Publicado: julio 8, 2025, 12:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/fiscalia-europea-abre-nuevo-proceso-judicial-pen-20250708185239-nt.html
La Fiscalía Europa (FE) ha abierto una nueva investigación judicial contra Marine Le Pen y varios de sus aliados del Eurogrupo Identidad y Democracia (ID), sospechosos del presunto delito de «gastos injustificados» por un montante de 4,3 millones de euros, entre 2019 y 2024.
A finales del mes de marzo pasado, Le Pen, fundadora de Agrupación Nacional (AN, extrema derecha), fue condenada por el Tribunal de París por el delitos de extorsión de fondos al Parlamento Europeo. Le Pen presentó un recurso que aplaza el cumplimiento de la condena: cuatro años de prisión (dos de ellos en firme), cinco de inhabilitación, con ejecución inmediata, y una multa de 100.000 euros.
Le Pen ha presentado varios recursos, incluso ante el Tribunal Europeo de los Derechos del Hombre, intentando anular su condena, que hipoteca gravemente su carrera política.
La Fiscalía Europea (FE) ha abierto un nuevo y amenazante proceso judicial, comenzando a instruir un presunto delito de «gastos injustificados». Los jueces instructores sospechan que empresas y personalidades francesas, próximas a Le Pen recibieron, en total, unos 4,3 millones de euros de fondos europeos, sin justificación de ningún tipo.
Prudente, la Fiscalía no ha deseado hacer públicas todas sus sospechas, filtradas a varios medios franceses y alemanes. Las sospechas y la instrucción de un nuevo escándalo no prejuzgan la sentencia final del caso, en fecha todavía difícil de conocer. Por el contrario, la apertura de esa investigación oscurece con cierta gravedad el futuro político de Marine Le Pen, la fundadora del primer partido de Francia, AN, el que tiene más diputados en la Asamblea Nacional y el que tiene más intenciones de voto para las futuras elecciones presidenciales y legislativas, el 2027.
Sin embargo, todos los partidos políticos y toda la prensa de referencia están convencidos que el actual gobierno, con François Bayrou, como primer ministro, no sobrevivirá a finales del verano, especulándose con mucha insistencia con la posible convocatoria de elecciones anticipadas.
En cualquier hipótesis, el futuro político de la fundadora del primer partido de Francia ha quedado hipotecado judicialmente.
Jordan Bardella, el número dos del partido de Le Pen, ha reaccionado de este modo a las investigaciones de la Fiscalía Europea (FE): «Se trata de una nueva operación de acoso, por parte de nuestros enemigos políticos y del Parlamento Europeo. Se trata de una operación inquietante, que comienza con irregularidades, dando publicidad a correspondencias privadas. Se trata de evidencias que no conseguirán engañar a nadie».
La «guardia pretoriana» de Le Pen, en la escena política nacional, por su parte, sostiene una política de apoyo y amenazas contra el gobierno de la pareja Bayrou – Macron.
Los diputados de Le Pen no han deseado votar las censuras parlamentarias presentadas por socialistas y extrema izquierda, con una advertencia: «Para nosotros, el momento de la verdad llegará cuando el gobierno presente sus presupuestos del Estado. Llevamos muchos meses esperando. En vano. Si el gobierno no respeta nuestras exigencias presupuestarias, votaremos la censura».
La estabilidad política y gubernamental de Francia está en manos de Marine Le Pen, cuya carrera política está hipotecada a su incierto futuro judicial, condenada por el Tribunal de París y perseguida por la Fiscalía europea