La Casa Blanca exige a Petro que se retracte tras acusar a EE.UU. de matar a colombianos en su último ataque en el Caribe - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


La Casa Blanca exige a Petro que se retracte tras acusar a EE.UU. de matar a colombianos en su último ataque en el Caribe

Gustavo Petro denunció este miércoles a través de X el ataque a una lancha en aguas internacionales que se produjo hace seis días frente a la costa de Venezuela. El mandatario colombiano alegó que tiene «indicios» de que a bordo se encontraban ciudadanos colombianos … y, ante la falta de pruebas, exigió al Gobierno norteamericano la información acerca de los recientes ataques y la identificación de los fallecidos para comprobar si sus sospechas son ciertas.
La publicación fue en respuesta a otra que hizo el senador norteamericano Adam Schiff, en la que propuso una votación en el Congreso con el fin de «bloquear el uso de las Fuerzas Armadas de Trump para realizar ataques a embarcaciones en el mar Caribe». Por su parte, Petro afirmó que «se ha abierto un nuevo escenario de guerra: el Caribe» y agregó: «No hay una guerra contra el contrabando, hay es una guerra por el petróleo y debe ser detenida por el mundo».
En respuesta a estas publicaciones, un portavoz de la Casa Blanca emitió un comunicado extraoficial en el que le pidió al mandatario colombiano retractarse públicamente de sus declaraciones, a las que calificó de «infundadas y reprehensibles», para poder retomar el diálogo productivo que permita construir un futuro fuerte y próspero para la gente de Colombia y Estados Unidos. Agregó que: «A pesar de las diferencias políticas con su actual Gobierno, Colombia sigue siendo un aliado estratégico esencial»; y que Estados Unidos está comprometido para una estrecha cooperación en una serie de prioridades compartidas, incluyendo seguridad regional y estabilidad.

Ante las declaraciones de Petro, el Concejal de Bogotá Papo Amín, representante del partido Centro Democrático, respondió con una serie de preguntas en las que insinuó que el mandatario colombiano podría estar «echándole una mano a su amigo Maduro» al manifestar «su interés en que EE.UU. no haga más operativos en el Caribe».
Sobre el reciente ataque, el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, informó que como resultado murieron cuatro personas acusadas por las autoridades de pertenecer a organizaciones dedicadas al narcotráfico. En el comunicado emitido en la red social X, Hegseth también señaló que «estos ataques continuarán hasta que se acaben los ataques contra el pueblo estadounidense». A pesar de que la inteligencia de Estados Unidos confirmó «sin duda» que la lancha transportaba drogas, la identidad o nacionalidad de las personas que murieron no es mencionada en ningún comunicado oficial.

Publicado: octubre 9, 2025, 2:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/casa-blanca-exige-petro-retracte-tras-acusar-20251009203842-nt.html

Gustavo Petro denunció este miércoles a través de X el ataque a una lancha en aguas internacionales que se produjo hace seis días frente a la costa de Venezuela. El mandatario colombiano alegó que tiene «indicios» de que a bordo se encontraban ciudadanos colombianos y, ante la falta de pruebas, exigió al Gobierno norteamericano la información acerca de los recientes ataques y la identificación de los fallecidos para comprobar si sus sospechas son ciertas.

La publicación fue en respuesta a otra que hizo el senador norteamericano Adam Schiff, en la que propuso una votación en el Congreso con el fin de «bloquear el uso de las Fuerzas Armadas de Trump para realizar ataques a embarcaciones en el mar Caribe». Por su parte, Petro afirmó que «se ha abierto un nuevo escenario de guerra: el Caribe» y agregó: «No hay una guerra contra el contrabando, hay es una guerra por el petróleo y debe ser detenida por el mundo».

En respuesta a estas publicaciones, un portavoz de la Casa Blanca emitió un comunicado extraoficial en el que le pidió al mandatario colombiano retractarse públicamente de sus declaraciones, a las que calificó de «infundadas y reprehensibles», para poder retomar el diálogo productivo que permita construir un futuro fuerte y próspero para la gente de Colombia y Estados Unidos. Agregó que: «A pesar de las diferencias políticas con su actual Gobierno, Colombia sigue siendo un aliado estratégico esencial»; y que Estados Unidos está comprometido para una estrecha cooperación en una serie de prioridades compartidas, incluyendo seguridad regional y estabilidad.

Ante las declaraciones de Petro, el Concejal de Bogotá Papo Amín, representante del partido Centro Democrático, respondió con una serie de preguntas en las que insinuó que el mandatario colombiano podría estar «echándole una mano a su amigo Maduro» al manifestar «su interés en que EE.UU. no haga más operativos en el Caribe».

Sobre el reciente ataque, el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, informó que como resultado murieron cuatro personas acusadas por las autoridades de pertenecer a organizaciones dedicadas al narcotráfico. En el comunicado emitido en la red social X, Hegseth también señaló que «estos ataques continuarán hasta que se acaben los ataques contra el pueblo estadounidense». A pesar de que la inteligencia de Estados Unidos confirmó «sin duda» que la lancha transportaba drogas, la identidad o nacionalidad de las personas que murieron no es mencionada en ningún comunicado oficial.

Artículos Relacionados