Israel moviliza a 60.000 reservistas para el asalto de la Ciudad de Gaza - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Israel moviliza a 60.000 reservistas para el asalto de la Ciudad de Gaza

Egipto y Qatar esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego para Gaza aceptada por Hamás, pero lo que han recibido por ahora es la aprobación del ministro de Defensa, Israel Katz, de los planes … militares para la captura de la Ciudad de Gaza en una operación bautizada como ‘Carros de Gedeón II’.
El ministro ordenó el envío de cartas de alistamiento a 60.000 reservistas y la cadena pública KAN informó de que otros 20.000, que están en activo, han sido notificados de que su período de servicio se extiende debido a la operación.
Desde el ministerio se indicó que estos reservistas serán destinados a la fuerza aérea, inteligencia y funciones de apoyo o reemplazo de soldados estacionados fuera de Gaza. El plan indica que es una operación a largo plazo por lo que el número final de reservistas que podrían entrar en combate llegaría a los 130.000.

Los medios israelíes aseguran que las autoridades estudian la propuesta de alto el fuego aceptada el lunes por Hamás, pero hasta ahora lo único que ha dicho el presidente israelí, Benjamín Netanyahu, al respecto es que los islamistas están bajo «una presión atómica». Esa presión es el asalto a gran escala del principal núcleo urbano, en el que sobrevive casi un millón de personas que se verán obligadas a desplazarse al sur por la fuerza. Israel lleva días castigando barrios de la Ciudad de Gaza para hacerlos inhabitables y decenas de miles de vecinos ya han tenido que escapar. Estos intensos bombardeos son el paso previo a la entrada de juego de las cinco divisiones y doce brigadas de combate que tomarán parte en el asalto terrestre, adelantó la cadena KAN.
El anuncio de Katz llenó de desconsuelo a las familias de los 50 rehenes que quedan en la Franja, de ellos se calcula que al menos 20 siguen con vida, y calificaron la decisión de «una puñalada en el corazón de las familias y la opinión pública israelí». Uno de los portavoces del Foro de Familias de Rehenes y Personas Desaparecidas exigió «una reunión urgente con el ministro de Defensa y el jefe del Estado Mayor para que nos expliquen cómo garantizan que la operación ‘Carros de Gedeón’ no resulte en el asesinato de los seis secuestrados».

Fracaso de la primera fase

Katz anunció en mayo el lanzamiento de la operación ‘Carros de Gedeón’, un nombre bíblico inspirado en el guerrero que lideró a un grupo de solo 300 hombres que vencieron al gran ejército de los madianitas. La primera parte de la operación «Gedeón», que se traduce como «destructor», tenía como objetivos «derrotar a Hamás y liberar a los rehenes», en palabras de Katz, quien también habló de «conquistar Gaza».
Los militares no tardaron en matizar estas palabras y dijeron que tomarían el control del 75 por ciento del territorio. Pasados los meses no se han cumplido los objetivos, pero Katz insiste en el uso máximo de la fuerza para lograr los mismos objetivos marcados desde el 7 de octubre.
El aparato militar de Hamás está debilitado, pero mantiene la capacidad de combate en pequeños grupos y a base de emboscadas y bombas trampa. Al poco de anunciarse el inicio de la nueva operación los islamistas emboscaron a un grupo de militares en Jan Younis y al menos 3 soldados resultaron heridos.
Esta operación también abrió las puertas a la Gaza Humanitarian Foundation (GHF), el organismo privado impulsado por Estados Unidos e Israel para reemplazar a la ONU en la distribución de ayuda. El trabajo de la GHF también ha fracasado y sus puntos de reparto de ayuda se han convertido, según la ONU, en «trampas mortales» para una población desesperada y muerta de hambre debido al bloqueo total impuesto por Netanyahu.

Aprobación del plan de asentamientos en Cisjordania

El Ministerio de Defensa de Israel ha dado este miércoles el visto bueno definitivo a un controvertido plan de asentamientos en Cisjordania, que prevé la construcción de 3.400 viviendas y la separación de Jerusalén Este, que, en palabras de uno de sus impulsores, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, busca la eliminación del «engaño» de la solución de dos Estados.
«El Estado palestino está siendo borrado de la mesa no con lemas, sino con hechos. Cada asentamiento, cada barrio, cada vivienda es otro clavo en el ataúd de esta peligrosa idea», ha celebrado Smotrich, quien forma parte de unos de los sectores más reaccionarios de un gobierno israelí ya de por sí ultraderechista.
Se trata de un polémico plan urbanístico que abarca unos doce kilómetros cuadrados, denominada zona E1, y conecta Jerusalén Este con el asentamiento de Maale Adumim. La idea es duplicar su población con hasta 35.000 nuevos residentes para los próximos años con la ampliación del barrio de Tzipor Midbar.
Su construcción dividiría Cisjordania en dos, una al norte y otra al sur, haciendo casi imposible la creación de un Estado palestino conectado, tal y como el propio Smotrich se encargó de celebrar hace una semana cuando presentó el plan, ahora aprobado por un comité que depende del Ministerio de Defensa.
Se trata, según ha insistido Smotrich, de «un paso significativo que prácticamente borra el engaño de los dos Estados y consolida el control del pueblo judío sobre el corazón de la tierra de Israel», recoge ‘The Times of Israel’.
La idea de que este plan amenaza gravemente la viabilidad en el futuro de un Estado palestino es compartida por organizaciones como Paz Ahora, que han estado haciendo campaña en contra de la expansión de los asentamientos israelíes.
«Bajo el pretexto de la guerra, Smotrich y su minoría de amigos mesiánicos están estableciendo un asentamiento delirante que tendremos que evacuar en cualquier acuerdo», ha denunciado esta organización, que ha insistido en que la única manera de vivir con seguridad en Israel «es dentro del marco de dos Estados».

Publicado: agosto 20, 2025, 6:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/israel-llamara-filas-60000-reservistas-ocupar-ciudad-20250820094223-nt.html

Egipto y Qatar esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego para Gaza aceptada por Hamás, pero lo que han recibido por ahora es la aprobación del ministro de Defensa, Israel Katz, de los planes militares para la captura de la Ciudad de Gaza en una operación bautizada como ‘Carros de Gedeón II’.

El ministro ordenó el envío de cartas de alistamiento a 60.000 reservistas y la cadena pública KAN informó de que otros 20.000, que están en activo, han sido notificados de que su período de servicio se extiende debido a la operación.

Desde el ministerio se indicó que estos reservistas serán destinados a la fuerza aérea, inteligencia y funciones de apoyo o reemplazo de soldados estacionados fuera de Gaza. El plan indica que es una operación a largo plazo por lo que el número final de reservistas que podrían entrar en combate llegaría a los 130.000.

Los medios israelíes aseguran que las autoridades estudian la propuesta de alto el fuego aceptada el lunes por Hamás, pero hasta ahora lo único que ha dicho el presidente israelí, Benjamín Netanyahu, al respecto es que los islamistas están bajo «una presión atómica». Esa presión es el asalto a gran escala del principal núcleo urbano, en el que sobrevive casi un millón de personas que se verán obligadas a desplazarse al sur por la fuerza. Israel lleva días castigando barrios de la Ciudad de Gaza para hacerlos inhabitables y decenas de miles de vecinos ya han tenido que escapar. Estos intensos bombardeos son el paso previo a la entrada de juego de las cinco divisiones y doce brigadas de combate que tomarán parte en el asalto terrestre, adelantó la cadena KAN.

El anuncio de Katz llenó de desconsuelo a las familias de los 50 rehenes que quedan en la Franja, de ellos se calcula que al menos 20 siguen con vida, y calificaron la decisión de «una puñalada en el corazón de las familias y la opinión pública israelí». Uno de los portavoces del Foro de Familias de Rehenes y Personas Desaparecidas exigió «una reunión urgente con el ministro de Defensa y el jefe del Estado Mayor para que nos expliquen cómo garantizan que la operación ‘Carros de Gedeón’ no resulte en el asesinato de los seis secuestrados».

Fracaso de la primera fase

Katz anunció en mayo el lanzamiento de la operación ‘Carros de Gedeón’, un nombre bíblico inspirado en el guerrero que lideró a un grupo de solo 300 hombres que vencieron al gran ejército de los madianitas. La primera parte de la operación «Gedeón», que se traduce como «destructor», tenía como objetivos «derrotar a Hamás y liberar a los rehenes», en palabras de Katz, quien también habló de «conquistar Gaza».

Los militares no tardaron en matizar estas palabras y dijeron que tomarían el control del 75 por ciento del territorio. Pasados los meses no se han cumplido los objetivos, pero Katz insiste en el uso máximo de la fuerza para lograr los mismos objetivos marcados desde el 7 de octubre.

El aparato militar de Hamás está debilitado, pero mantiene la capacidad de combate en pequeños grupos y a base de emboscadas y bombas trampa. Al poco de anunciarse el inicio de la nueva operación los islamistas emboscaron a un grupo de militares en Jan Younis y al menos 3 soldados resultaron heridos.

Esta operación también abrió las puertas a la Gaza Humanitarian Foundation (GHF), el organismo privado impulsado por Estados Unidos e Israel para reemplazar a la ONU en la distribución de ayuda. El trabajo de la GHF también ha fracasado y sus puntos de reparto de ayuda se han convertido, según la ONU, en «trampas mortales» para una población desesperada y muerta de hambre debido al bloqueo total impuesto por Netanyahu.

Aprobación del plan de asentamientos en Cisjordania

El Ministerio de Defensa de Israel ha dado este miércoles el visto bueno definitivo a un controvertido plan de asentamientos en Cisjordania, que prevé la construcción de 3.400 viviendas y la separación de Jerusalén Este, que, en palabras de uno de sus impulsores, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, busca la eliminación del «engaño» de la solución de dos Estados.

«El Estado palestino está siendo borrado de la mesa no con lemas, sino con hechos. Cada asentamiento, cada barrio, cada vivienda es otro clavo en el ataúd de esta peligrosa idea», ha celebrado Smotrich, quien forma parte de unos de los sectores más reaccionarios de un gobierno israelí ya de por sí ultraderechista.

Se trata de un polémico plan urbanístico que abarca unos doce kilómetros cuadrados, denominada zona E1, y conecta Jerusalén Este con el asentamiento de Maale Adumim. La idea es duplicar su población con hasta 35.000 nuevos residentes para los próximos años con la ampliación del barrio de Tzipor Midbar.

Su construcción dividiría Cisjordania en dos, una al norte y otra al sur, haciendo casi imposible la creación de un Estado palestino conectado, tal y como el propio Smotrich se encargó de celebrar hace una semana cuando presentó el plan, ahora aprobado por un comité que depende del Ministerio de Defensa.

Se trata, según ha insistido Smotrich, de «un paso significativo que prácticamente borra el engaño de los dos Estados y consolida el control del pueblo judío sobre el corazón de la tierra de Israel», recoge ‘The Times of Israel’.

La idea de que este plan amenaza gravemente la viabilidad en el futuro de un Estado palestino es compartida por organizaciones como Paz Ahora, que han estado haciendo campaña en contra de la expansión de los asentamientos israelíes.

«Bajo el pretexto de la guerra, Smotrich y su minoría de amigos mesiánicos están estableciendo un asentamiento delirante que tendremos que evacuar en cualquier acuerdo», ha denunciado esta organización, que ha insistido en que la única manera de vivir con seguridad en Israel «es dentro del marco de dos Estados».

Artículos Relacionados