Hamás acepta la propuesta de EE.UU. para negociar con Israel el alto el fuego en Gaza - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Hamás acepta la propuesta de EE.UU. para negociar con Israel el alto el fuego en Gaza

04/07/2025

Actualizado a las 23:05h.

Hamás ha aceptado este viernes negociar con Israel la tregua propuesta por Estados Unidos para detener la guerra de Gaza, que dura ya 20 meses. «El movimiento está preparado para implicarse de forma inmediata y sería en un ciclo de negociaciones sobre el mecanismo» para llevar a cabo los términos del alto el fuego propuesto por los mediadores, ha confirmado el grupo islamista en un comunicado.
Su anuncio llega mientras Gaza se desangra en medio de un recrudecimiento de la ofensiva israelí. Además de los bombardeos, la población se enfrenta desde hace cinco semanas a la amenaza de muerte en la que se han convertido los puntos de distribución de comida de la Gaza Humanitarian Foundation (GHF). Son más de 600 los muertos a tiros en estos centros de reparto, según el recuento de la ONU.

Antes del anuncio de Hamás, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya había avanzado que esperaba su respuesta inminente. Poco después, los islamistas informaron que habían iniciado consultas «con los líderes de las facciones palestinas en torno a la propuesta» que le habían entregado en El Cairo los países mediadores.

Hamás exige a EE. UU., impulsor de la propuesta, que esta tregua temporal sea el paso previo al final definitivo de la guerra, algo a lo que se opone Israel. Según el Canal 12 israelí, para superar este obstáculo, Trump «se compromete a que las negociaciones sobre los términos para poner fin a la guerra continuarán incluso después del alto el fuego temporal».

Publicado: julio 4, 2025, 4:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/hamas-acepta-propuesta-eeuu-negociar-alto-fuego-20250704221453-nt.html

04/07/2025


Actualizado a las 23:05h.

Hamás ha aceptado este viernes negociar con Israel la tregua propuesta por Estados Unidos para detener la guerra de Gaza, que dura ya 20 meses. «El movimiento está preparado para implicarse de forma inmediata y sería en un ciclo de negociaciones sobre el mecanismo» para llevar a cabo los términos del alto el fuego propuesto por los mediadores, ha confirmado el grupo islamista en un comunicado.

Su anuncio llega mientras Gaza se desangra en medio de un recrudecimiento de la ofensiva israelí. Además de los bombardeos, la población se enfrenta desde hace cinco semanas a la amenaza de muerte en la que se han convertido los puntos de distribución de comida de la Gaza Humanitarian Foundation (GHF). Son más de 600 los muertos a tiros en estos centros de reparto, según el recuento de la ONU.

Antes del anuncio de Hamás, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya había avanzado que esperaba su respuesta inminente. Poco después, los islamistas informaron que habían iniciado consultas «con los líderes de las facciones palestinas en torno a la propuesta» que le habían entregado en El Cairo los países mediadores.

Hamás exige a EE. UU., impulsor de la propuesta, que esta tregua temporal sea el paso previo al final definitivo de la guerra, algo a lo que se opone Israel. Según el Canal 12 israelí, para superar este obstáculo, Trump «se compromete a que las negociaciones sobre los términos para poner fin a la guerra continuarán incluso después del alto el fuego temporal».

El presidente se ofreció como garante de una negociación seria para que las armas callen de manera definitiva. Trump moderó su discurso sobre el futuro de la Franja, y se limitó a decir que «quiero que la gente de Gaza esté segura, lo más importante». Una visión que no molesta a sus aliados árabes, que no veían con buenos ojos la posibilidad de expulsar a los dos millones de gazatíes, sobre todo jordanos y egipcios.

Benjamin Netanyahu cuenta con la doble presión de Trump y doméstica. El primer ministro israelí ha hecho esta semana dos cosas que nunca había hecho desde el ataque de Hamás del 7 de octubre: poner a los rehenes como prioridad en su agenda y visitar el kibutz de Nir Oz, uno de los lugares más afectados en el asalto de los islamistas. Estos pasos indican su disposición a seguir el consejo de Trump y buscar el final a la operación en Gaza tras un intercambio que garantice el regreso a casa de la veintena de rehenes que quedan con vida y la entrega de los cuerpos de los demás.


Artículos Relacionados