La Inteligencia alemana contempla un ataque ruso «en cualquier momento» - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


La Inteligencia alemana contempla un ataque ruso «en cualquier momento»

Schleswig-Holstein, en la costa norte de Alemania, se considera objetivo prioritario, debido a su infraestructura marítima. La ministra regional de Interior, Sabine Sütterlin-Waack, ha advertido esta mañana que «las autoridades son muy activas en la protección civil, pero aún así … no podremos evacuar y abastecer a toda la población en caso de emergencia: la gente tendrá que arreglárselas con lo que tiene en casa».
La ministra también pidió almacenar en casa algo de comida, agua, velas o linternas, una estufa de camping y tal vez un generador de emergencia, para sobrevivir por su cuenta durante unos días. «Vivimos un momento de mucho más riesgo que hace cinco años, pero todavía tengo la impresión de que para muchos todo esto está muy lejos», insistió. Con su advertencia, está siguiendo las instrucciones del servicio de Inteligencia alemán (BND), que ve riesgo de una escalada inminente de confrontación con Rusia. «No debemos relajarnos pensando que un posible ataque ruso no se producirá hasta 2029 como muy pronto», dando por obsoleto el presidente del BND, Martin Jäger, el marco temporal que hasta ahora manejaban los servicios de Inteligencia occidentales.
En su informe, presentado esta semana ante el Bundestag, ha fijado un nuevo calendario: «Ya estamos en el punto de mira«. «En Europa reina, en el mejor de los casos, una paz congelada que, en cualquier momento, puede convertirse en una confrontación candente. Debemos prepararnos para un nuevo agravamiento de la situación», ha sido su consejo al parlamento alemán.

Jäger dirigiéndose directamente a Putin dijo que el líder ruso persigue que «Europa, paralizada por el miedo y la inacción, sea empujada a la autodestrucción y pase a depender económicamente de Rusia». Aconseja que Alemania se prepare para la manipulación de elecciones y de la opinión pública, la propaganda, la provocación, la desinformación, la intimidación, el espionaje, el sabotaje, las violaciones del espacio aéreo con drones y aviones de combate, los asesinatos por encargo y la persecución de opositores rusos. «Nada de esto es nuevo, pero el conjunto representa una nueva dimensión de la confrontación», ha dicho, sin descartar un ataque ruso a un país de la OTAN «en cualquier momento».
Antes de ser nombrado jefe del BND por el canciller Merz, Jäger era embajador alemán en Kiev. En sus dos años en Ucrania, ha vivido más de mil alarmas aéreas y ha seguido muy de cerca la estrategia rusa de suministro de armas al frente. Considera que Putin tiene ya listo el ejercito que lanzaría contra un país de la OTAN, señala que «nuestro oponente no conoce descanso y período de descanso» y advierte contra una «falsa sensación de seguridad». «Las acciones de Rusia tienen como objetivo socavar la OTAN, desestabilizar las democracias europeas, dividir e intimidar a nuestras sociedades. Y hay que prepararse para un agravamiento mayor», concluyó.

Escalada bélica

Varias de las preguntas de los diputados alemanes han versado sobre dónde cabe esperar que Putin eleve la escalada bélica. Este martes, el presidente de la Duma, Vyacheslav Volodin, ha afirmado públicamente que las autoridades letonas están «persiguiendo» a las personas de habla rusa en Letonia y que, por lo tanto, Rusia debe «proteger» a sus compatriotas allí. El líder de los populistas Demócratas Liberales, Leonid Slutsky, también ha manifestado que «los rusos en Letonia son parte del mundo ruso», la misma narrativa que justifica las invasiones de Moldavia, Crimea y Ucrania y que crea las condiciones internas para una futura agresión rusa contra la OTAN. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, advirtió el lunes contra la entrega de misiles de crucero Tomahawk a Ucrania y advirtió que esa decisión tendría una reacción contra Occidente por parte de Rusia.
La Inteligencia militar alemana considera además el Golfo de Finlandia, en el Mar Báltico, como posible punto de partida de un nuevo conflicto. Con sólo 130 kilómetros de ancho, desempeña un papel crucial en la economía de guerra rusa, como paso de buques comerciales y petroleros que transitan a diario la zona. La presencia de soldados rusos sin insignias ni banderas en la frontera de Estonia, la misma táctica utilizada por Putin en Crimea y en Ucrania, permite sospechar que este es otro de sus puntos de interés. La isla de Hiiumaa, entre el Golfo de Riga y la entrada al Golfo de Finlandia, constituye una especie de fosa terrestre de Suwalki en el Báltico. La estrecha franja entre Bielorrusia y el enclave ruso de Kaliningrado, llamada así por la ciudad polaca de Suwalki, es considerada el punto débil de la OTAN porque, en caso de guerra, las fuerzas rusas podrían cortar el suministro a toda la región en cuestión de horas si avanzan por esa vía.

Publicado: octubre 15, 2025, 8:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/inteligencia-alemana-contempla-ataque-ruso-momento-20251015145137-nt.html

Schleswig-Holstein, en la costa norte de Alemania, se considera objetivo prioritario, debido a su infraestructura marítima. La ministra regional de Interior, Sabine Sütterlin-Waack, ha advertido esta mañana que «las autoridades son muy activas en la protección civil, pero aún así no podremos evacuar y abastecer a toda la población en caso de emergencia: la gente tendrá que arreglárselas con lo que tiene en casa».

La ministra también pidió almacenar en casa algo de comida, agua, velas o linternas, una estufa de camping y tal vez un generador de emergencia, para sobrevivir por su cuenta durante unos días. «Vivimos un momento de mucho más riesgo que hace cinco años, pero todavía tengo la impresión de que para muchos todo esto está muy lejos», insistió. Con su advertencia, está siguiendo las instrucciones del servicio de Inteligencia alemán (BND), que ve riesgo de una escalada inminente de confrontación con Rusia. «No debemos relajarnos pensando que un posible ataque ruso no se producirá hasta 2029 como muy pronto», dando por obsoleto el presidente del BND, Martin Jäger, el marco temporal que hasta ahora manejaban los servicios de Inteligencia occidentales.

En su informe, presentado esta semana ante el Bundestag, ha fijado un nuevo calendario: «Ya estamos en el punto de mira«. «En Europa reina, en el mejor de los casos, una paz congelada que, en cualquier momento, puede convertirse en una confrontación candente. Debemos prepararnos para un nuevo agravamiento de la situación», ha sido su consejo al parlamento alemán.

Jäger dirigiéndose directamente a Putin dijo que el líder ruso persigue que «Europa, paralizada por el miedo y la inacción, sea empujada a la autodestrucción y pase a depender económicamente de Rusia». Aconseja que Alemania se prepare para la manipulación de elecciones y de la opinión pública, la propaganda, la provocación, la desinformación, la intimidación, el espionaje, el sabotaje, las violaciones del espacio aéreo con drones y aviones de combate, los asesinatos por encargo y la persecución de opositores rusos. «Nada de esto es nuevo, pero el conjunto representa una nueva dimensión de la confrontación», ha dicho, sin descartar un ataque ruso a un país de la OTAN «en cualquier momento».

Antes de ser nombrado jefe del BND por el canciller Merz, Jäger era embajador alemán en Kiev. En sus dos años en Ucrania, ha vivido más de mil alarmas aéreas y ha seguido muy de cerca la estrategia rusa de suministro de armas al frente. Considera que Putin tiene ya listo el ejercito que lanzaría contra un país de la OTAN, señala que «nuestro oponente no conoce descanso y período de descanso» y advierte contra una «falsa sensación de seguridad». «Las acciones de Rusia tienen como objetivo socavar la OTAN, desestabilizar las democracias europeas, dividir e intimidar a nuestras sociedades. Y hay que prepararse para un agravamiento mayor», concluyó.

Escalada bélica

Varias de las preguntas de los diputados alemanes han versado sobre dónde cabe esperar que Putin eleve la escalada bélica. Este martes, el presidente de la Duma, Vyacheslav Volodin, ha afirmado públicamente que las autoridades letonas están «persiguiendo» a las personas de habla rusa en Letonia y que, por lo tanto, Rusia debe «proteger» a sus compatriotas allí. El líder de los populistas Demócratas Liberales, Leonid Slutsky, también ha manifestado que «los rusos en Letonia son parte del mundo ruso», la misma narrativa que justifica las invasiones de Moldavia, Crimea y Ucrania y que crea las condiciones internas para una futura agresión rusa contra la OTAN. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, advirtió el lunes contra la entrega de misiles de crucero Tomahawk a Ucrania y advirtió que esa decisión tendría una reacción contra Occidente por parte de Rusia.

La Inteligencia militar alemana considera además el Golfo de Finlandia, en el Mar Báltico, como posible punto de partida de un nuevo conflicto. Con sólo 130 kilómetros de ancho, desempeña un papel crucial en la economía de guerra rusa, como paso de buques comerciales y petroleros que transitan a diario la zona. La presencia de soldados rusos sin insignias ni banderas en la frontera de Estonia, la misma táctica utilizada por Putin en Crimea y en Ucrania, permite sospechar que este es otro de sus puntos de interés. La isla de Hiiumaa, entre el Golfo de Riga y la entrada al Golfo de Finlandia, constituye una especie de fosa terrestre de Suwalki en el Báltico. La estrecha franja entre Bielorrusia y el enclave ruso de Kaliningrado, llamada así por la ciudad polaca de Suwalki, es considerada el punto débil de la OTAN porque, en caso de guerra, las fuerzas rusas podrían cortar el suministro a toda la región en cuestión de horas si avanzan por esa vía.

Artículos Relacionados