Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Ganador elecciones Alemania, en directo: resultado y escaños de Alternativa por Alemania, SPD, CDU y resto de partidos

Sigue en directo los resultados de las elecciones en Alemania, conoce quién es el ganador de las elecciones, cómo queda configurado el Parlamento las reacciones y las últimas noticias, hoy.08:18Von der Leyen y Costa visitan Kiev en el tercer aniversario de la guerraAl margen de los resultados electorales en Alemania, los jefes de la Unión Europea llegaron a Kiev este lunes para conmemorar el tercer aniversario de la invasión rusa de febrero de 2022, una muestra de solidaridad en medio de una ruptura entre Ucrania y el nuevo presidente estadounidense, Donald Trump.
05:46Alemania gira a la derecha para enderezar la economía y frenar el caos de la inmigraciónLos resultados de las elecciones no dejaban satisfecho anoche a ningún partido. Friedrich Merz, al frente de la CDU, había fijado el 30% como línea de «buen resultado» y se quedó en el 28,5%, lo que significa que necesitará un tercer partido para formar gobierno. Esto le va a complicar mucho la vida. Tiene además a su lado a la hermana Unión Socialcristiana (CSU), ‘de facto’ un cuarto socio con sus propias líneas rojas y con la autoridad de haber obtenido en Baviera un 39% de los votos. Aun así, como cabía esperar, Merz celebró la victoria y felicitó especialmente a la Junge Unión, las juventudes del partido, por su magnífica campaña, que ha atraído a un considerable porcentaje de voto joven según los estudios internos de la CDU. Crónica completa.02:00La ultraderecha austriaco se felicita por «el agujero en el muro contra el cambio democrático»«Hoy en día, en el muro de protección de los partidos del sistema hay un agujero enorme que, en realidad, es un muro de miedo contra la voluntad del pueblo y contra el cambio democrático, provocado por las esperanzas de una gente cansada de ser tratada con condescendencia, de la inmigración ilegal masiva, del terrorismo islamista y del caos de seguridad que de ella se deriva, del comunismo climático y de la destrucción de la prosperidad», ha asegurado Herbert Kickl, líder del ultraderechista Partido de la Libertad austriaco (FPÖ).«Hoy sopla en Berlín y en toda la República Federal un viento suave y tranquilizador de la libertad de 1989», aseguró, según recoge Reuters.01:09Salvini: «El cambio triunfa también en Alemania!»«¡El cambio triunfa también en Alemania! AfD duplica sus votos, a pesar de los ataques y las mentiras de la izquierda: basta de inmigración ilegal y fanatismo islámico, basta de ecologia, hay que dar prioridad a la paz y al empleo, Europa debe cambiar radicalmente», señaló Matteo Salvini, vice primer ministro de Italia, informa Reuters.«¡Bien hecho (codirectora de AfD) Alice Weidel, sigue así!», aseguró.00:47Feijoó felicita a Merz por su victoriaEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoó, ha felicitado a Merz por su victoria en las elecciones alemanas. «Celebro que en Alemania haya cambio, que mi amigo @_FriedrichMerz se haya impuesto con claridad y que se legitime que gobierne el ganador. El de hoy es un gran paso para una UE que necesita afinar su rumbo con gobiernos capaces de dar certezas económicas y de seguridad», expresó en X.23:55Merz aboga por reforzar la defensa europea y lograr «la independencia de EE.UU.»El candidato conservador alemán, Friedrich Merz, aseguró este domingo que Europa debe reforzar sus propias capacidades de defensa en medio de las crecientes tensiones entre Estados Unidos y Europa por Ucrania y la financiación de la OTAN.«Para mí, la prioridad absoluta será fortalecer Europa lo más rápido posible para que, paso a paso, podamos lograr realmente la independencia de los Estados Unidos» en materia de defensa, señaló Merz.«Después de las declaraciones de Donald Trump en la última semana, está claro que los estadounidenses son en gran medida indiferentes al destino de Europa», indicó en un debate televisado con otros candidatos destacados después de las elecciones, según informa Afp.Merz, líder de la alianza CDU/CSU, dijo que no tenía «ninguna ilusión sobre lo que saldrá de Estados Unidos». «Tengo mucha curiosidad por ver qué sucederá entre ahora y la cumbre de la OTAN a fines de junio», subrayó.23:00Netanyahu espera reforzar la colaboración con Alemania tras la victoria de Merz«Felicidades a Friedrich Merz y la CDU/CSU por su clara victoria electoral hoy. Deseando trabajar estrechamente con su próximo gobierno para reforzar la colaboración entre nuestros dos países», ha afirmado en la red social X el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.22:27Duisburgo, una ciudad del ‘cinturón del óxido’ alemán que refleja el ascenso de AfDEl candidato de la AfD Alan Imamura lució una gorra con el lema inspirado en Trump ‘Make Duisburg Great Again’ (Hagamos Duisburg grande de nuevo) y se mostró optimista durante su campaña para el partido de extrema derecha en el corazón industrial de Alemania.«En el pasado, mucha gente nos miraba de forma extraña o incluso nos insultaba; este año no ha sido así», dijo el hombre de 51 años en el distrito obrero de Duisburg Norte, mientras los coches que pasaban hacían sonar las bocinas en señal de apoyo.La ciudad de la región occidental del Ruhr de Alemania muestra cómo la extrema derecha ha avanzado más allá de sus bastiones tradicionales en el este excomunista de Alemania, ayudando a impulsar a la AfD a un resultado nacional récord en las elecciones del domingo.Duisburg es una ciudad siderúrgica y un símbolo tradicional del poder industrial de Alemania, y Duisburg North ha sido durante mucho tiempo un bastión de los socialdemócratas (SPD) del canciller Olaf Scholz.Pero, a medida que la ciudad entró en decadencia industrial, el panorama político cambió y muchos votantes del SPD dicen que ya no se sienten representados por el partido, informa Afp.El domingo por la noche se conocieron los resultados electorales y la agitación se hizo patente. Según un recuento de votos casi completo, la AfD duplicó con creces su porcentaje en Duisburgo Norte en comparación con las últimas elecciones de 2021, alcanzando más del 24 por ciento, apenas por detrás del SPD, que perdió unos 10 puntos.21:50El jefe de la OTAN felicita a Merz por su victoria en las eleccionesEl jefe de la OTAN, Mark Rutte, felicitó el domingo al ganador de las elecciones conservadoras de Alemania, Friedrich Merz, y dijo que estaba deseando trabajar con él «en este momento crucial para nuestra seguridad compartida».«Es vital que Europa aumente el gasto en defensa y su liderazgo será clave», añadió en una publicación en X que recoge Afp.21:44Los últimos datos abren la puerta a una coalición sólo entre democristianos y socialdemócratasLas últimas proyecciones de los resultados electorales dejan fuera del parlamento a la formación izquierdista BSW, al quedarse por debajo del umbral del 5%. Esto abriría la puerta a una gran coalición entre los democristianos (CDU) de Friedrich Merz y los socialdemócratas (SPD) de Olaf Scholz:
CDU: 28,5%, 208 escaños.
AfD: 20,5%, 150 escaños.
SPD: 16,4%, 150 escaños.
Los Verdes: 12%, 88 escaños.
La Izquierda: 8,6%, 63 escaños.
BSW: 4,9%, 0 escaños.
FDP: 4,6%, 0 escaños.20:53Donald Trump: «Es un gran día para Alemania»El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este domingo como un «gran día para Alemania», después de que la oposición de centro-derecha quedara primero en las elecciones, seguido por la ultraderechista AfD con su mejor resultado histórico, recoge Reuters.«Como en EE.UU., el pueblo de Alemania estaba cansado de la agenda sin sentido común, especialmente en energía e inmigración», escribió Trump en una entrada en su red social, Truth Social. «Este es un gran día para Alemania».20:48El líder de los liberales dejará la política si se queda fuera del parlamentoEl líder del Partido Demócrata Libre (FDP) de Alemania, Christian Lindner, dejará la política si su partido no llega a entrar en el nuevo parlamento, según dijo en un panel de debate posterior a las elecciones emitido por la radio pública el domingo que recoge Reuters.«Si el FDP deja el Bundestag, está bastante claro que yo también dejaré la política», dijo Lindner, que se desempeñó como ministro de Finanzas hasta el colapso del gobierno de coalición. «Si mi carrera política termina mañana, me iré con un solo sentimiento: gratitud».Los primeros datos de voto real escrutado dejan fuera del Budestag al FDP al no superar el umbral del 5% necesario para entrar.20:37El hundimiento de los liberales aboca a Merz a una coalición con socialdemócratas y verdesLa caída de los liberales de FDP al 4,9% de los votos con datos ya reales del escrutinio, por debajo del 5% que da acceso a tener representación en el parlamento alemán, deja al ganador de las elecciones, el democristiano Friedrich Merz (CDU), con la única opción de la que podría denominarse ‘coalición Kenia’, por los colores de los integrantes: CDU, SPD y Los Verdes.Merz ha recalcado esta noche que con la ultraderecha (AfD) no pactará, mientras que sólo con los socialdemócratas no le darían las cuentas.Informa Rosalía Sánchez, corresponsal en Berlín20:29Merz recalca que nunca se ha planteado una coalición con la ultraderecha«El candidato de la CDU y ganador de las elecciones legislativas en Alemania, Friedrich Merz, ha recalcaldo: Siempre he dicho que no me planteo una coalición con AfD», informa Reuters.20:27Las proyecciones confirman el auge de AfD, aunque los partidos tradicionales podrían gobernarLas proyecciones sobre voto real publicadas tras las elecciones legislativas celebradas este domingo en Alemania confirman que el partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) ha logrado un 19,9 por ciento de voto en el que sería su mejor resultado histórico, aunque los partidos tradicionales, liderados por la Unión Democristiana (CDU) tendrían el apoyo suficiente como para formar un gobierno de coalición.En concreto, la CDU que dirige Friedrich Merz, ha conseguido un 28,9 por ciento de votos sumando la Unión Social Cristiana (CSU) bávara. En segunda posición se sitúa AfD, seguida del Partido Socialdemócrata (SPD) del canciller saliente, Olaf Scholz, que obtiene un 16,2 por ciento de respaldo tras una caída de 9 puntos con respecto a las elecciones de 2021.Por detrás quedan Los Verdes (13 por ciento), que pagan su participación en el gobierno de coalición con una caída de más de 2 puntos. La Izquierda obtiene un buen resultado (8,5 por ciento), mientras que el Partido Liberal Demócrata (FDP) se hunde hasta el 4,9 por ciento, y la Alianza Sahra Wagenknecht (4,8 por ciento) justo por debajo del mínimo que establece la legislación electoral alemana para conseguir representación por lista, informa Ep.Con estos datos, CDU/CSU sería la formación con más representación en el Parlamento alemán con 210 asientos, seguida de AfD (145), SPD (118), Los Verdes (94) y La Izquierda (62) y la Asociación de Votantes del Schleswig Meridional con un escaño. El nuevo Bundestag tendrá 630 asientos.Sí es definitiva la cifra de participación, que se sitúa en un histórico 84 por ciento, según datos oficiales de las autoridades electorales.20:03Las posibles opciones de gobierno: la ‘coalición Alemania’, la preferida por MerzCon la calculadora de coaliciones en la mano, varias opciones llegan a los 316 escaños necesarios. La única coalición segura de dos partidos sería la de CDU/CSU con la extrema derecha de AfD, pero el líder conservador Merz la descarta por completo. Si los liberales del FDP consiguen mantener el 5% hasta el final del recuento, Merz optaría sin dudarlo por negociar la ‘coalición Alemania’ (por los colores negro, rojo y amarillo de los tres partidos que la formarían, igual que la bandera nacional), que reuniría a CDU/CSU más socialdemócratas del SPD y los liberales.Sin el FDP no entra en el Bundestag, entonces quedaría como tercera opción la complicada suma de CDU/CSU más socialdemócratas más verdes.Informa Rosalía Sánchez, corresponsal en Berlín19:36«Estamos abiertos a negociar una coalición con la CDU», asegura la AfD«Estamos abiertos a negociar una coalición con la CDU», afirma AfD. «Hemos estado unidos, hemos hecho una campaña con objetivos concretos y hemos sido disciplinados», ha asegurado la líder de AfD Alice Weidel tras los mejores resultados de su historia en unas legislativas en Alemania. Los ultraderechistas se han ofrecido «Realmente podemos provocar un cambio trascendental», afirma, y ​​añade que «siempre estamos abiertos a las negociaciones». «Hemos recibido la confianza de los votantes y eso debería ser algo que todos los demás también acepten», añade.El resto de candidatos, hasta ahora, han asegurado que no formarían gobierno con AfD, incluido el ganador, Friedriech Merz (CDU).El dirigente ultraderechista Tino Chrupalla asegura que su partido ha recibido «un mandato para provocar un cambio político», según recoge la BBC.19:20El SPD afronta una grave crisis: «Es un resultado pobre», afirma ScholzEl SPD afronta una dolorosa travesía del desierto. «El resultado electoral es pobre y yo asumo la responsabilidad», ha asegurado el canciller y candidato socialdemócrata, Olaf Scholz, a los miembros de su partido tras el batacazo electoral, mientras que ha felicitado al líder de la oposición, Friedrich Merz, por su victoria, según recoge Afp.19:07La AfD dobla el porcentaje de votos que obtuvo en 2021La ultraderechista AfD ha multiplicado prácticamente por dos el porcentaje de votos que obtuvo en las elecciones de hace cuatro años, cuando se situó en algo más del 10%. En estas elecciones se situaría entre el 19,5 y el 20%, de acuerdo con los sondeos a pie de urna.19:05La participación ha crecido más de seis puntos en estas eleccionesLa participación ha podido ser clave en los resultados electorales, que sitúan a la CDU como ganador, la AfD segunda y los socialdemócratas terceros. Según los sondeos a pie de urna, ha acudido a votar entre un 83% (según ZDF) y un 84% (ARD), mientras que en 2021 fue del 76,4%.18:59Friedrich Merz asegura que va a gobernar tras su victoria, pero no aclara con quién pactaráEl líder de la Unión Democristiana (CDU), Friedrich Merz, ha puesto en valor la «victoria» de la coalición conservadora que lidera en las elecciones legislativas alemanas celebradas este domingo, si bien no ha aclarado con quién pactará. El ganador de los comicios, según los sondeos, ha asegurado que va a gobernar. «Vamos a gobernar (…). Hemos ganado las elecciones federales de 2025. Nosotros, la CDU y la CSU (Unión Social Cristiana), la Unión, ha ganado estas elecciones federales de 2025», ha afirmado Merz ante los seguidores de la formación congregados en la sede de Berlín.Sus primeras palabras de agradecimiento han estado dirigidas al líder de la CSU, Markus Soeder: «gracias por la cooperación tan buena entre la CDU y la CSU», informa Ep. «Soy consciente de la responsabilidad. También estoy al tanto de la dimensión de la tarea que tenemos por delante. Lo afronto con el mayor respeto y sé que no será fácil», ha añadido antes de expresar su «respeto» a sus rivales políticos.Merz se ha referido a la «difícil» campaña electoral. «Pero ahora vamos a hablar unos con otros y lo importante es crear un gobierno que funcione lo más rápidamente posible, con una mayoría parlamentaria sólida», ha remachado.18:54Scholz reconoce la «amarga» derrota del SPD y asume su «responsabilidadEl todavía canciller Olaf Scholz ha reconocido la «amarga» derrota de los socialdemócratas en las elecciones legislativas alemanas y ha asumido su «responsabilidad».18:38SPD: «Es una derrota histórica»«Esta es una derrota histórica para el SPD. Es una noche amarga», ha reconocido Matthias Miersch, informa Reuters.18:36CDU: «El próximo canciller será Friedrich Merz»Los democristianos de la CDU ya celebran el triunfo en las elecciones legislativas que apuntan los sondeos. «La coalición semáforo ha sido expulsada por los votos. El nuevo canciller será Friedrich Merz», ha asegurado el secretario general de la formación, Carsten Linnemann.18:31Los socialdemócratas obtienen su peor resultado desde la Segunda Guerra Mundial, según los sondeosUna noche aciaga para el SPD: los socialdemócratas del canciller Olaf Scholz cosecharían, según los sondeos, su peor resultado desde la Segunda Guerra Mundial, con entre el 16 y el 16,5% de los votos.18:26El resultado de las elecciones, según los primeros sondeosLos primeros sondeos tras el cierre de los colegios electorales alemanes ofrecen estos resultados:
La conservadora CDU/CSU de Friedrich Merz ganaría con entre el 28,5 y el 29%.
La ultraderechista AfD sería segunda, con entre el 19,5% y el 20%.
Los socialdemócratas (SPD) caen a entre el 16 y el 16,5%, su peor resultado desde la Segunda Guerra Mundial.
Los Verdes serían cuartos, con entre el 12 y el 13,5%.
La Izquierda, quintos, tendría en torno al 8,5%.
Los liberales de FDP estarían en torno al 5% que da acceso al parlamento.
La izquierdista BSW pugna por entrar en el parlamento con entre el 4,7% y el 5%.18:19El izquierdista BSW, a las puertas del 5% que da acceso al parlamentoLos sondeos dan al nuevo partido de izquierdas BSW entre el 4,7 y el 5%, lo que le sitúa en las puertas del umbral para tener representación parlamentaria.18:17El partido La Izquierda obtiene el 8,5%, según los sondeos18:15La líder de la AfD destaca el resultado «histórico» de su formación en las eleccionesLa líder del partido ultraderechista AfD, Alice Weidel, ha destacado nada más cerrarse los colegios el «resultado histórico» en las elecciones legislativas de Alemania.18:12Los liberales del FDP obtienen el 5% de los votos, según los sondeos18:10Los Verdes se quedan con entre el 12 y 13,5%, según los sondeos18:09Merz necesitaría un tercer partido para formar gobiernoA Friedriech Merz, el candidato de la CDU que ha ganado las elecciones según los sondeos, le haría falta un tercer partido para formar gobierno, ya que según los resultados que apuntan estas encuestas con dos no tendría los escaños suficientes.Informa Rosalía Sánchez, corresponsal en Berlín18:08Batacazo de los socialdemócratas: el SPD se queda en el 16 o 16,5%, según los sondeos18:04El conservador Merz gana las elecciones con más del 29% y la ultraderecha de AfD crece hasta el 19,5%, según los sondeos17:59Los colegios electorales, a punto de cerrar en AlemaniaLos colegios electorales para la votación clave de este domingo en Alemania están a punto de cerrar, a las 18.00. A partir de entonces se conocerán los sondeos electorales y las primeras proyecciones de los resultados.17:57La jornada electoral, en imágenesMás de 59 millones de ciudadanos están llamados a votar este domingo en los comicios federales alemanes para elegir a los miembros del Bundestag. Quedan escasos minutos para el cierre de las urnas.17:54El SPD podría sufrir los peores resultados de su historiaEl Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) se ve amenazado por el peor resultado electoral de su historia. No sólo de las historia de la República Federal de Alemania, sino desde que el SPD se llama SPD, desde 1890.Por Rosalía Sánchez, corresponsal en Berlín17:40Quejas de los residentes en el extranjeroLa Comisión Electoral Central ha estado recibiendo quejas de alemanes residentes en el extranjero que no han podido votar, debido a la estrechez de los plazos para cumplimentar la burocracia. Uno de los afectados ha sido el embajador alemán en Londres, Miguel Berger, que se ha quejado en X: «keine#Wahlunterlagen llegó a mi casa en Londres». «Los plazos se calcularon demasiado estrictos, los trámites son demasiado burocráticos. Se necesita urgentemente una reforma», ha advertido.Por Rosalía Sánchez, corresponsal en Berlín17:30El presidente de Baja Sajonia se confunde de colegio electoralUna de las anécdotas más divertidas de la jornada electoral la ha protagonizado el presidente regional de Baja Sajonia, Stephan Weil, que se ha equivocado de colegio electoral. Como su nombre no aparecía en la lista, se ha vuelto a casa sin poder votar. Una portavoz del Gobierno regional ha informado después de que el colegio electoral al que Weil y su esposa han estado yendo durante años ha sido cambiado. «Pero luego fue al colegio electoral correcto y allí votó», ha tranquilizado al público, que revolvía las redes sociales con las imágenes de estupor del presidente regional.Por Rosalía Sánchez, corresponsal en Berlín17:16A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones en AlemaniaTal como informa la prensa alemana los primeros pronósticos para las elecciones federales estarán disponibles a las 18.00 horas, tan pronto como cierren los colegios electorales. Sin embargo, cabe destacar que estos no son los resultados del recuento. En realidad se trata de previsiones que se basan en encuestas realizadas el mismo día de las elecciones. Los votantes se han dedicado a rellenar un cuestionario de forma anónima. Luego se hacen proyecciones basadas en los primeros votos contados.Por Alexia Columba17:12El 27% de indecisos puede determinar el resultado de las elecciones alemanasCada voto es decisivo, porque las encuestas señalan que el 27% del electorado, que aparece bajo el epígrafe de «indecisos», decidirá qué papeleta introduce en la urna en el último momento. El 27% de los 59 millones de alemanes llamados a las urnas supone alrededor de 12 millones de votos que podrían determinar las posibles coaliciones de gobierno.Por Rosalía Sánchez, corresponsal en Berlín17:05Scholz llega a la sede del SPD en Berlín para seguir el recuento electoralEl canciller Olaf Scholz acaba de llegar a la Casa Willy Brandt, la sede del SPD en Berlín, donde seguirá las encuestas a pie de urna y el recueto de votos. Hoy es el cumpleaños de su mujer y han estado comiendo juntos en Potsdam, su distrito electoral.Por Rosalía Sánchez, corresponsal en Berlín17:03La participación en Alemania sube un 15,5% por ciento hasta las 14.00La participación en estas elecciones se presenta como un elemento clave. Hasta las 14.00, habían votado ya el 52 por ciento de los alemanes con derecho a voto, lo que supone un 15,5 por ciento más que en las anteriores, celebradas en 2021.16:59El atentado antisemita de Berlín tensa las elecciones en AlemaniaOtro ataque con cuchillo. Otro refugiado acogido en el país que respondía a la hospitalidad de Alemania con odio y violencia. Esta vez, la víctima era un español, vizcaíno de 33 años llamado Iker, que había entrado como turista y que el viernes visitaba el Monumento al Holocausto de Berlín. Se recupera de varias heridas grades de arma blanca en el cuello, pero su vida no corre peligro. Y, esta vez, el atacante era un refugiado sirio de 19 años, Wassim al M., que quería «matar judíos», según su primera comparecencia ante el juzgado, este sábado.Por Rosalía Sánchez, corresponsal en Berlín16:56Alemania vive hoy unas elecciones claves para el futuro de EuropaBuenas tardes,Comienza aquí la cobertura en directo de las elecciones al parlamento de Alemania, de las que saldrá el futuro canciller. Se trata de unos comicios clave no sólo para el país germano, sino para Europa, en un momento en que la irrupción de Donald Trump como presidente de EE.UU. ha alterado el tablero internacional.

Publicado: febrero 24, 2025, 1:44 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/ganador-elecciones-alemania-directo-resultado-escanos-alternativa-spd-cdu-resto-partidos-20250224170000-di.html

Sigue en directo los resultados de las elecciones en Alemania, conoce quién es el ganador de las elecciones, cómo queda configurado el Parlamento las reacciones y las últimas noticias, hoy.

08:18

Von der Leyen y Costa visitan Kiev en el tercer aniversario de la guerra

Al margen de los resultados electorales en Alemania, los jefes de la Unión Europea llegaron a Kiev este lunes para conmemorar el tercer aniversario de la invasión rusa de febrero de 2022, una muestra de solidaridad en medio de una ruptura entre Ucrania y el nuevo presidente estadounidense, Donald Trump.

05:46

Alemania gira a la derecha para enderezar la economía y frenar el caos de la inmigración

Los resultados de las elecciones no dejaban satisfecho anoche a ningún partido. Friedrich Merz, al frente de la CDU, había fijado el 30% como línea de «buen resultado» y se quedó en el 28,5%, lo que significa que necesitará un tercer partido para formar gobierno. Esto le va a complicar mucho la vida. Tiene además a su lado a la hermana Unión Socialcristiana (CSU), ‘de facto’ un cuarto socio con sus propias líneas rojas y con la autoridad de haber obtenido en Baviera un 39% de los votos. Aun así, como cabía esperar, Merz celebró la victoria y felicitó especialmente a la Junge Unión, las juventudes del partido, por su magnífica campaña, que ha atraído a un considerable porcentaje de voto joven según los estudios internos de la CDU.

Crónica completa.

02:00

La ultraderecha austriaco se felicita por «el agujero en el muro contra el cambio democrático»

«Hoy en día, en el muro de protección de los partidos del sistema hay un agujero enorme que, en realidad, es un muro de miedo contra la voluntad del pueblo y contra el cambio democrático, provocado por las esperanzas de una gente cansada de ser tratada con condescendencia, de la inmigración ilegal masiva, del terrorismo islamista y del caos de seguridad que de ella se deriva, del comunismo climático y de la destrucción de la prosperidad», ha asegurado Herbert Kickl, líder del ultraderechista Partido de la Libertad austriaco (FPÖ).

«Hoy sopla en Berlín y en toda la República Federal un viento suave y tranquilizador de la libertad de 1989», aseguró, según recoge Reuters.

01:09

Salvini: «El cambio triunfa también en Alemania!»

«¡El cambio triunfa también en Alemania! AfD duplica sus votos, a pesar de los ataques y las mentiras de la izquierda: basta de inmigración ilegal y fanatismo islámico, basta de ecologia, hay que dar prioridad a la paz y al empleo, Europa debe cambiar radicalmente», señaló Matteo Salvini, vice primer ministro de Italia, informa Reuters.

«¡Bien hecho (codirectora de AfD) Alice Weidel, sigue así!», aseguró.

00:47

Feijoó felicita a Merz por su victoria

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoó, ha felicitado a Merz por su victoria en las elecciones alemanas. «Celebro que en Alemania haya cambio, que mi amigo @_FriedrichMerz se haya impuesto con claridad y que se legitime que gobierne el ganador. El de hoy es un gran paso para una UE que necesita afinar su rumbo con gobiernos capaces de dar certezas económicas y de seguridad», expresó en X.

23:55

Merz aboga por reforzar la defensa europea y lograr «la independencia de EE.UU.»

El candidato conservador alemán, Friedrich Merz, aseguró este domingo que Europa debe reforzar sus propias capacidades de defensa en medio de las crecientes tensiones entre Estados Unidos y Europa por Ucrania y la financiación de la OTAN.

«Para mí, la prioridad absoluta será fortalecer Europa lo más rápido posible para que, paso a paso, podamos lograr realmente la independencia de los Estados Unidos» en materia de defensa, señaló Merz.

«Después de las declaraciones de Donald Trump en la última semana, está claro que los estadounidenses son en gran medida indiferentes al destino de Europa», indicó en un debate televisado con otros candidatos destacados después de las elecciones, según informa Afp.

Merz, líder de la alianza CDU/CSU, dijo que no tenía «ninguna ilusión sobre lo que saldrá de Estados Unidos». «Tengo mucha curiosidad por ver qué sucederá entre ahora y la cumbre de la OTAN a fines de junio», subrayó.

23:00

Netanyahu espera reforzar la colaboración con Alemania tras la victoria de Merz

«Felicidades a Friedrich Merz y la CDU/CSU por su clara victoria electoral hoy. Deseando trabajar estrechamente con su próximo gobierno para reforzar la colaboración entre nuestros dos países», ha afirmado en la red social X el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

22:27

Duisburgo, una ciudad del ‘cinturón del óxido’ alemán que refleja el ascenso de AfD

El candidato de la AfD Alan Imamura lució una gorra con el lema inspirado en Trump ‘Make Duisburg Great Again’ (Hagamos Duisburg grande de nuevo) y se mostró optimista durante su campaña para el partido de extrema derecha en el corazón industrial de Alemania.

«En el pasado, mucha gente nos miraba de forma extraña o incluso nos insultaba; este año no ha sido así», dijo el hombre de 51 años en el distrito obrero de Duisburg Norte, mientras los coches que pasaban hacían sonar las bocinas en señal de apoyo.

La ciudad de la región occidental del Ruhr de Alemania muestra cómo la extrema derecha ha avanzado más allá de sus bastiones tradicionales en el este excomunista de Alemania, ayudando a impulsar a la AfD a un resultado nacional récord en las elecciones del domingo.

Duisburg es una ciudad siderúrgica y un símbolo tradicional del poder industrial de Alemania, y Duisburg North ha sido durante mucho tiempo un bastión de los socialdemócratas (SPD) del canciller Olaf Scholz.

Pero, a medida que la ciudad entró en decadencia industrial, el panorama político cambió y muchos votantes del SPD dicen que ya no se sienten representados por el partido, informa Afp.

El domingo por la noche se conocieron los resultados electorales y la agitación se hizo patente.

Según un recuento de votos casi completo, la AfD duplicó con creces su porcentaje en Duisburgo Norte en comparación con las últimas elecciones de 2021, alcanzando más del 24 por ciento, apenas por detrás del SPD, que perdió unos 10 puntos.

21:50

El jefe de la OTAN felicita a Merz por su victoria en las elecciones

El jefe de la OTAN, Mark Rutte, felicitó el domingo al ganador de las elecciones conservadoras de Alemania, Friedrich Merz, y dijo que estaba deseando trabajar con él «en este momento crucial para nuestra seguridad compartida».

«Es vital que Europa aumente el gasto en defensa y su liderazgo será clave», añadió en una publicación en X que recoge Afp.

21:44

Los últimos datos abren la puerta a una coalición sólo entre democristianos y socialdemócratas

Las últimas proyecciones de los resultados electorales dejan fuera del parlamento a la formación izquierdista BSW, al quedarse por debajo del umbral del 5%. Esto abriría la puerta a una gran coalición entre los democristianos (CDU) de Friedrich Merz y los socialdemócratas (SPD) de Olaf Scholz:

  • CDU: 28,5%, 208 escaños.

  • AfD: 20,5%, 150 escaños.

  • SPD: 16,4%, 150 escaños.

  • Los Verdes: 12%, 88 escaños.

  • La Izquierda: 8,6%, 63 escaños.

  • BSW: 4,9%, 0 escaños.

  • FDP: 4,6%, 0 escaños.

20:53

Donald Trump: «Es un gran día para Alemania»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este domingo como un «gran día para Alemania», después de que la oposición de centro-derecha quedara primero en las elecciones, seguido por la ultraderechista AfD con su mejor resultado histórico, recoge Reuters.

«Como en EE.UU., el pueblo de Alemania estaba cansado de la agenda sin sentido común, especialmente en energía e inmigración», escribió Trump en una entrada en su red social, Truth Social. «Este es un gran día para Alemania».

20:48

El líder de los liberales dejará la política si se queda fuera del parlamento

El líder del Partido Demócrata Libre (FDP) de Alemania, Christian Lindner, dejará la política si su partido no llega a entrar en el nuevo parlamento, según dijo en un panel de debate posterior a las elecciones emitido por la radio pública el domingo que recoge Reuters.

«Si el FDP deja el Bundestag, está bastante claro que yo también dejaré la política», dijo Lindner, que se desempeñó como ministro de Finanzas hasta el colapso del gobierno de coalición. «Si mi carrera política termina mañana, me iré con un solo sentimiento: gratitud».

Los primeros datos de voto real escrutado dejan fuera del Budestag al FDP al no superar el umbral del 5% necesario para entrar.

20:37

El hundimiento de los liberales aboca a Merz a una coalición con socialdemócratas y verdes

La caída de los liberales de FDP al 4,9% de los votos con datos ya reales del escrutinio, por debajo del 5% que da acceso a tener representación en el parlamento alemán, deja al ganador de las elecciones, el democristiano Friedrich Merz (CDU), con la única opción de la que podría denominarse ‘coalición Kenia’, por los colores de los integrantes: CDU, SPD y Los Verdes.

Merz ha recalcado esta noche que con la ultraderecha (AfD) no pactará, mientras que sólo con los socialdemócratas no le darían las cuentas.

Informa Rosalía Sánchez, corresponsal en Berlín

20:29

Merz recalca que nunca se ha planteado una coalición con la ultraderecha

«El candidato de la CDU y ganador de las elecciones legislativas en Alemania, Friedrich Merz, ha recalcaldo: Siempre he dicho que no me planteo una coalición con AfD», informa Reuters.

20:27

Las proyecciones confirman el auge de AfD, aunque los partidos tradicionales podrían gobernar

Las proyecciones sobre voto real publicadas tras las elecciones legislativas celebradas este domingo en Alemania confirman que el partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) ha logrado un 19,9 por ciento de voto en el que sería su mejor resultado histórico, aunque los partidos tradicionales, liderados por la Unión Democristiana (CDU) tendrían el apoyo suficiente como para formar un gobierno de coalición.

En concreto, la CDU que dirige Friedrich Merz, ha conseguido un 28,9 por ciento de votos sumando la Unión Social Cristiana (CSU) bávara. En segunda posición se sitúa AfD, seguida del Partido Socialdemócrata (SPD) del canciller saliente, Olaf Scholz, que obtiene un 16,2 por ciento de respaldo tras una caída de 9 puntos con respecto a las elecciones de 2021.

Por detrás quedan Los Verdes (13 por ciento), que pagan su participación en el gobierno de coalición con una caída de más de 2 puntos. La Izquierda obtiene un buen resultado (8,5 por ciento), mientras que el Partido Liberal Demócrata (FDP) se hunde hasta el 4,9 por ciento, y la Alianza Sahra Wagenknecht (4,8 por ciento) justo por debajo del mínimo que establece la legislación electoral alemana para conseguir representación por lista, informa Ep.

Con estos datos, CDU/CSU sería la formación con más representación en el Parlamento alemán con 210 asientos, seguida de AfD (145), SPD (118), Los Verdes (94) y La Izquierda (62) y la Asociación de Votantes del Schleswig Meridional con un escaño. El nuevo Bundestag tendrá 630 asientos.

Sí es definitiva la cifra de participación, que se sitúa en un histórico 84 por ciento, según datos oficiales de las autoridades electorales.

20:03

Las posibles opciones de gobierno: la ‘coalición Alemania’, la preferida por Merz

Con la calculadora de coaliciones en la mano, varias opciones llegan a los 316 escaños necesarios. La única coalición segura de dos partidos sería la de CDU/CSU con la extrema derecha de AfD, pero el líder conservador Merz la descarta por completo. Si los liberales del FDP consiguen mantener el 5% hasta el final del recuento, Merz optaría sin dudarlo por negociar la ‘coalición Alemania’ (por los colores negro, rojo y amarillo de los tres partidos que la formarían, igual que la bandera nacional), que reuniría a CDU/CSU más socialdemócratas del SPD y los liberales.

Sin el FDP no entra en el Bundestag, entonces quedaría como tercera opción la complicada suma de CDU/CSU más socialdemócratas más verdes.

Informa Rosalía Sánchez, corresponsal en Berlín

19:36

«Estamos abiertos a negociar una coalición con la CDU», asegura la AfD

«Estamos abiertos a negociar una coalición con la CDU», afirma AfD. «Hemos estado unidos, hemos hecho una campaña con objetivos concretos y hemos sido disciplinados», ha asegurado la líder de AfD Alice Weidel tras los mejores resultados de su historia en unas legislativas en Alemania. Los ultraderechistas se han ofrecido

«Realmente podemos provocar un cambio trascendental», afirma, y ​​añade que «siempre estamos abiertos a las negociaciones». «Hemos recibido la confianza de los votantes y eso debería ser algo que todos los demás también acepten», añade.

El resto de candidatos, hasta ahora, han asegurado que no formarían gobierno con AfD, incluido el ganador, Friedriech Merz (CDU).

El dirigente ultraderechista Tino Chrupalla asegura que su partido ha recibido «un mandato para provocar un cambio político», según recoge la BBC.

19:20

El SPD afronta una grave crisis: «Es un resultado pobre», afirma Scholz

El SPD afronta una dolorosa travesía del desierto. «El resultado electoral es pobre y yo asumo la responsabilidad», ha asegurado el canciller y candidato socialdemócrata, Olaf Scholz, a los miembros de su partido tras el batacazo electoral, mientras que ha felicitado al líder de la oposición, Friedrich Merz, por su victoria, según recoge Afp.

19:07

La AfD dobla el porcentaje de votos que obtuvo en 2021

La ultraderechista AfD ha multiplicado prácticamente por dos el porcentaje de votos que obtuvo en las elecciones de hace cuatro años, cuando se situó en algo más del 10%. En estas elecciones se situaría entre el 19,5 y el 20%, de acuerdo con los sondeos a pie de urna.

19:05

La participación ha crecido más de seis puntos en estas elecciones

La participación ha podido ser clave en los resultados electorales, que sitúan a la CDU como ganador, la AfD segunda y los socialdemócratas terceros. Según los sondeos a pie de urna, ha acudido a votar entre un 83% (según ZDF) y un 84% (ARD), mientras que en 2021 fue del 76,4%.

18:59

Friedrich Merz asegura que va a gobernar tras su victoria, pero no aclara con quién pactará

El líder de la Unión Democristiana (CDU), Friedrich Merz, ha puesto en valor la «victoria» de la coalición conservadora que lidera en las elecciones legislativas alemanas celebradas este domingo, si bien no ha aclarado con quién pactará. El ganador de los comicios, según los sondeos, ha asegurado que va a gobernar. «Vamos a gobernar (…). Hemos ganado las elecciones federales de 2025. Nosotros, la CDU y la CSU (Unión Social Cristiana), la Unión, ha ganado estas elecciones federales de 2025», ha afirmado Merz ante los seguidores de la formación congregados en la sede de Berlín.

Sus primeras palabras de agradecimiento han estado dirigidas al líder de la CSU, Markus Soeder: «gracias por la cooperación tan buena entre la CDU y la CSU», informa Ep.

«Soy consciente de la responsabilidad. También estoy al tanto de la dimensión de la tarea que tenemos por delante. Lo afronto con el mayor respeto y sé que no será fácil», ha añadido antes de expresar su «respeto» a sus rivales políticos.

Merz se ha referido a la «difícil» campaña electoral. «Pero ahora vamos a hablar unos con otros y lo importante es crear un gobierno que funcione lo más rápidamente posible, con una mayoría parlamentaria sólida», ha remachado.

18:54

Scholz reconoce la «amarga» derrota del SPD y asume su «responsabilidad

El todavía canciller Olaf Scholz ha reconocido la «amarga» derrota de los socialdemócratas en las elecciones legislativas alemanas y ha asumido su «responsabilidad».

18:38

SPD: «Es una derrota histórica»

«Esta es una derrota histórica para el SPD. Es una noche amarga», ha reconocido Matthias Miersch, informa Reuters.

18:36

CDU: «El próximo canciller será Friedrich Merz»

Los democristianos de la CDU ya celebran el triunfo en las elecciones legislativas que apuntan los sondeos. «La coalición semáforo ha sido expulsada por los votos. El nuevo canciller será Friedrich Merz», ha asegurado el secretario general de la formación, Carsten Linnemann.

18:31

Los socialdemócratas obtienen su peor resultado desde la Segunda Guerra Mundial, según los sondeos

Una noche aciaga para el SPD: los socialdemócratas del canciller Olaf Scholz cosecharían, según los sondeos, su peor resultado desde la Segunda Guerra Mundial, con entre el 16 y el 16,5% de los votos.

18:26

El resultado de las elecciones, según los primeros sondeos

Los primeros sondeos tras el cierre de los colegios electorales alemanes ofrecen estos resultados:

  • La conservadora CDU/CSU de Friedrich Merz ganaría con entre el 28,5 y el 29%.

  • La ultraderechista AfD sería segunda, con entre el 19,5% y el 20%.

  • Los socialdemócratas (SPD) caen a entre el 16 y el 16,5%, su peor resultado desde la Segunda Guerra Mundial.

  • Los Verdes serían cuartos, con entre el 12 y el 13,5%.

  • La Izquierda, quintos, tendría en torno al 8,5%.

  • Los liberales de FDP estarían en torno al 5% que da acceso al parlamento.

  • La izquierdista BSW pugna por entrar en el parlamento con entre el 4,7% y el 5%.

18:19

El izquierdista BSW, a las puertas del 5% que da acceso al parlamento

Los sondeos dan al nuevo partido de izquierdas BSW entre el 4,7 y el 5%, lo que le sitúa en las puertas del umbral para tener representación parlamentaria.

18:17

El partido La Izquierda obtiene el 8,5%, según los sondeos

18:15

La líder de la AfD destaca el resultado «histórico» de su formación en las elecciones

La líder del partido ultraderechista AfD, Alice Weidel, ha destacado nada más cerrarse los colegios el «resultado histórico» en las elecciones legislativas de Alemania.

18:12

Los liberales del FDP obtienen el 5% de los votos, según los sondeos

18:10

Los Verdes se quedan con entre el 12 y 13,5%, según los sondeos

18:09

Merz necesitaría un tercer partido para formar gobierno

A Friedriech Merz, el candidato de la CDU que ha ganado las elecciones según los sondeos, le haría falta un tercer partido para formar gobierno, ya que según los resultados que apuntan estas encuestas con dos no tendría los escaños suficientes.

Informa Rosalía Sánchez, corresponsal en Berlín

18:08

Batacazo de los socialdemócratas: el SPD se queda en el 16 o 16,5%, según los sondeos

18:04

El conservador Merz gana las elecciones con más del 29% y la ultraderecha de AfD crece hasta el 19,5%, según los sondeos

17:59

Los colegios electorales, a punto de cerrar en Alemania

Los colegios electorales para la votación clave de este domingo en Alemania están a punto de cerrar, a las 18.00. A partir de entonces se conocerán los sondeos electorales y las primeras proyecciones de los resultados.

17:57

La jornada electoral, en imágenes

Más de 59 millones de ciudadanos están llamados a votar este domingo en los comicios federales alemanes para elegir a los miembros del Bundestag. Quedan escasos minutos para el cierre de las urnas.

17:54

El SPD podría sufrir los peores resultados de su historia

El Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) se ve amenazado por el peor resultado electoral de su historia. No sólo de las historia de la República Federal de Alemania, sino desde que el SPD se llama SPD, desde 1890.

Por Rosalía Sánchez, corresponsal en Berlín

17:40

Quejas de los residentes en el extranjero

La Comisión Electoral Central ha estado recibiendo quejas de alemanes residentes en el extranjero que no han podido votar, debido a la estrechez de los plazos para cumplimentar la burocracia. Uno de los afectados ha sido el embajador alemán en Londres, Miguel Berger, que se ha quejado en X: «keine#Wahlunterlagen llegó a mi casa en Londres». «Los plazos se calcularon demasiado estrictos, los trámites son demasiado burocráticos. Se necesita urgentemente una reforma», ha advertido.

Por Rosalía Sánchez, corresponsal en Berlín

17:30

El presidente de Baja Sajonia se confunde de colegio electoral

Una de las anécdotas más divertidas de la jornada electoral la ha protagonizado el presidente regional de Baja Sajonia, Stephan Weil, que se ha equivocado de colegio electoral. Como su nombre no aparecía en la lista, se ha vuelto a casa sin poder votar. Una portavoz del Gobierno regional ha informado después de que el colegio electoral al que Weil y su esposa han estado yendo durante años ha sido cambiado. «Pero luego fue al colegio electoral correcto y allí votó», ha tranquilizado al público, que revolvía las redes sociales con las imágenes de estupor del presidente regional.

Por Rosalía Sánchez, corresponsal en Berlín

17:16

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones en Alemania

Tal como informa la prensa alemana los primeros pronósticos para las elecciones federales estarán disponibles a las 18.00 horas, tan pronto como cierren los colegios electorales. Sin embargo, cabe destacar que estos no son los resultados del recuento. En realidad se trata de previsiones que se basan en encuestas realizadas el mismo día de las elecciones. Los votantes se han dedicado a rellenar un cuestionario de forma anónima. Luego se hacen proyecciones basadas en los primeros votos contados.

Por Alexia Columba

17:12

El 27% de indecisos puede determinar el resultado de las elecciones alemanas

Cada voto es decisivo, porque las encuestas señalan que el 27% del electorado, que aparece bajo el epígrafe de «indecisos», decidirá qué papeleta introduce en la urna en el último momento. El 27% de los 59 millones de alemanes llamados a las urnas supone alrededor de 12 millones de votos que podrían determinar las posibles coaliciones de gobierno.

Por Rosalía Sánchez, corresponsal en Berlín

17:05

Scholz llega a la sede del SPD en Berlín para seguir el recuento electoral

El canciller Olaf Scholz acaba de llegar a la Casa Willy Brandt, la sede del SPD en Berlín, donde seguirá las encuestas a pie de urna y el recueto de votos. Hoy es el cumpleaños de su mujer y han estado comiendo juntos en Potsdam, su distrito electoral.

Por Rosalía Sánchez, corresponsal en Berlín

17:03

La participación en Alemania sube un 15,5% por ciento hasta las 14.00

La participación en estas elecciones se presenta como un elemento clave. Hasta las 14.00, habían votado ya el 52 por ciento de los alemanes con derecho a voto, lo que supone un 15,5 por ciento más que en las anteriores, celebradas en 2021.

16:59

El atentado antisemita de Berlín tensa las elecciones en Alemania

Otro ataque con cuchillo. Otro refugiado acogido en el país que respondía a la hospitalidad de Alemania con odio y violencia. Esta vez, la víctima era un español, vizcaíno de 33 años llamado Iker, que había entrado como turista y que el viernes visitaba el Monumento al Holocausto de Berlín. Se recupera de varias heridas grades de arma blanca en el cuello, pero su vida no corre peligro. Y, esta vez, el atacante era un refugiado sirio de 19 años, Wassim al M., que quería «matar judíos», según su primera comparecencia ante el juzgado, este sábado.

Por Rosalía Sánchez, corresponsal en Berlín

16:56

Alemania vive hoy unas elecciones claves para el futuro de Europa

Buenas tardes,

Comienza aquí la cobertura en directo de las elecciones al parlamento de Alemania, de las que saldrá el futuro canciller. Se trata de unos comicios clave no sólo para el país germano, sino para Europa, en un momento en que la irrupción de Donald Trump como presidente de EE.UU. ha alterado el tablero internacional.

Artículos Relacionados