Publicado: mayo 18, 2025, 2:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/inundaciones-buenos-aires-dejan-4000-evacuados-gobierno-20250518084634-nt.html
Las fuertes tormentas han ocasionado desastres en varias regiones y opligado a miles de personas a abandonar sus casas y ser rescatados

Este fin de semana Buenos Aires atraviesa una dramática situación debido a las fuertes tormentas que han ocasionado un desastre con terribles consecuencias en varias regiones. Las interminables lluvias, que comenzaron en la madrugada del viernes y continuaron de manera ininterrumpida hasta la noche del sábado, han causado estragos.
Más de 4.000 habitantes de distintas localidades bonaerenses han sido evacuados –de acuerdo con los datos oficiales proporcionados por el Gobierno provincial-. Las Fuerzas Armadas intervienen en la zona y ya son más de 30 los municipios afectados hasta el momento.
Una tragedia sin fin
La lluvia habÃa sido anunciada. Pero lo que no imaginaban los habitantes de la provincia de Buenos Aires era que el fin de semana se desatarÃa la tormenta más fuerte que azotó a la región en las últimas cuatro décadas en esta época del año. Las primeras gotas comenzaron a caer en la noche del jueves y la situación se fue agravando a medida que avanzaban las horas. En apenas un dÃa llegó a caer la cantidad de agua que suele caer habitualmente en un mes.
De hecho, en las últimas 24 horas cayeron en la provincia argentina 400 milÃmetros de agua. El epicentro de la catástrofe han sido las zonas de Arrecifes, Campana, Salto y Zárate, ubicadas al norte y oeste de Buenos Aires. Además del corte de varias de las carreteras y del puente ubicado en esta región, Defensa Civil recomendó enfáticamente no transitar esta región debido a la gravedad del escenario.
Distintas iglesias, clubes y escuelas se han transformado rápidamente en improvisados centros de evacuados, donde ya son más de 4.000 las personas que han encontrado allà un refugio de la tragedia, luego de haberlo perdido todo. A su vez, en la tarde del sábado se detectaron al menos tres autobuses con niños que estuvieron varados durante más de nueve horas en la carretera, imposibilitados de avanzar producto de las inundaciones.
Las imágenes de las calles de la provincia de Buenos Aires convertidas en rÃos recorrieron el mundo entero, evidenciando el drama que viven a estas horas los vecinos de las zonas afectadas. Cabe recordar que apenas dos meses atrás la localidad bonaerense de BahÃa Blanca también fue vÃctima de un drama similar debido a un temporal que dejó como saldo 16 muertos.
Rescate de vecinos
La Armada argentina ha participado este sábado de las tareas de rescate en las zonas de Zárate y Campana. La gravedad de la situación llevó también a las autoridades a pedir la ayuda voluntarios para asistir en la tarea. «Se necesitan con urgencia voluntarios con embarcaciones chicas y medianas con motor», difundió en las redes sociales el Municipio de Campana.
El Gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, culpó de la tragedia a la motosierra aplicada a la obra púbica. «Esto es el efecto del cambio climático, y en todo el mundo se están tomando medidas estructurales, mientras acá la obra pública está parada. En cada localidad hay obra pública parada, y hay obras que la provincia sola no puede», sostuvo en declaraciones a la prensa local.
Por otro lado, la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, también acudió a la zona en la tarde del sábado, asà como el ministro de Defensa, Luis Petri. Al momento del cierre de esta edición, el presidente Javier Milei todavÃa no habia viajado a la región afectada.