Publicado: septiembre 22, 2025, 2:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/francia-reconoce-oficialmente-estado-palestina-asamblea-general-20250922212159-nt.html
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha reconocido formalmente el Estado de Palestina en la Asamblea General de la ONU, en la noche de este lunes. Este movimiento diplomático se produce al calor de la postura adoptada por parte de Reino Unido, Canadá y Australia, que el pasado domingo también oficializaron la existencia del Estado palestino.
Macron ha esperado el apoyo de otras potencias para dar de forma oficial este paso, que anunció en julio de este año mediante un comunicado publicado en su cuenta de x.com. El presidente francés ha empujado esta causa como un proyecto político clave de su Gobierno, aunque combinado con otras potencias, lo que le ha acarreado duras críticas por parte de Israel y EE.UU.
Ante las importantes figuras asistentes en la 80ª edición de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Macron ha preparado un discurso en el que ha conjugado la condena por los actos terroristas de Hamás con la necesidad de acabar la guerra:
«El tiempo ha llegado. El tiempo de liberar a los rehenes retenidos, el tiempo de la paz. Estamos a unos momentos de no volver a ver la paz, por eso nos hemos reunido. Unos creen que es muy pronto, otros que es muy tarde, pero no pdoemos seguir esperando. La solución de dos Estados es la solución del conflicto. La promesa de un Estado árabe sigue sin cumplirse».
El presidente francés ha recordado «la crueldad de Hamás y todos los que participaron en esta masacre». «Nada puede justificar el terrorismo». También ha mostrado su «compasión por los israelíes y sus familias. Los franceses nunca olvidaremos a las víctimas, ni la lucha existencial contra el antisemitismo. No podemos mostrar debilidades frente al terrorismo. Nuestro compromiso con la paz es lo que en estos siglos nos ha llevado hacia la salvación».
Sin embargo, ha añadido que «nada justifica la guerra actual en Gaza»: «Debemos pararla para salvar vidas. Las vidas de los rehenes israelíes, las vidas de cientos de miles de palestinos civiles. Debemos salvarlas todas, vamos ya hacia el cuarto año de la contienda. Desde el 7 de octubre [de 2023] es la vida del otro la que ha sido negada. Una vida es una vida. Lo sé porque he tenido entre mis brazos a familiares de los rehenes en Jerusalén. He estado también en las camas de los supervivientes de ataques en Gaza y recuerdo cómo me miraban. La solución es una manera de romper este ciclo de violencia y guerra. Es un tema de humanidad y dignidad. Debemos reabrir los ojos y volver a ver sus caras, caras de seres humanos».
«Ha llegado el momento. Este es el primer paso hacia la solución de los dos Estados: Israel y Palestina viviendo en seguridad, paz y prosperidad. Es por eso que declaro que Francia reconoce formalmente el Estado de Palestina».