La Guardia Costera de Estados Unidos ya no clasificará las esvásticas ni las sogas como símbolos de odio - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


La Guardia Costera de Estados Unidos ya no clasificará las esvásticas ni las sogas como símbolos de odio

La Guardia Costera estadounidense ya no considerará la esvástica, emblema del fascismo y la supremacía blanca, como «símbolo de odio», de acuerdo con una nueva política que entrará en vigor el próximo 15 de diciembre. Lo ha adelantado este jueves el periódico … ‘The Washington Post’, que recuerda que más de 400.000 soldados del país murieron en la Segunda Guerra Mundial en la lucha contra el nazismo.
Cambia la terminología, desaparece la expresión «símbolo de odio», y la cruz gamada pasará a integrarse en una categoría denominada objetos «potencialmente divisivos», junto con la soga o la bandera confederada. Esta última sigue estando prohibida y «deberá retirarse de todos los lugares de trabajo, áreas de acceso común, áreas públicas o instalaciones operativas de la Guardia Costera».

«Los símbolos y banderas potencialmente divisivos incluyen, entre otros, los siguientes: una soga, una esvástica y cualquier símbolo o bandera cooptado o adoptado por grupos basados en el odio, como representaciones de supremacía, intolerancia racial o religiosa u otros prejuicios», reza el nuevo reglamento.

Si bien la Guardia Costera no forma parte del Departamento de Defensa, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenó a finales de septiembre una revisión y reforma integral de las políticas de esta rama de las Fuerzas Armadas al considerar los estándares militares vigentes «excesivamente amplios». En este sentido, afirmó que ponen en peligro la capacidad de combate de las tropas estadounidenses.

Publicado: noviembre 20, 2025, 3:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/guardia-costera-estados-unidos-clasificara-esvasticas-sogas-20251120220034-nt.html

La Guardia Costera estadounidense ya no considerará la esvástica, emblema del fascismo y la supremacía blanca, como «símbolo de odio», de acuerdo con una nueva política que entrará en vigor el próximo 15 de diciembre. Lo ha adelantado este jueves el periódico ‘The Washington Post’, que recuerda que más de 400.000 soldados del país murieron en la Segunda Guerra Mundial en la lucha contra el nazismo.

Cambia la terminología, desaparece la expresión «símbolo de odio», y la cruz gamada pasará a integrarse en una categoría denominada objetos «potencialmente divisivos», junto con la soga o la bandera confederada. Esta última sigue estando prohibida y «deberá retirarse de todos los lugares de trabajo, áreas de acceso común, áreas públicas o instalaciones operativas de la Guardia Costera».

«Los símbolos y banderas potencialmente divisivos incluyen, entre otros, los siguientes: una soga, una esvástica y cualquier símbolo o bandera cooptado o adoptado por grupos basados en el odio, como representaciones de supremacía, intolerancia racial o religiosa u otros prejuicios», reza el nuevo reglamento.

Si bien la Guardia Costera no forma parte del Departamento de Defensa, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenó a finales de septiembre una revisión y reforma integral de las políticas de esta rama de las Fuerzas Armadas al considerar los estándares militares vigentes «excesivamente amplios». En este sentido, afirmó que ponen en peligro la capacidad de combate de las tropas estadounidenses.

Al igual que otros departamentos del Gobierno estadounidense, la Guardia Costera se ha visto afectada por la oleada de despidos y el ataque generalizado a la cultura militar por parte de la Administración. De hecho, la comandante Linda Fagan fue destituida de su cargo el primer día del mandato de Trump por «deficiencias en el liderazgo» y «fallos operativos».

Este documento se ha conocido el mismo día en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya amenazado con la pena de muerte a seis diputados demócratas que pidieron a los miembros de las Fuerzas Armadas que rechazaran cualquier orden «ilegal» por parte de las autoridades.

Las declaraciones del presidente llegan después de que seis legisladores demócratas, con pasado militar o en los servicios de inteligencia, recordaran a través de un vídeo que los miembros de las Fuerzas Armadas están obligados a «defender la Constitución» y a «desobedecer órdenes ilegales», pese a que vengan dadas por Trump. Los parlamentarios no especificaron a qué órdenes concretas se referían.

Artículos Relacionados