Publicado: agosto 29, 2025, 12:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/israel-declara-ciudad-gaza-zona-combate-ordenar-20250829165128-nt.html
El Ejército de Israel declaró Ciudad de Gaza «peligrosa zona de combate» y anunció el final de las «pausas tácticas» diarias que respetaba desde hace un mes para permitir a la población abastecerse. El futuro inmediato pasa por dar la orden definitiva de evacuación a … los civiles, que podría llegar la próxima semana, antes de lanzar el asalto terrestre final para hacerse con la que Benjamín Netanyahu llama «capital de Hamás».
El primer ministro busca un golpe mediático antes del segundo aniversario del ataque del 7 de octubre y ese gran golpe es la invasión del mayor núcleo urbano, aunque esto suponga el sacrificio de los rehenes que quedan en manos de los grupos palestinos. Netanyahu ya no acepta acuerdos por fases, exige la rendición y desarme de Hamás.
El portavoz militar israelí, Avichay Adraee, escribió en su cuenta de X que «no estamos esperando. Hemos comenzado las operaciones preliminares y las etapas iniciales del ataque contra Ciudad de Gaza. Actualmente estamos operando con gran fuerza en las afueras de la ciudad». Eso lo saben bien los vecinos de barrios como Zeitun o Sabra, durísimamente bombardeados desde hace días y reducidos a escombros. Las pocas imágenes que llegan de esas zonas muestran la destrucción total. Antes de avanzar en este frente, Israel asesinó a comienzos de mes al equipo entero de la cadena Al Yazira en Ciudad de Gaza, el más activo en los últimos meses a la hora de informar sobre el día a día de la operación militar y sus efectos.
Los civiles escapan al oeste de la ciudad, pero pronto se verán forzados a salir, una misión cada vez más peligrosa porque el enemigo ha cancelado las «pausas tácticas» que aplicaba a Ciudad de Gaza, donde sobreviven un millón de personas, Deir el Balah y Al Mawasi, lugares de refugio para cientos de miles de desplazados. La designación de estos lugares como «zonas humanitarias» no significa que estén a salvo de ataques aéreos porque en Gaza no hay lugar seguro.
No será la primera vez que el ejército operará en las calles de Ciudad de Gaza, pero esta vez será diferente porque cuentan con la experiencia de Rafah o Beit Hanoun, lugares reducidos a escombros. Fuentes militares citadas por medios locales indicaron que «Hamás sabe que vamos y se está preparando». Esta misma fuente aludió al uso que los islamistas hacen del extenso sistema de túneles, conocido como el «metro», un sistema que «es más complejo de lo que esperábamos, con centros de mando, pasadizos ramificados y túneles tácticos para desplazamientos rápidos y emboscadas».
Hamás ha desaparecido de las calles de Ciudad de Gaza y sus milicianos esperan en los túneles la entrada del ejército. Pese al fuerte desgaste sufrido en los 23 meses de conflicto directo con uno de los ejércitos más fuertes del mundo, el brazo militar de los islamistas mantiene la capacidad de seguir con la guerra de guerrillas a bases de emboscadas y artefactos explosivos improvisados.
Crisis humanitaria
El Ministerio de Salud en Gaza informó de que la cifra de muertos superó los 63.000 con al menos cinco nuevos casos de muerte por hambruna en las últimas 24 horas. Una semana después de la declaración oficial de hambruna por parte de la ONU el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC, por sus siglas en inglés), que coordina una coalición de grupos de ayuda activos en Gaza, denunció que los preparativos de Israel para su ofensiva terrestre a gran escala han hecho que se complique la distribución de ayuda. «Nos hemos enfrentado a restricciones de acceso y movimiento sin precedentes», declaró la portavoz Shaina Low, quien alertó de que «la intensificación de las operaciones militares va a dificultar aún más nuestra capacidad de respuesta». La invasión de Ciudad de Gaza es la crónica anunciada de un deterioramiento sin precedentes de la situación humanitaria en la Franja, pero no se percibe movimiento, exterior o a nivel doméstico, alguno que pueda frenar a Netanyahu.
Israel avanza en el frente de Gaza y mantiene abiertos los de Yemen, donde el jueves asesinó al primer ministro de los rebeldes hutíes, Ahmed Al Rahawi, Siria y sur del Líbano. La promesa de Netanyahu de cambiar Oriente Medio tras los ataques de Hamás del 7 de octubre se está cumpliendo a base de más sangre.