Publicado: octubre 29, 2025, 4:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/israel-reanuda-aplicacion-alto-fuego-tras-noche-20251029103303-nt.html
La palabra de Donald Trump mantiene su peso en Gaza e Israel anunció que «reanuda la aplicación del alto el fuego» después de una noche de intensos bombardeos que dejaron más de 100 palestinos muertos, entre ellos decenas de niños, según el Ministerio de … Salud de Gaza, controlado por Hamás.
El acuerdo mostró una vez más su fragilidad tras una jornada en la que los israelíes acusaron al enemigo de abrir fuego contra sus tropas en el sur de la Franja y matar a un soldado. Como ocurrió hace una semana, cuando murieron otros dos soldados, Hamás negó su implicación, pero Benjamín Netanyahu ordenó «ataques contundentes» y la noche fue sangrienta en la Franja.
Trump explicó que Israel respondió al ataque tras la muerte de un soldado israelí, pero dejó claro que «nada pondrá en peligro» el acuerdo y exigió a Hamás «un comportamiento correcto».
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, fue un paso más allá y amenazó a los líderes de Hamás en el extranjero. Katz aseguró que «decenas de comandantes de Hamás fueron eliminados en una contundente operación, en respuesta al ataque contra los soldados y la flagrante violación del acuerdo para la liberación de los rehenes caídos (…) No hay ni habrá inmunidad para nadie en la cúpula de la organización terrorista Hamás, ni para los que visten traje ni para los que se esconden en túneles».
Israel ya intentó asesinar a la cúpula islamista con un bombardeo en Doha contra la oficina en la que estudiaban la propuesta de paz de Trump, pero no lo consiguió y provocó el enfado del presidente estadounidense.
El ultranacionalismo israelí censuró lo que consideran un paso atrás de Netanyahu. El responsable de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, dijo que «una vez más, Hamás asesina a uno de nuestros soldados en medio de un «alto el fuego», y una vez más el primer ministro elige cerrar el incidente con el concepto de una «respuesta mesurada» y un retorno inmediato al alto el fuego, mientras continúa permitiendo la entrada de ayuda «humanitaria», en lugar de volver a una guerra total y buscar alcanzar rápidamente su objetivo principal: la destrucción de Hamás». Pese a las palabras de Ben Gvir, la entrada de ayuda está muy lejos de los 600 camiones diarios pactados y el paso de Rafah permanece cerrado. Israel planea además extender su zona de control en la Franja más allá de la «línea amarilla» acordada con los mediadores.
Retraso con los cuerpos
Desde el primer día, ambas partes se acusan mutuamente de violar el acuerdo. Hamás trabaja en la búsqueda de los cuerpos de los rehenes, pero aún le quedan 13 por devolver y, tras la orden de Netanyahu, los islamistas anunciaron su decisión de posponer la entrega de dos nuevos cuerpos que han logrado localizar. Los islamistas piden tiempo y máquinas pesadas e insisten en que es una labor complicada debido a que ahora los cuerpos descansan bajo toneladas de escombro.
Las Brigadas Al Qassam, brazo armado de Hamás, informaron que la entrega prevista se pospuso «debido a las violaciones israelíes» y advirtieron que cualquier escalada adicional podría obstruir los esfuerzos de búsqueda y excavación en curso, retrasando aún más la recuperación de los restos de los cautivos. Israel piensa que todo es un juego por parte del enemigo y que tienen localizados los cuerpos.
