La comunidad judía de Argentina alerta de la infiltración iraní en el aniversario del atentado contra la AMIA - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


La comunidad judía de Argentina alerta de la infiltración iraní en el aniversario del atentado contra la AMIA

18/07/2025 a las 19:31h.

«Me dijo ‘voy a volver’ y nunca volvió». Así se refería este viernes el familiar de una de las 85 víctimas mortales del atentado a la AMIA, el más terrible ataque sufrido por Argentina en su historia, en el acto por su 31 aniversario. El evento, que tuvo lugar en Buenos Aires, en el mismo sitio en el que tres décadas atrás se produjera el terrible hecho, comenzó a las 9.53, también el mismo horario en que ocurrió. Asistieron el presidente Javier Milei, su hermana, la secretaria de Presidencia Karina Milei, y otros miembros del Gabinete.
El orador principal del acto, que duró 50 minutos, fue Osvaldo Armoza, presidente de la AMIA (Asociación Mutual Israelí Argentina). Además de hacer una reclamación de justicia por tres décadas de impunidad, dedicó parte de su discurso a la investigación por la muerte del fiscal Alberto Nisman –quien falleció diez años atrás, un día antes de prestar testimonio contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por encubrimiento de un memorándum de entendimiento con Irán.

«¿En esta causa también deberán pasar 30 años? ¿Qué esperan? Si tienen impedimentos, denúncienlos. El silencio es complicidad», reclamó Armoza al inicio de su discurso. Cabe recordar que este jueves, en la víspera del aniversario del atentado a la AMIA, la Justicia argentina citó a declarar a 90 militares que trabajaban en el área de Inteligencia en el momento del fallecimiento de Alberto Nisman.

A continuación, el presidente de la AMIA aseguró que «Irán es el máximo responsable por el atentado que asesinó a 85 inocentes y dejó más de 300 heridos». Además, se refirió puntualmente a dos de los acusados de perpetrar el ataque: Mohsen Rabbani, ex agregado cultural de Irán, y Salman Raouf (El Reda), integrante de Hizbolá. De igual modo, pidió que Argentina y Estados Unidos se unan para que este último sea juzgado. «Hacemos un llamado a nuestro Gobierno y al de Estados Unidos para que trabajen juntos, y logren que ese asesino se enfrente a la ley», expresó.

Publicado: julio 18, 2025, 2:46 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/comunidad-judia-argentina-alerta-infiltracion-irani-aniversario-20250718190500-di.html

18/07/2025 a las 19:31h.

«Me dijo ‘voy a volver’ y nunca volvió». Así se refería este viernes el familiar de una de las 85 víctimas mortales del atentado a la AMIA, el más terrible ataque sufrido por Argentina en su historia, en el acto por su 31 aniversario. El evento, que tuvo lugar en Buenos Aires, en el mismo sitio en el que tres décadas atrás se produjera el terrible hecho, comenzó a las 9.53, también el mismo horario en que ocurrió. Asistieron el presidente Javier Milei, su hermana, la secretaria de Presidencia Karina Milei, y otros miembros del Gabinete.

El orador principal del acto, que duró 50 minutos, fue Osvaldo Armoza, presidente de la AMIA (Asociación Mutual Israelí Argentina). Además de hacer una reclamación de justicia por tres décadas de impunidad, dedicó parte de su discurso a la investigación por la muerte del fiscal Alberto Nisman –quien falleció diez años atrás, un día antes de prestar testimonio contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por encubrimiento de un memorándum de entendimiento con Irán.

«¿En esta causa también deberán pasar 30 años? ¿Qué esperan? Si tienen impedimentos, denúncienlos. El silencio es complicidad», reclamó Armoza al inicio de su discurso. Cabe recordar que este jueves, en la víspera del aniversario del atentado a la AMIA, la Justicia argentina citó a declarar a 90 militares que trabajaban en el área de Inteligencia en el momento del fallecimiento de Alberto Nisman.

A continuación, el presidente de la AMIA aseguró que «Irán es el máximo responsable por el atentado que asesinó a 85 inocentes y dejó más de 300 heridos». Además, se refirió puntualmente a dos de los acusados de perpetrar el ataque: Mohsen Rabbani, ex agregado cultural de Irán, y Salman Raouf (El Reda), integrante de Hizbolá. De igual modo, pidió que Argentina y Estados Unidos se unan para que este último sea juzgado. «Hacemos un llamado a nuestro Gobierno y al de Estados Unidos para que trabajen juntos, y logren que ese asesino se enfrente a la ley», expresó.

Cabe recordar que un mes atrás la Justicia argentina resolvió que se lleve adelante un juicio en ausencia contra los acusados –en su mayoría, iraníes- de haber cometido el atentado a la AMIA el 18 de julio de 1994. Esta medida generó rechazo en Irán.


El presidente Javier Milei acudió al acto de recuerdo por las víctimas del atentado


AFP

En las vísperas del inicio del acto en Buenos Aires, Israel difundió un informe en el que denuncia supuestas operaciones de una célula de Irán en Argentina. Concretamente, se refiere a presuntos vínculos de la mezquita At-Tauhid con Teherán. Esta mezquita, situada en el barrio porteño de Flores, es la más antigua del país.

En el informe, de 13 páginas, se hace mención a «los tentáculos de Irán en América Latina: incitación al antisemitismo y sabotaje a la estabilidad de la región en Argentina». Así lo expresa el documento publicado por el Ministerio de la Diáspora y la Lucha contra el Atisemitismo israelí.

Este tema también ha sido abordado por el presidente de la AMIA en el acto, donde señaló: «Nos sigue preocupando la infiltración iraní en Latinoamérica, que se expande ante la ausencia de una respuesta seria y firme de los gobiernos regionales». A continuación, exigió al Ejecutivo argentino: «Debe insistir para que toda la región designe a Hizbolá como grupo terrorista, congele sus bienes e impida su crecimiento».

Armoza cerró su discurso con un claro elogio al presidente Milei: «Celebramos que la República Argentina haya tomado la decisión de pararse en el lugar correcto de la historia. El apoyo expreso del Gobierno nacional hacia Israel, particularmente en un momento tan dramático, es un ejemplo digno de ser reconocido».


Artículos Relacionados