Jugamos a 'Leyendas Pokémon Z-A': una evolución sin precedentes, reservada a los fans más fieles - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Jugamos a 'Leyendas Pokémon Z-A': una evolución sin precedentes, reservada a los fans más fieles

No vamos a negarlo: llegábamos a este juego con bastante escepticismo. Todo lo que se había visto en los últimos años apuntaba a un título continuista en los peores vicios que arrastra la saga desde su salto a Switch: un apartado técnico pobre, un … estilo artístico simplón y la sensación de que Game Freak no estaba dispuesta a esforzarse con la franquicia más rentable del mundo, aquella que levanta una expectación inmensa en cada nuevo lanzamiento. Sin embargo —para bien o para mal— el juego ha conseguido sorprendernos en varios aspectos, aunque conserve buena parte de los defectos que ya dábamos por seguros antes de probarlo. Lo cierto es que es un buen juego, un buen juego de Pokémon. Divertido, atrapante y con las suficientes novedades como para situarse como un paso más allá en la franquicia.
Aun así, el regreso de las megaevoluciones y el paso de los combates por turnos a enfrentamientos en tiempo real se perciben más como un regalo a quienes llevamos más de dos décadas capturando y entrenando Pokémon que como una auténtica revolución. Es de agradecer que Game Freak haya decidido arriesgar y replantear la base jugable, y lo cierto es que las nuevas formas de megaevolución resultan, en su mayoría, sobresalientes. Sin embargo, el conjunto sigue sintiéndose como un producto pensado para los veteranos, más ‘café para cafeteros’ que ese punto de encuentro que siempre había sido Pokémon entre los recién llegados y quienes han crecido con la saga.

Por el día capturamos y por la noche… combatimos

La historia de Leyendas Pokémon: Z-A transcurre íntegramente en Ciudad Luminalia, la capital de Kalos —la región que conocimos por primera vez en Pokémon X/Y—, y se sitúa cinco años después de los acontecimientos de aquellos títulos de sexta generación. No es imprescindible haberlos jugado para seguir la trama, ya que Game Freak se esfuerza en ofrecer el contexto necesario, aunque haberlos disfrutado en Nintendo 3DS permite apreciar la historia con una perspectiva más completa.
Sin entrar en detalles en la historia, con la idea de promover una convivencia más estrecha entre humanos y Pokémon la ciudad ha habilitado diversas zonas salvajes donde las criaturas pueden moverse libremente. Cuando cae la noche, el ambiente cambia por completo: comienzan los juegos Z-A, una competición en la que los entrenadores se enfrentan entre sí para escalar posiciones y alcanzar lo más alto del ranking.

Publicado: octubre 27, 2025, 7:00 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/tecnologia/videojuegos/jugamos-leyendas-pokemon-evolucion-precedentes-reservada-fans-20251027130558-nt.html

No vamos a negarlo: llegábamos a este juego con bastante escepticismo. Todo lo que se había visto en los últimos años apuntaba a un título continuista en los peores vicios que arrastra la saga desde su salto a Switch: un apartado técnico pobre, un estilo artístico simplón y la sensación de que Game Freak no estaba dispuesta a esforzarse con la franquicia más rentable del mundo, aquella que levanta una expectación inmensa en cada nuevo lanzamiento. Sin embargo —para bien o para mal— el juego ha conseguido sorprendernos en varios aspectos, aunque conserve buena parte de los defectos que ya dábamos por seguros antes de probarlo. Lo cierto es que es un buen juego, un buen juego de Pokémon. Divertido, atrapante y con las suficientes novedades como para situarse como un paso más allá en la franquicia.

Aun así, el regreso de las megaevoluciones y el paso de los combates por turnos a enfrentamientos en tiempo real se perciben más como un regalo a quienes llevamos más de dos décadas capturando y entrenando Pokémon que como una auténtica revolución. Es de agradecer que Game Freak haya decidido arriesgar y replantear la base jugable, y lo cierto es que las nuevas formas de megaevolución resultan, en su mayoría, sobresalientes. Sin embargo, el conjunto sigue sintiéndose como un producto pensado para los veteranos, más ‘café para cafeteros’ que ese punto de encuentro que siempre había sido Pokémon entre los recién llegados y quienes han crecido con la saga.

Por el día capturamos y por la noche… combatimos

La historia de Leyendas Pokémon: Z-A transcurre íntegramente en Ciudad Luminalia, la capital de Kalos —la región que conocimos por primera vez en Pokémon X/Y—, y se sitúa cinco años después de los acontecimientos de aquellos títulos de sexta generación. No es imprescindible haberlos jugado para seguir la trama, ya que Game Freak se esfuerza en ofrecer el contexto necesario, aunque haberlos disfrutado en Nintendo 3DS permite apreciar la historia con una perspectiva más completa.

Sin entrar en detalles en la historia, con la idea de promover una convivencia más estrecha entre humanos y Pokémon la ciudad ha habilitado diversas zonas salvajes donde las criaturas pueden moverse libremente. Cuando cae la noche, el ambiente cambia por completo: comienzan los juegos Z-A, una competición en la que los entrenadores se enfrentan entre sí para escalar posiciones y alcanzar lo más alto del ranking.

El ciclo jugable que propone el juego está perfectamente engranado: durante el día invita a recorrer la ciudad, completar misiones secundarias y, sobre todo, capturar a los distintos Pokémon que habitan en las áreas salvajes. Cada zona cuenta con especies exclusivas, lo que multiplica el incentivo de explorarlo todo y avanzar en la Pokédex.

Por la noche, en cambio, llega el momento de los combates contra otros entrenadores. Para poder acceder a los duelos de clasificación de los juegos Z-A —el equivalente a los gimnasios de las entregas principales—, primero es necesario reunir una cantidad determinada de puntos, que se consiguen luchando en las áreas de combate distribuidas por la ciudad. Esto es lo que vamos a estar haciendo la mayor parte del tiempo. Por el día entrenamos y capturamos, y por la noche combatimos. Y lo cierto es que un ciclo muy divertido y perfectamente medido. Y siempre que no te apetezca pelear -o por el contrario capturar- puedes descansar en un banco para que pase el tiempo y vuelvas a centrarte en el apartado que te interese.

Enfrentamientos en tiempo real

El combate, como decíamos al principio, deja atrás su apartado por turnos para centrarse por completo en una experiencia de acción en tiempo real, donde entra en juego cambiar a tu Pokémon en el momento perfecto, calcular los tiempos de reutilización de las habilidades y posicionarte e incluso esquivar tú como entrenador para salir indemne. No puede decirse que sea un juego especialmente difícil, pero sí que en ocasiones supone un reto: más de una vez verás cómo tu equipo entero cae en combate. Es posible equipar objetos a los Pokémon, enseñarles nuevos movimientos, sustituirlos cuando convenga y mejorar sus estadísticas, lo que aporta una profundidad táctica muy bien equilibrada. En nuestra opinión, logra combinar con acierto lo mejor de la saga: mantiene la complejidad estratégica de siempre y añade dinamismo y acción sin renunciar a la esencia que define a Pokémon.

Otro de los grandes aciertos del juego es el regreso de la megaevolución, probablemente la mejor incorporación que han dejado las últimas generaciones. Se integra de forma natural en el nuevo sistema de combate, aportando un plus de espectacularidad a cada duelo y sumando una nueva capa táctica gracias a los llamados movimientos +, más potentes que los normales.

Además, sirve como punto de partida para recuperar los combates contra jefes que ya vimos en ‘Leyendas Pokémon: Arceus’, ahora representados por los Pokémon megaevolucionados descontrolados. Estos enfrentamientos, de corte más clásico, nos obligan a derrotar a un rival formidable con la ayuda de nuestro equipo, aunque existe el riesgo real de que nuestro propio personaje acabe fuera de combate. Pese a que los primeros enfrentamientos son muy sencillos, más adelante hay combates contra Pokémon megaevolucionas descontrolados con mecánicas muy vistosas, donde realmente tendrás que coordinarte perfectamente con tu Pokémon para que este ataque mientras tu esquivas todos los movimientos que se dirigen a ti. Son un vicio, y toda una grata sorpresa.

Técnicamente desfasado

‘Leyendas Pokémon: Z-A’ no se escapa de una crítica recurrente en la saga: su apartado gráfico sigue quedando por debajo de lo que cabría esperar en un título para Nintendo Switch. Es una lástima que el enorme potencial que muestra en lo jugable y en sus sistemas quede parcialmente eclipsado por las carencias visuales. Aun así, esta vez se aprecia un esfuerzo evidente por mejorar: las animaciones son más cuidadas, el estilo artístico resulta agradable y algunos interiores sorprenden por su nivel de detalle y encanto. De hecho, varios escenarios interiores me han parecido de lo mejor que ha hecho Game Freak en años. Además, Luminalia luce más viva que nunca, con una ciudad repleta de rincones por descubrir, personajes con los que interactuar y calles donde los Pokémon se integran con naturalidad en el entorno.

Aun así, es imposible pasar por alto que muchas texturas parecen recicladas de hace varias generaciones y que buena parte de los exteriores carecen del detalle que cabría esperar en un juego de 2025. Más que una cuestión de potencia, da la sensación de falta de ambición por ofrecer un apartado visual verdaderamente moderno. Una pena, porque supone una oportunidad perdida para que ‘Leyendas Pokémon: Z-A’ brillara tanto en lo técnico como en lo jugable.

¿Merece la pena?

Si tengo que darle una conclusión clara: es uno de los mejores Pokémon en años, especialmente si disfrutas de los RPG de acción, pero con la advertencia de que no todos los aspectos, como el apartado gráfico, están a la altura, y que no es para nada el juego óptimo para iniciarse en la captura de Pokémon. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’ señala un rumbo interesante para la saga: mira hacia atrás con cariño y hacia adelante con ambición. Y aunque todavía tiene margen de mejora, ofrece una experiencia fresca, atractiva y relevante.

Artículos Relacionados