La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/justicia-bolivia-rechaza-apelacion-emite-formalmente-orden-20250212221802-nt.html
La justicia de Bolivia rechaza apelación y emite formalmente orden de detención contra Evo Morales, en el proceso por trata y tráfico de personas agravado. El expresidente es investigado por presuntamente mantener una relación y una hija con una adolescente de 15 años, cuando … aún era primera autoridad.
«Manda y ordena a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen y/ autoridad (….) aprehenda y conduzca al señor Evo Morales Ayma», dice la orden de aprehensión que fue emitida por el Juez quinto de Instrucción en lo Penal de Tarija, Nelson Rocabado.
Evo Morales sostuvo una relación con una adolescente de 15 años, el año 2015, cuando ejercía como primera autoridad de Bolivia, dicen las investigaciones de la Fiscalía. Además, tuvo una hija con la supuesta víctima en 2016, por eso se lo investiga por el delito de trata y tráfico agravado de menores.
El juez Nelson Rocabado fue quien determinó que Evo Morales sea declarado en rebeldía el pasado 17 de enero, luego de que, por segunda vez, no asistió a la audiencia de medidas cautelares. La autoridad también ordenó la búsqueda y detención de la exautoridad boliviana, congelamiento de cuentas y la anotación de sus bienes.
Estas determinaciones quedaron en suspenso debido a que los abogados de Morales apelaron la decisión y justificaron la ausencia de su defendido con un certificado médico. Este miércoles se conoció que se rechazó el recurso planteado por el expresidente.
A través de sus redes sociales, Evo Morales acusó al presidente de Bolivia, Luis Arce, por planificar «una estrategia judicial» para eliminarlo política, jurídica y electoralmente para las próximas elecciones presidenciales, del 17 de agosto del 2025. Pese a que las leyes bolivianas prohíben a Morales ser candidato.
Irregular e ilegal
La abogada del acusado, Cecilia Urquieta, calificó de «irregular e ilegal» la orden de aprehensión. Explicó que los actuados de la justicia no han sido notificados oficialmente al señor Evo Morales en el trópico de Cochabamba, también exigió observadores internacionales que vean como se está llevando adelante el proceso.
Evo Morales está atrincherado desde hace más de tres meses en la región cocalera del departamento de Cochabamba. Sus seguidores han conformado la «guardia sindical» para evitar que la policía detenga a su líder, bloquean algunos accesos al sector, también han irrumpido en centros de hospedaje para buscar e identificar a «policías infiltrados». Fueron calificados como «grupos irregulares» por las autoridades de Bolivia, luego de que declararon que no garantizaban su seguridad.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, indicó esta semana que ya se tiene la orden de operaciones para la ejecutar el mandamiento de detención, sin embargo, aguardan «el momento y lugar preciso», para evitar un «enfrentamiento innecesario» entre los policías y los seguidores de Evo.
Los padres de la supuesta víctima también son investigados en este proceso, presuntamente consentir la relación a cambio de beneficios y favores políticos. El padre tiene detención preventiva en una cárcel de Bolivia, mientras que la madre también fue declarada como «rebelde».