczynski ha anunciado la recolección de firmas para un referéndum ciudadano, con el fin de rechazar el Pacto de Migración europeo, y ha prometido una reducción de las ayudas y acceso a los servicios públicos a los inmigrantes.

Apenas un par de horas antes de comenzar la manifestación y con evidente intención de desactivarla, el primer ministro Donald Tusk ha anunciado que Polonia no participará en el plan de reubicación migratoria de la UE y que Bruselas ha aceptado los argumentos de Varsovia, basados en los muchos refugiados ucranianos que acoge y la presión en su frontera con Bielorrusia. «Dije que no habría reubicación de migrantes en Polonia, ¡y no la habrá! Hecho», ha publicado en X, «dije que sellaríamos la barrera fronteriza de Bielorrusia, y ahora es la frontera mejor protegida de Europa. Dije que endureceríamos las leyes de visado y asilo, y Polonia es ahora un modelo para otros».

En el congreso regional de su Partido Popular Polaco (PSL), de centroderecha, en la ciudad suroccidental de Wroclaw, el viceprimer ministro Władyslaw Kosiniak-Kamysz ha confirmado la exclusión placa del pacto migratorio y ha recordado que Polonia ya ha hecho un «enorme trabajo». «Los polacos también merecen el Premio Nobel de la Paz por dar la bienvenida a tres millones de ucranianos sin campos de refugiados, un fenómeno global y extraordinario», ha dicho. Êrp estps anuncios no han servido para aplacar a Kaczyński, que ha dicho a los manifestantes: «no os dejéis engañar, esto son viejos juegos, sólo quieren ganar las elecciones y cuentan con el apoyo de los líderes de la UE para ellos. Sólo recordad que tenéis que decir un firme ‘no’ Tenemos que luchar, tenemos que lograr una sola cosa: destituir a Tusk y a este gobierno. ¡Abajo Tusk!», ha finalizado su discurso.

Artículos Relacionados