Publicado: octubre 24, 2025, 6:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/coalicion-voluntarios-reune-londres-reforzar-ucrania-aumentar-20251024133807-nt.html
Londres acoge esta tarde una nueva cumbre de la denominada ‘Coalition of the Willing’ (Coalición de los voluntarios), una alianza de países decididos a sostener y ampliar el apoyo militar, financiero y político a Ucrania frente a la invasión rusa. Convocada por el primer ministro … británico, Keir Starmer, la reunión tiene como objetivo coordinar medidas que debiliten la capacidad de Moscú de mantener su ofensiva y garantizar que Kiev afronte el invierno en las mejores condiciones posibles.
La jornada comenzó con un gesto de alto valor simbólico y diplomático. Por la mañana, el rey Carlos III recibió al presidente ucraniano Volodímir Zelenski en el Castillo de Windsor. El encuentro tuvo lugar antes de que Zelenski se trasladara a la capital para mantener nuevas conversaciones con los líderes europeos sobre cómo aumentar la presión sobre Rusia.
El presidente ucraniano fue recibido con una salva real y con la interpretación del himno nacional de su país en el patio de armas del castillo. Tras la audiencia con el Rey, Zelenski se dirigió a Downing Street para reunirse con el primer ministro Starmer, antes de participar en la sesión vespertina de la Coalición, en la que se espera la participación de jefes de Estado y de gobierno europeos tanto de forma presencial como virtual.
El encuentro de esta tarde se celebra en formato híbrido. Además de Starmer y Zelenski, asisten en persona, entre otros, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, mientras que otros líderes internacionales se sumarán de manera virtual a la cita, que tiene lugar en la sede del ministerio de Asuntos Exteriores. Las delegaciones serán recibidas por niños del colegio St Mary’s, un centro que ha acogido a centenares de menores desplazados desde el inicio de la invasión.
La cumbre se produce en un contexto marcado por una nueva oleada de ataques rusos sobre objetivos civiles, incluido el bombardeo de una guardería. El primer ministro británico señaló que «la única persona implicada en este conflicto que no quiere parar la guerra es el presidente Putin, y sus ataques contra niños pequeños en una guardería esta semana lo dejan claro», y añadió que «una y otra vez ofrecemos a Putin la oportunidad de poner fin a su invasión innecesaria, de detener la matanza y de retirar sus tropas, pero él rechaza sistemáticamente cualquier propuesta y cualquier posibilidad de paz».
Starmer ha instado a los líderes a «aumentar la presión sobre Rusia, desde el campo de batalla hasta los mercados globales», y subrayó que «la seguridad de Ucrania nos concierne a todos, y lo que sucede hoy en Donetsk definirá nuestro futuro colectivo durante los próximos años».
Entre los principales puntos de la agenda se encuentran la eliminación del petróleo y el gas rusos del mercado global, el desbloqueo de miles de millones de libras procedentes de activos soberanos rusos congelados para financiar la defensa ucraniana y el refuerzo de la entrega de armamento de largo alcance. Los líderes también discutirán medidas para proteger la infraestructura energética de Ucrania, objetivo recurrente de los ataques rusos, que han dejado a millones de personas sin calefacción ni electricidad a las puertas del invierno.
El encuentro coincide con el anuncio de la aceleración del programa británico de producción de misiles. El gobierno confirmó que entregará 140 misiles multirrol ligeros adicionales a Ucrania este invierno, en el marco de un contrato de 1.600 millones de libras firmado en marzo con la empresa Thales UK. El acuerdo contempla la fabricación de más de 5.000 misiles, la creación de 200 nuevos empleos y el mantenimiento de 700 puestos existentes en la planta de Belfast.
La Coalición de los Voluntarios se reúne también en un contexto de endurecimiento coordinado de las sanciones internacionales. En las últimas semanas, Estados Unidos ha impuesto nuevas medidas contra dos de las mayores compañías petroleras rusas, mientras que la Unión Europea ha aprobado su decimonoveno paquete de sanciones, centrado en restringir el comercio energético ruso y cerrar los resquicios legales que aún permiten a Moscú sortear las penalizaciones.
El gobierno británico sostiene que la seguridad nacional del Reino Unido «comienza en Ucrania», en línea con su Plan de Cambio, que vincula la defensa europea con la estabilidad global. En esa lógica, Londres aspira a consolidar su papel de liderazgo dentro del bloque occidental tras el Brexit, actuando como puente entre los aliados europeos y transatlánticos.
