Publicado: septiembre 26, 2025, 2:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/james-comey-exdirector-fbi-imputado-falso-testimonio-20250926012530-nt.html
El exdirector del FBI James Comey fue imputado este jueves por un gran jurado federal bajo los cargos de falso testimonio y obstrucción a la justicia.
La fiscal general, Pam Bondi, afirmó en un comunicado que «nadie está por encima de … la ley» y que la acusación refleja «el compromiso del Departamento de Justicia de exigir responsabilidades a quienes abusan del poder y engañan al pueblo estadounidense».
Comey, de 64 años, se convierte así en el ex alto cargo federal de mayor rango en enfrentar un proceso penal relacionado con la investigación del FBI sobre la supuesta connivencia entre la campaña de Donald Trump en 2016 y funcionarios rusos.
Esa investigación, conocida como «Russiagate», marcó la primera presidencia de Trump y fue la base de duros enfrentamientos entre la Casa Blanca y los servicios de inteligencia.
Abogado de formación y fiscal federal durante buena parte de su carrera, Comey fue nombrado director del FBI en 2013 por Barack Obama.
Cobró notoriedad pública en 2016, al reabrir pocos días antes de las elecciones la investigación sobre los correos electrónicos de Hillary Clinton, decisión que ella atribuyó en parte a su derrota. Trump lo destituyó en mayo de 2017, un gesto inusual que detonó la designación de Robert Mueller como fiscal especial para indagar en la injerencia rusa.
Desde entonces, Comey se convirtió en una figura controvertida. Publicó libros críticos con Trump, defendió la independencia del FBI y fue objeto de acusaciones de parcialidad política.
Sus detractores en el campo trumpista lo señalan como ejemplo de un «Estado profundo» hostil al expresidente; sus defensores lo ven como símbolo de resistencia frente a las presiones políticas.
Trump, preguntado este jueves en el Despacho Oval, negó haber presionado a los fiscales para imputar a Comey. «Ellos van a tomar una determinación. Yo no estoy tomando esa determinación. Creo que estaría permitido que me involucrara si quisiera, pero no elijo hacerlo», aseguró.
A principios de año fue interrogado por el FBI al publicar en redes sociales una foto con unas conchas en la arena con los números 8647 que en fotos de internet se interpretan como código para asesinar a Trump.
El presidente cargó el sábado contra la fiscal general en un mensaje en su red social Truth, acusándola de frenar investigaciones contra sus principales adversarios políticos.
«No podemos demorarnos más», escribió el presidente, insistiendo en que «la justicia debe aplicarse ya». Trump mencionó de forma expresa a Comey y a la fiscal general de Nueva York, Letitia James, a quienes lleva años señalando como enemigos personales y políticos.
También arremetió contra Erik Siebert, exfiscal federal en Virginia, a quien forzó a dimitir un día antes tras conocerse que dudaba de la solidez de un caso de fraude hipotecario contra James.
El presidente incluso presionó para que Lindsey Halligan, su exabogada personal y asesora fuera designada fiscal federal del distrito de Virginia, donde ha sido imputado Comey.
«Es una muy buena abogada y te aprecia mucho», dijo Trump de ella, dejando claro que quería nombrarla para dirigir parte de los casos. Más tarde aclaró ante reporteros que su mensaje no era un ataque personal contra la fiscal general, sino un llamamiento a actuar con rapidez. «Un modo u otro. Son culpables o no lo son. Pero tenemos que actuar ya», declaró, vinculando sus frustraciones por sus propios procesos judiciales y sus juicios políticos con la presión para procesar a sus rivales.