Publicado: febrero 24, 2025, 3:44 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/friedrich-merz-conservador-moderado-complejos-20250224103043-nt.html

Estábamos entrando en el nuevo milenio cuando Friedrich Merz tuvo que admitir la derrota, en la lucha de poder interna, con Angela Merkel. Desapareció de la escena política durante mucho tiempo, hasta 2018, con las mismas ambiciones y muchos más puntos. Después de haber … trabajado como como abogado en la Asociación de la Industria Química de Bonn y Fráncfort, había trabajado para varias consultoras, se había hecho rico y había sido presidente del Consejo de Supervisión de la filial alemana de la gestora estadounidense BlackRock, situándose a un nivel de relaciones muy alto con clientes clave, reguladores y responsables políticos.
Viaja en su avión privado y conoce desde dentro el cabildeo europeo. Ahora, a sus 69 años, se describe a sí mismo como conservador social y liberal en lo económico y es la persona de mayor edad en asumir el cargo de canciller alemán desde Konrad Adenauer, el primer líder del gobierno de posguerra de Alemania Occidental, que había cumplido en ese momento los 73 años.
Friedrich Merz nació en 1955 como el mayor de cuatro hijos en el seno de una familia de abogados. Su padre, Joachim, llevó a cabo varios juicios nazis después del servicio militar y el encarcelamiento, más tarde fue juez en el tribunal de distrito. Merz, rebelde en su juventud, conoció a Charlotte durante su etapa universitaria, en 1981, y tardaron poco en casarse, ella ya embarazada. Hoy tienen un hijo, dos hijas y varios nietos. Es una familia católica practicante.
El hijo mayor, Philippe Merz, es doctor en filosofía y cofundador y director general de la Academia de Economía y Filosofía de Thales en Friburgo. Su hija Constanze Merz trabaja como cirujana y su hija Carola, que tomó el nombre de Clüsener cuando se casó, es abogada, escribe en el ‘Berliner Morgenpost’. Charlotte, que asegura que ha llevado el peso de esta familia conjuntamente y en igualdad con su marido, ejerce como juez y ha declarado que le gustaría seguir haciéndolo, ahora que Friedrich va a pasar más tiempo trabajando.
A propósito de sus posiciones sobre las mujeres, Merz se pronunció en contra de la igualdad de nombramientos en el gabinete en octubre de 2024, citando el ejemplo de la dimitida ministra de Defensa del SPD, Christine Lambrecht, que fue «un error de nombramiento flagrante». En 1997, votó como miembro del parlamento en contra de un proyecto de ley que incluiría la violación marital en el código penal, aunque en noviembre de 2024 reconoció en una entrevista que «hoy votaría de manera diferente». La izquierda se ha agarrado a estos hechos para acusarle de machismo, una acusación que suman a su falta de sensibilidad social.
Merz es bastante desacomplejado respecto a cómo tratar a ciudadanos subsidiados, como los parados de larga duración, y seguramente la parte más difícil de su inminente negociación con los socialdemócratas será la de las ayudas sociales.
Friedrich Merz ha felicitado a Donald Trump por su victoria electoral en una carta manuscrita. «Su victoria electoral es realmente notable. El pueblo estadounidense le ha confiado a usted y a su partido un fuerte mandato para liderar». Sin embargo no oculta que la nueva relación trasatlántica perjudica a la Unión Europea y prevé que «Trump y Putin pactarán en breve un acuerdo sobre la cabeza de Ucrania y sobre la cabeza de los europeos». Está convencido de que con Trump hay que lidiar «desde posturas firmes, defendiendo nuestros propios intereses, como hace él, y con propuestas, negociando». Está decidido a seguir apoyando a Ucrania.
En el transcurso de su carrera, Friedrich Merz ha acumulado todo tipo de apodos. Olaf Scholz llamó a su oponente político «Fritze Merz», un diminutivo despectivo, y en otras ocasiones se refirió a él como alguien a quien le gusta hablar «Tünkram» (tonterías en bajo alemán). En 2001, el enlace «www.fotzenfritz.de» también causó sensación y el caso terminó en los tribunales. Pero últimamente Merz se toma con mucho más humor estas referencias.
El rapero Stefan Raab ha lanzado durante la campaña el hit «Rambo Zambo», que pretendía burlarse del candidato, al que una periodista había preguntado si permitiría que siga siendo legal el cultivo consumo recreativo del ‘bubatz’, un término usado en la jerga juvenil para referirse a la marihuana, y Merz no entendió la pregunta. El tema de rap ha terminado convertido en un éxito discotequero y el candidato cumplió en la noche de las elecciones la promesa que había hecho a las juventudes del partido, bailarlo en la fiesta de la victoria electoral.