Publicado: octubre 10, 2025, 4:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/israel-emprende-repliegue-tropas-gazaties-regresan-ciudad-20251010110128-nt.html
El Gobierno de Israel ratificó la primera fase del plan de Donald Trump para Gaza pasada la 1 de la mañana y el Ejército comenzó de manera inmediata su repliegue. Los militares tienen 24 horas para retrasar sus posiciones a la «línea … amarilla» pactada con Estados Unidos, con los que todavía conservan el control de más del 58% de la Franja, pero esperan concluir la operación para esta misma tarde. Los israelíes mantendrán bajo su control zonas clave como Beit Hanoun, partes de la Ciudad de Gaza, Jan Yunis y casi toda Rafah. Cuando termine el repliegue, arrancará el plazo de 72 horas para el intercambio de rehenes por presos palestinos, lo que fija el lunes como el día elegido. Ese mismo día aterrizará en Israel Donald Trump, arquitecto del acuerdo, y hablará ante el Parlamento.
La votación del gobierno fue tensa y los ministros ultranacionalistas se opusieron al acuerdo. No se ha difundido el resultado final, pero los medios israelíes detallan que no se votó para «poner fin a la guerra», como prevé finalmente el plan de paz de Trump para Gaza, sino que se aprobó un documento de seis páginas en hebreo correspondiente a la primera fase del plan de Trump. Sólo la primera fase, nada más. El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, acusó a Benjamin Netanyahu de permitir con este pacto «que Hamás siga gobernando en Gaza».
Uno de los puntos más polémicos en todo intercambio es la lista de presos elaborada por Hamás. Según los detalles publicados por la prensa israelí saldrán de la cárcel 250 son prisioneros de seguridad, con delitos de sangre, 1.700 residentes de Gaza que no estuvieron involucrados en los ataques del 7 de octubre, 22 menores de 18 años, también residentes de Gaza, y serán devueltos 360 cuerpos de combatientes palestinos.
En este conflicto ambas partes conservan cuerpos del enemigo para este tipo de negociaciones. Pese a la presión de Hamás, Marwan Barghouti, Ahmad Sa’adat y Abbas al-Sayed no serán liberados. Las autoridades israelíes comenzaron a primera hora de la mañana a informar a las familias de las víctimas de atentados de que los responsables de la muerte de sus seres queridos quedarán en libertad.
Apocalipsis en Ciudad de Gaza
Muchos gazatíes regresan a Ciudad de Gaza y lo que se encuentran es un panorama apocalíptico. El enemigo ha empleado en la ciudad la misma estrategia que en Rafah o Jan Yunis y barrios enteros han quedado reducidos a escombro. Israel no ha podido acabar con el brazo armado de Hamás, pero fuentes de inteligencia consideran que el grupo, que siguen contando con miles de milicianos, apenas cuenta con «unas pocas decenas de cohetes», su infraestructura militar ha sido en gran parte destruida y entre el 50 y el 60 por ciento de los túneles de combate han sido destruidos.
Un palestino con sus pertenencias camina por un barrio dañado tras la retirada del Ejército israelí
Tras ratificar el acuerdo, Netanyahu convocó una reunión con responsables de Defensa bajo el título «El día después» para discutir alternativas a Hamás en Gaza, qué países participarán en la reconstrucción y quiénes tendrán presencia militar en la fuerza internacional que se planea desplegar tras la salida de Israel. La propuesta de Trump deja muchas incógnitas sin resolver y las negociaciones no serán sencillas.
Esta primera fase del acuerdo también abre la puerta a la llegada de ayuda. Según el texto aprobado por las dos partes, 600 camiones de ayuda con alimentos, medicamentos, combustible y suministros de refugio entrarán diariamente en Gaza a través de canales privados y de la ONU, circulando libremente por las rutas de Saladino y Rashid. Los gazatíes también podrán salir hacia Egipto, con la aprobación israelí. Una vez que se concrete un nuevo mecanismo con El Cairo, quienes se marcharon podrán regresar a la Franja.