Publicado: abril 11, 2025, 6:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/embajadora-estados-unidos-ucrania-dimite-discrepancias-administracion-20250411132532-nt.html

La embajadora de Estados Unidos en Ucrania durante los tres últimos años ha sido una férrea defensora del apoyo a Kiev. Bridget Brink, diplomática de carrera, fue nombrada por la Administración Biden para liderar la misión diplomática en Ucrania después de pasar por … la embajada en Eslovaquia. Pero el torbellino polÃtico desatado por el nuevo liderazgo en Washington con su cambio de enfoque hacia la guerra en Ucrania ha obligado a la diplomática poner fin a su trabajo en el paÃs invadido.
Fuentes cercanas a Brink aseguraron a ‘Financial Times’ que la embajadora ha estado sometida a «una creciente presión por parte de figuras importantes de la Administración Trump» debido a su supuesto cuestionamiento sobre la nueva estrategia estadounidense para Ucrania. Washington está decidido a poner fin a la guerra y no esperan nuevos suministros de ayuda para la defensa Ucrania.
El Departamento de Estado ha confirmado su renuncia: «La embajadora Brink dimite. Ha sido embajadora allà durante tres años, un tiempo muy prolongado en una zona de guerra». Por su parte, la jefa de la legación diplomática de Washington en Kiev no ha hecho todavÃa declaraciones públicas.
Después de la toma de posesión de Trump, el pasado 20 de enero, se percibió cierto cambio en las declaraciones públicas de la embajadora. Por ejemplo, cuando se produjo la bronca en el Despacho Oval, el pasado 28 de febrero, Brink defendió al presidente Trump.
Las relaciones con el Gobierno ucraniano tampoco estuvieron exentas de polémica. El presidente ucraniano criticó el mensaje publicado por la embajadora al ataque ruso con misiles contra la ciudad natal de Zelenski, Krivói Rog, que mató a 20 personas, incluidos 9 niños, el pasado 4 de abril. Brink evitó mencionar la autorÃa rusa del ataque en su condena y expresó en su cuenta de X que estaba «horrorizada» Zelenski reprochó su «débil condena». «Lamentablemente, la reacción de la Embajada de Estados Unidos es desagradablemente sorprendente: un paÃs tan fuerte, un pueblo tan fuerte, y una reacción tan débil. Además, tienen miedo de pronunciar la palabra ‘ruso’ al hablar del misil que mató a niños».
‘Financial Times’ asegura que tras la investidura de Trump, la jefa de la misión diplomática sólo mencionó directamente los ataque rusos contra Ucrania en cinco ocasiones en sus redes sociales. Mientras que en los 75 dÃas anteriores a la toma de posesión del republicano, sus crÃticas contra el Kremlin superan el medio centenar.
Las presiones de la parte ucraniana también hicieron mella en la diplomática, aunque el principal motivo de su salida son las discrepancias con su propio Gobierno. A pesar de que Brink trató de defender la causa ucraniana, también fue muy dura con el paÃs invadido y sus medidas para acabar con la corrupción en Ucrania.