Publicado: abril 16, 2025, 6:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/fiscalia-argentina-pide-duplicar-condena-prision-cristina-20250417010051-nt.html

Este miércoles en Buenos Aires se ha reactivado la Causa Vialidad, por la que la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos. A primera hora del día, la Corte Suprema de … Justicia ha enviado al procurador el recurso presentado por la Fiscalía del caso, en el que se solicita una duplicación de la condena –la pena estipulada es de seis años de cárcel–.
A su vez, la definición de la situación procesal de la ex jefa de Estado resulta determinante a la hora de definir si podrá ser candidata en las elecciones legislativas que tendrán lugar en octubre de este año en el país del tango.
A partir del paso dado este miércoles, que podría modificar todo el esquema político en Argentina en los próximos meses, el procurador Eduardo Casal tendrá en sus manos la decisión acerca de cómo proceder –si acceder o no– frente a la solicitud presentada por el fiscal de la causa, Mario Villar. Cabe recordar que Villar había solicitado la duplicación de la condena de Cristina Kirchner.
Concretamente, pidió que la pena que se aplique a la exmandataria sea de 12 años de prisión en lugar de 6. El argumento de la Fiscalía se basa en considerar que la expresidenta no solo cometió fraude, sino que también habría formado parte de una asociación ilícita.
El pasado 20 de marzo la Justicia había ratificado la condena a la expresidenta argentina a prisión por la Causa Vialidad. En esta causa, Cristina Fernández de Kirchner había sido acusada del delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado. La investigación judicial versó sobre el posible direccionamiento de 51 obras públicas en favor del empresario Lázaro Báez, quien también fue condenado.
A partir de ahora, la Corte Suprema puede hacer lugar al pedido de la Fiscalía, o bien rechazarlo. En este caso, la condena de todas maneras quedaría firme. Por otro lado, hay que tener en cuenta que, al tener la ex jefa de Estado una edad superior a los 70 años, se encontraría en condiciones de cumplir la pena en prisión domiciliaria, dado que cuenta con la habilitación legal para hacerlo. No obstante, lo que puede implicar realmente un cambio en su situación es la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, dado que en Argentina habrá este año elecciones legislativas y el rol de la expresidenta es clave de cara a la campaña.
Incógnita electoral
La resolución de la Justicia tendrá un impacto directo en el escenario político y electoral argentino en los próximos meses, habida cuenta de que la expresidenta confirmó recientemente su intención de presentarse como candidata a diputada por la provincia de Buenos Aires. Esto sería imposible en caso de que finalmente se avanzara en la condena.
Cabe recordar que, apenas una semana atrás, Cristina Fernández de Kirchner había afirmado públicamente que tenía la intención de ser candidata en las elecciones bonaerenses. Su voluntad de presentarse en los comicios había generado fuertes asperezas con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, el ex ministro de Economía Axel Kicillof, lo que dejó en evidencia las tensiones internas existentes dentro del peronismo.
En este sentido, las definiciones de la Justicia en las próximas semanas resultarán definitorias. La Corte Suprema tiene ahora en sus manos la posibilidad de permitir el regreso al Congreso de la expresidenta argentina. O bien, de ponerle un freno antes de que llegue a las urnas.