Irán suspende oficialmente la cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Irán suspende oficialmente la cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica

02/07/2025

Actualizado a las 09:44h.

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha aprobado finalmente la ley que suspende la cooperación del país con la agencia atómica de la ONU, la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA), informa la televisión estatal iraní e informa Afp.
«Masud Pezeshkian promulgó la ley que suspende la cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica», anunció el medio estatal. Con esto, la iniciativa preparada tras la guerra con Israel el mes pasado entra en vigor.

Antes del anuncio, la Alta Representante de Política Exterior de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas, se reunió este pasado martes con el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, y afirmó que «la UE está dispuesta a facilitar» las negociaciones «para poner fin al programa nuclear».

«Las negociaciones para poner fin al programa nuclear iraní deben reanudarse lo antes posible (y) la cooperación con el Organismo Internacional para la Energía Atómica debe reanudarse», ha afirmado en un mensaje en la red social X sobre su conversación telefónica con el jefe de la diplomacia iraní.

Publicado: julio 2, 2025, 2:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/iran-suspende-oficialmente-cooperacion-organismo-internacional-energia-20250702093613-nt.html

02/07/2025


Actualizado a las 09:44h.

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha aprobado finalmente la ley que suspende la cooperación del país con la agencia atómica de la ONU, la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA), informa la televisión estatal iraní e informa Afp.

«Masud Pezeshkian promulgó la ley que suspende la cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica», anunció el medio estatal. Con esto, la iniciativa preparada tras la guerra con Israel el mes pasado entra en vigor.

Antes del anuncio, la Alta Representante de Política Exterior de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas, se reunió este pasado martes con el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, y afirmó que «la UE está dispuesta a facilitar» las negociaciones «para poner fin al programa nuclear».

«Las negociaciones para poner fin al programa nuclear iraní deben reanudarse lo antes posible (y) la cooperación con el Organismo Internacional para la Energía Atómica debe reanudarse», ha afirmado en un mensaje en la red social X sobre su conversación telefónica con el jefe de la diplomacia iraní.

Por su parte, Araqchi ha incidido en que «los comentarios que justifiquen implícita o explícitamente las graves violaciones del Derecho Internacional y los crímenes cometidos por el régimen sionista serán considerados como participación y complicidad« en los ataques israelíes contra su país, según la publicación en su canal de Telegram sobre la llamada.

El ministro ha reiterado de este modo lo que define como la «responsabilidad» de todos los gobiernos de condenar los ataques de Israel y de EE.UU. contra Irán, en un diálogo con la máxima responsable de la política internacional de la UE, quien aseguró tras los bombardeos estadounidenses en junio que «no se puede permitir que Irán desarrolle un arma nuclear porque representaría una amenaza para la seguridad internacional».


Artículos Relacionados