La ONU exige a Israel «justicia» en la investigación del doble ataque al hospital Al Nasser - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


La ONU exige a Israel «justicia» en la investigación del doble ataque al hospital Al Nasser

Despedir a colegas se ha convertido en una triste realidad semanal entre los periodistas de Gaza. Israel asesinó el lunes a 5 reporteros en el doble ataque contra el hospital Al Nasser de Jan Younis -Hossam al-Masri, Mohammad Salama, Maryam Abu Daqqa, Muath Abu … Taha y Ahmed Abu Aziz- y a un sexto, Hasan Douhan, en la supuesta «zona humanitaria» de Al Mawasi. La condena internacional fue proporcional al silencio en el Estado judío, que trató de pasar página lo antes posible ante una acción que los analistas señalaron como claro ejemplo de crimen de guerra.
Desde la ONU recordaron que no es la primera vez que el ejército abre una investigación, pero pidieron que esta vez traiga justicia para las víctimas. «Las autoridades israelíes han anunciado en el pasado investigaciones sobre este tipo de asesinatos… pero estas investigaciones deben arrojar resultados», declaró a la prensa en Ginebra el portavoz de la Oficina de Derechos Humanos, Thameen Al Kheetan, quien insistió que «tiene que haber justicia. Aún no hemos visto resultados ni medidas de rendición de cuentas». En casos anteriores el ejército ha saldado la situación con medidas leves contra los culpables.
La oficina de Benjamín Netanyahu dijo que lo ocurrido fue un «percance trágico» y el ex ministro de Defensa, Avigdor Lieberman, criticó al primer ministro porque «no necesitamos disculparnos, pero sí denunciar la hipocresía del mundo». El político moldavo sugirió que el ataque estuvo justificado porque Hamás estaría empleando a personal médico y periodistas como escudos humanos, la misma excusa mil veces empleada para justificar el bombardeo de hospitales, escuelas, ambulancias…

Dobles ataques

Analistas militares israelíes como Yaniv Kubovich , del diario ‘Haaretz’, fue contundente a la hora de describir lo sucedido en Al Nasser. En opinión de Kubovich «los comandantes en el campo simplemente no se comunican con el mando superior. La tripulación del tanque disparó dos proyectiles simplemente porque les dio la gana. Sí, simplemente les dio la gana disparar un proyectil contra un hospital y luego contra los equipos de rescate».
Una investigación conjunta realizada en julio por la revista israelí +972 y Local Call concluyó que el Ejército israelí había comenzado a realizar ataques adicionales rutinariamente en la zona de un bombardeo inicial, con el objetivo de matar intencionalmente a paramédicos y otras personas que participaban en las labores de rescate. «Si hay un ataque, se realiza otro después para asegurar que no se lleven a cabo las labores de rescate. Los equipos de primera respuesta, los equipos de rescate, los matan. Vuelven a atacar, encima de ellos», confirmó una fuente militar a la publicación +972. Esto se pudo comprobar en directo con las brutales imágenes del hospital Al Nasser, con el segundo disparo del tanque al centro médico sin piedad con personal sanitario y reporteros.

Publicado: agosto 26, 2025, 10:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/onu-exige-israel-justicia-investigacion-doble-ataque-20250826164204-nt.html

Despedir a colegas se ha convertido en una triste realidad semanal entre los periodistas de Gaza. Israel asesinó el lunes a 5 reporteros en el doble ataque contra el hospital Al Nasser de Jan Younis -Hossam al-Masri, Mohammad Salama, Maryam Abu Daqqa, Muath Abu Taha y Ahmed Abu Aziz- y a un sexto, Hasan Douhan, en la supuesta «zona humanitaria» de Al Mawasi. La condena internacional fue proporcional al silencio en el Estado judío, que trató de pasar página lo antes posible ante una acción que los analistas señalaron como claro ejemplo de crimen de guerra.

Desde la ONU recordaron que no es la primera vez que el ejército abre una investigación, pero pidieron que esta vez traiga justicia para las víctimas. «Las autoridades israelíes han anunciado en el pasado investigaciones sobre este tipo de asesinatos… pero estas investigaciones deben arrojar resultados», declaró a la prensa en Ginebra el portavoz de la Oficina de Derechos Humanos, Thameen Al Kheetan, quien insistió que «tiene que haber justicia. Aún no hemos visto resultados ni medidas de rendición de cuentas». En casos anteriores el ejército ha saldado la situación con medidas leves contra los culpables.

La oficina de Benjamín Netanyahu dijo que lo ocurrido fue un «percance trágico» y el ex ministro de Defensa, Avigdor Lieberman, criticó al primer ministro porque «no necesitamos disculparnos, pero sí denunciar la hipocresía del mundo». El político moldavo sugirió que el ataque estuvo justificado porque Hamás estaría empleando a personal médico y periodistas como escudos humanos, la misma excusa mil veces empleada para justificar el bombardeo de hospitales, escuelas, ambulancias…

Dobles ataques

Analistas militares israelíes como Yaniv Kubovich , del diario ‘Haaretz’, fue contundente a la hora de describir lo sucedido en Al Nasser. En opinión de Kubovich «los comandantes en el campo simplemente no se comunican con el mando superior. La tripulación del tanque disparó dos proyectiles simplemente porque les dio la gana. Sí, simplemente les dio la gana disparar un proyectil contra un hospital y luego contra los equipos de rescate».

Una investigación conjunta realizada en julio por la revista israelí +972 y Local Call concluyó que el Ejército israelí había comenzado a realizar ataques adicionales rutinariamente en la zona de un bombardeo inicial, con el objetivo de matar intencionalmente a paramédicos y otras personas que participaban en las labores de rescate. «Si hay un ataque, se realiza otro después para asegurar que no se lleven a cabo las labores de rescate. Los equipos de primera respuesta, los equipos de rescate, los matan. Vuelven a atacar, encima de ellos», confirmó una fuente militar a la publicación +972. Esto se pudo comprobar en directo con las brutales imágenes del hospital Al Nasser, con el segundo disparo del tanque al centro médico sin piedad con personal sanitario y reporteros.

Artículos Relacionados