Publicado: octubre 27, 2025, 10:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/hamas-critica-cambios-unilaterales-autoridad-palestina-tras-20251027125910-nt.html
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha criticado este lunes los «cambios unilaterales del sistema político» por parte de la Autoridad Palestina sin «un consenso nacional», informa Europa Press. Lo ha hecho después de que el presidente palestino, Mahmud Abbas, declarara este domingo un proceso formal de sucesión … «en caso de vacancia» que pondría a su vicepresidente, Husein al Sheij, como mandatario en funciones hasta la celebración de elecciones.
«Los cambios unilaterales por parte de la cúpula de la Autoridad Palestina al sistema político, violando la Ley Básica y sin consenso nacional, así como sus intentos de explotar estos cambios para beneficiar a algunas partes, han distorsionado profundamente el sistema político y complicado la posibilidad de reformarlo», ha dicho el portavoz del grupo islamista palestino, Hazem Qasem.
Así, ha reiterado que «Hamás continuará sus esfuerzos para reformar el sistema político en el marco de un consenso nacional», según ha informado el diario palestino ‘Filastin’. «Continuaremos nuestros esfuerzos para construir este consenso y una verdadera unidad palestina que nos permita hacer frente a desafíos sin precedentes en la historia de la causa palestina», ha zanjado.
Las palabras de Qasem han llegado después de que Abbas, de 89 años, consolidara este proceso de sucesión en caso de fallecimiento, un escenario que dejaría temporalmente en manos de Al Sheij el mando del Gobierno palestino en Cisjordania y las negociaciones con Hamás para concretar una autoridad en la Franja de Gaza tras la ofensiva militar contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre de 2023.
En caso de vacancia, Al Sheij «asumirá temporalmente la Presidencia de la Autoridad Nacional por un período no mayor a 90 días, durante el cual se celebrarán elecciones libres y directas para elegir un nuevo presidente, de conformidad con la Ley Electoral Palestina». Sin embargo, se contempla la prórroga del mandato por decisión del Consejo Central Palestino si no es posible celebrar comicios «por fuerza mayor».
