La Fiscalía de Brasil pide investigar a uno de los hijos de Bolsonaro por una campaña contra autoridades - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


La Fiscalía de Brasil pide investigar a uno de los hijos de Bolsonaro por una campaña contra autoridades

La Fiscalía brasileña ha pedido este lunes al Tribunal Supremo la apertura de una investigación sobre las actividades del diputado Eduardo Bolsonaro en Estados Unidos y que se tome la declaración a su padre, el expresidente Jair Bolsonaro, para aclarar hechos que involucran … a su hijo. Según la Fiscalía, Eduardo, que ha dejado el cargo de parlamentario, está buscando la aplicación de sanciones contra autoridades brasileñas.
En la solicitud, la Fiscalía informó de que el diputado viene afirmando desde el año pasado, «reiterada y públicamente» que se está dedicando a conseguir que el Gobierno de los Estados Unidos imponga sanciones contra miembros del Tribunal Supremo brasileño. Para comprobar ese contexto, la Fiscalía anexó entrevistas periodísticas de Eduardo Bolsonaro y publicaciones suyas en redes sociales.
«Existe un tono intimidatorio manifiesto hacia quienes actúan como agentes públicos, de investigación y acusación, así como hacia los jueces en la acción penal, percibiéndose el propósito de tomar medidas indebidas contra lo que el Sr. Eduardo Bolsonaro parece creer que es una probable condena», cita el documento firmado por el fiscal general, Paulo Gonet.

La Fiscalía le atribuye al diputado una campaña de intimidación y persecución contra los jueces del Supremo, la Policía Federal y la propia entidad que están involucrados en investigaciones y procesos contra bolsonaristas. «Las pruebas llevan a la conclusión de que la búsqueda de sanciones internacionales contra miembros del Poder Judicial tiene por objeto interferir en el desarrollo regular de los procedimientos penales, incluida la acción penal, en curso contra el Sr. Jair Bolsonaro y sus aliados», continúa el documento en otro fragmento.
Por otro lado, el juez del Supremo Luís Roberto Barroso, aseguró el lunes que quien relatará el caso contra Eduardo Bolsonaro será su colega, el juez Alexandre de Moraes, que también lleva adelante las investigaciones contra el expresidente Bolsonaro, por intento de golpe de estado en enero de 2023.

Respuesta a Marco Rubio

La semana pasada, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó en una declaración pública que «existe una gran posibilidad» de que su país aplique sanciones contra el juez Moraes, bajo el argumento del diputado republicano Cory Lee Mills, de que el juez brasileño y el tribunal persiguen por razones políticas a la oposición bolsonarista, incluidos periodistas y ciudadanos comunes.
Las declaraciones de Rubio fueron mal recibidas en Brasil. «Brasil es una nación soberana que basa sus relaciones exteriores en los principios de no intervención, autodeterminación de los pueblos e igualdad entre los Estados», comentó en sus redes sociales el diputado Lindbergh Farias, líder del Gobierno en la Cámara de Diputados.
Eduardo Bolsonaro pidió licencia de su mandato en el Congreso en marzo de este año y se considera un perseguido político. El congresista se mudó en febrero a Estados Unidos e informó que decidió permanecer en ese país para «centrarse en buscar los castigos justos que merecen Alexandre Moraes y su Gestapo de la Policía Federal». Desde que salió de Brasil, el hijo de Bolsonaro se ha reunido con congresistas republicanos y asesores del presidente Donald Trump para intentar impulsar medidas que presionen autoridades brasileñas que investigan y juzgan el intento de golpe que habría sido liderado por su padre.
Eduardo es el hijo de Bolsonaro responsable por las relaciones internacionales con grupos de la ultraderecha, entre ellos Steve Bannon, exasesor del presidente norteamericano Donald Trump, que ya ha declarado que su pupilo intelectual será futuro presidente de Brasil. El diputado también se considera amigo personal de Trump.

Publicado: mayo 26, 2025, 6:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/fiscalia-brasil-pide-investigar-hijos-bolsonaro-campana-20250526181056-nt.html

La Fiscalía brasileña ha pedido este lunes al Tribunal Supremo la apertura de una investigación sobre las actividades del diputado Eduardo Bolsonaro en Estados Unidos y que se tome la declaración a su padre, el expresidente Jair Bolsonaro, para aclarar hechos que involucran a su hijo. Según la Fiscalía, Eduardo, que ha dejado el cargo de parlamentario, está buscando la aplicación de sanciones contra autoridades brasileñas.

En la solicitud, la Fiscalía informó de que el diputado viene afirmando desde el año pasado, «reiterada y públicamente» que se está dedicando a conseguir que el Gobierno de los Estados Unidos imponga sanciones contra miembros del Tribunal Supremo brasileño. Para comprobar ese contexto, la Fiscalía anexó entrevistas periodísticas de Eduardo Bolsonaro y publicaciones suyas en redes sociales.

«Existe un tono intimidatorio manifiesto hacia quienes actúan como agentes públicos, de investigación y acusación, así como hacia los jueces en la acción penal, percibiéndose el propósito de tomar medidas indebidas contra lo que el Sr. Eduardo Bolsonaro parece creer que es una probable condena», cita el documento firmado por el fiscal general, Paulo Gonet.

La Fiscalía le atribuye al diputado una campaña de intimidación y persecución contra los jueces del Supremo, la Policía Federal y la propia entidad que están involucrados en investigaciones y procesos contra bolsonaristas. «Las pruebas llevan a la conclusión de que la búsqueda de sanciones internacionales contra miembros del Poder Judicial tiene por objeto interferir en el desarrollo regular de los procedimientos penales, incluida la acción penal, en curso contra el Sr. Jair Bolsonaro y sus aliados», continúa el documento en otro fragmento.

Por otro lado, el juez del Supremo Luís Roberto Barroso, aseguró el lunes que quien relatará el caso contra Eduardo Bolsonaro será su colega, el juez Alexandre de Moraes, que también lleva adelante las investigaciones contra el expresidente Bolsonaro, por intento de golpe de estado en enero de 2023.

Respuesta a Marco Rubio

La semana pasada, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó en una declaración pública que «existe una gran posibilidad» de que su país aplique sanciones contra el juez Moraes, bajo el argumento del diputado republicano Cory Lee Mills, de que el juez brasileño y el tribunal persiguen por razones políticas a la oposición bolsonarista, incluidos periodistas y ciudadanos comunes.

Las declaraciones de Rubio fueron mal recibidas en Brasil. «Brasil es una nación soberana que basa sus relaciones exteriores en los principios de no intervención, autodeterminación de los pueblos e igualdad entre los Estados», comentó en sus redes sociales el diputado Lindbergh Farias, líder del Gobierno en la Cámara de Diputados.

Eduardo Bolsonaro pidió licencia de su mandato en el Congreso en marzo de este año y se considera un perseguido político. El congresista se mudó en febrero a Estados Unidos e informó que decidió permanecer en ese país para «centrarse en buscar los castigos justos que merecen Alexandre Moraes y su Gestapo de la Policía Federal». Desde que salió de Brasil, el hijo de Bolsonaro se ha reunido con congresistas republicanos y asesores del presidente Donald Trump para intentar impulsar medidas que presionen autoridades brasileñas que investigan y juzgan el intento de golpe que habría sido liderado por su padre.

Eduardo es el hijo de Bolsonaro responsable por las relaciones internacionales con grupos de la ultraderecha, entre ellos Steve Bannon, exasesor del presidente norteamericano Donald Trump, que ya ha declarado que su pupilo intelectual será futuro presidente de Brasil. El diputado también se considera amigo personal de Trump.

Artículos Relacionados