Publicado: agosto 28, 2025, 1:53 am
Nuestra felicidad o bienestar percibido a lo largo de la vida describe una «U»: es mayor en la juventud y en la vejez y decae en la edad madura, entre los 40 y los 50 años. A la inversa, la «curva de la infelicidad» tiene forma de joroba: la tristeza y la preocupación alcanzan su cumbre en la mediana edad, por motivos como el estrés laboral, el cuidado de hijos o mayores o la falta de cumplimiento de las expectativas vitales. Este fenómeno ha sido ampliamente demostrado y documentado en prestigiosas publicaciones científicas. Pero ahora, un estudio internacional publicado ayer en una revista de alto impacto, «PLOS One», constata el deterioro de la salud mental de los jóvenes, sobre todo de los menores de 25 años, por lo que ya no existiría esa curva en forma de joroba.
Seguir leyendo….