Israel comienza los bombardeos para convertir la Ciudad de Gaza en «una ciudad en ruinas» - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Israel comienza los bombardeos para convertir la Ciudad de Gaza en «una ciudad en ruinas»

En las próximas horas Benjamín Netanyahu tiene previsto reunirse con sus asesores de seguridad para aprobar los planes definitivos para reocupar la Ciudad de Gaza
Reservistas al asalto de Gaza: «Estamos muy entrenados para luchar»

Una mujer palestina desplazada se sienta con sus pertenencias tras un ataque israelí contra un campamento para desplazados internos en Deir el-Balah, en el centro de la Franja de Gaza AFP

21/08/2025 a las 14:52h.

Israel ataca la Ciudad de Gaza con dureza desde el aire y las brigadas Nihal y Givati ya operan en barrios como Zeitoun y en la vecina Yabalia. Estos son los movimientos previos a la invasión a gran escala aprobada por el ministro de Defensa, Israel Katz, para hacerse con el control del mayor núcleo urbano de la Franja en el que sobreviven un millón de personas. En las próximas horas Benjamín Netanyahu tiene previsto reunirse con sus asesores de seguridad para aprobar los planes definitivos para reocupar la Ciudad de Gaza. El primer ministro será quien anuncie de manera oficial el inicio de la operación «Carros de Gedeón II», hasta entonces el ejército seguirá con sus acciones para allanar el camino a las tropas.
A la espera de esa reunión, la oficina del primer ministro emitió un comunicado en el que recogió la orden a las tropas para que se movilicen con rapidez. Netanyahu ordenó «una reducción de los plazos para tomar el control de los últimos bastiones terroristas y derrotar a Hamás«, según la nota de prensa. Desde el ministerio de Defensa se informó del envío de 60.000 cartas a reservistas solicitando su movilización. La condena de las familias de los rehenes, que suplican al primer ministro que acepte el acuerdo con Hamás para que los cautivos salgan de forma segura, no ha influido en la decisión final.

Respecto a los objetivos de este nuevo movimiento, que se produce al tiempo que Hamás ha aceptado la última propuesta de alto el fuego presentada por los mediadores, fuentes militares citadas por The New York Times afirmaron que «la prioridad es impedir que los combatientes de Hamás se reagrupen y planifiquen futuros ataques». Las operaciones «se extenderán a zonas de la Ciudad de Gaza que los soldados israelíes no han atacado ni controlado previamente durante la guerra», señalaron las mismas fuentes.

En las primeras semanas de la guerra, los soldados israelíes llevaron a cabo operaciones en la Ciudad de Gaza, incluido el Hospital Al-Shifa, pero luego se retiraron. Eli Cohen, ministro del gabinete de seguridad israelí, explicó al Canal 14 que el objetivo final es que «la ciudad de Gaza debería quedar exactamente como Rafah, que convertimos en una ciudad en ruinas».

Publicado: agosto 21, 2025, 8:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/israel-comienza-bombardeos-convertir-ciudad-gaza-ciudad-20250821145257-nt.html

En las próximas horas Benjamín Netanyahu tiene previsto reunirse con sus asesores de seguridad para aprobar los planes definitivos para reocupar la Ciudad de Gaza

Reservistas al asalto de Gaza: «Estamos muy entrenados para luchar»

Una mujer palestina desplazada se sienta con sus pertenencias tras un ataque israelí contra un campamento para desplazados internos en Deir el-Balah, en el centro de la Franja de Gaza AFP

21/08/2025 a las 14:52h.

Israel ataca la Ciudad de Gaza con dureza desde el aire y las brigadas Nihal y Givati ya operan en barrios como Zeitoun y en la vecina Yabalia. Estos son los movimientos previos a la invasión a gran escala aprobada por el ministro de Defensa, Israel Katz, para hacerse con el control del mayor núcleo urbano de la Franja en el que sobreviven un millón de personas. En las próximas horas Benjamín Netanyahu tiene previsto reunirse con sus asesores de seguridad para aprobar los planes definitivos para reocupar la Ciudad de Gaza. El primer ministro será quien anuncie de manera oficial el inicio de la operación «Carros de Gedeón II», hasta entonces el ejército seguirá con sus acciones para allanar el camino a las tropas.

A la espera de esa reunión, la oficina del primer ministro emitió un comunicado en el que recogió la orden a las tropas para que se movilicen con rapidez. Netanyahu ordenó «una reducción de los plazos para tomar el control de los últimos bastiones terroristas y derrotar a Hamás«, según la nota de prensa. Desde el ministerio de Defensa se informó del envío de 60.000 cartas a reservistas solicitando su movilización. La condena de las familias de los rehenes, que suplican al primer ministro que acepte el acuerdo con Hamás para que los cautivos salgan de forma segura, no ha influido en la decisión final.

Respecto a los objetivos de este nuevo movimiento, que se produce al tiempo que Hamás ha aceptado la última propuesta de alto el fuego presentada por los mediadores, fuentes militares citadas por The New York Times afirmaron que «la prioridad es impedir que los combatientes de Hamás se reagrupen y planifiquen futuros ataques». Las operaciones «se extenderán a zonas de la Ciudad de Gaza que los soldados israelíes no han atacado ni controlado previamente durante la guerra», señalaron las mismas fuentes.

En las primeras semanas de la guerra, los soldados israelíes llevaron a cabo operaciones en la Ciudad de Gaza, incluido el Hospital Al-Shifa, pero luego se retiraron. Eli Cohen, ministro del gabinete de seguridad israelí, explicó al Canal 14 que el objetivo final es que «la ciudad de Gaza debería quedar exactamente como Rafah, que convertimos en una ciudad en ruinas».

Drama humanitario

Decenas de miles de personas abandonan sus casas en las primeras zonas afectadas por las operaciones y tratan de buscar un lugar seguro en otros barrios de la ciudad. Las tiendas de campaña se han convertido en el único recurso para la mayoría de desplazados, pero la entrega de los materiales de refugio sufre fuertes restricciones por parte de Israel, que complica el acceso de los camiones con esta carga.

Funcionarios de organizaciones humanitarias, incluidas agencias de la ONU, declararon a Reuters que «los materiales de refugio que necesitan los palestinos desplazados aún no llegan a Gaza», y culparon a las trabas burocráticas israelíes. Los casi dos años de campaña militar han convertido Gaza en un gran campo de desplazados y, en muchos casos, la gente levanta la tienda sobre las ruinas de lo que fueron sus casas.

Llamada al alto el fuego

El secretario General de la ONU, António Guterres, declaró que «es vital alcanzar un alto el fuego inmediato en Gaza« para evitar la muerte y la destrucción que causaría una operación militar contra el mayor centro urbano. Sus palabras no llegan a los despachos donde se toman las decisiones en Israel, un país que considera a agencias de la ONU como UNRWA «organización terrorista» y que ha asesinado en Gaza a más de 310 trabajadores de la agencia en los últimos dos años.


Artículos Relacionados