Publicado: octubre 7, 2025, 6:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/francia-pide-dimision-macron-hundido-escondido-eliseo-20251007121323-nt.html
La opinión pública, todos los grandes partidos parlamentarios, todos los lÃderes nacionales, todos los analistas de referencia, estiman que Emmanuel Macron debiera dimitir como presidente de la República, para poder «salir» de la histórica crisis polÃtica nacional.
Según un sondeo publicado por el … matutino conservador ‘Le Figaro’, el 70 % de los franceses son «favorables» a la dimisión de Macron.
Según un rosario de sondeos publicados en el último trimestre, entre el 65 y el 75 % de los franceses tienen mala opinion del jefe del Estado.
Coincidiendo con esa «marea» de fondo, partidos y lÃderes polÃticos estiman que la dimisión o destitución de Macron es «indispensable» para sacar a Francia de la historia crisis provocada por las catastróficas decisiones presidenciales durante el último año y medio.
Entre sus amigos y colaboradores, Édouard Philippe, que fue su primer ministro, durante tres años, entre 2017 y 2020, ha declarado: «Macron debe dimitir para preparar una elección presidencial anticipada».
El portavoz de Los Republicanos (LR, derecha tradicional), Christophe Gomart razona de este modo la exigencia de la dimisión presidencial: «La incertidumbre y la inestabilidad son catastróficas, cuando Francia tiene una deuda pública gigantesca. Si Macron desea el bien de Francia debe dimitir. Es necesario que se vaya«.
Olivier Faure, lÃder socialista, plantea esta alternativa: «Macron tiene dos soluciones: dimitir o nombrar un jefe de gobierno socialista». Marine Tordelier, lÃder ecologista, matiza: «Macron tiene tres soluciones… dimitir, convocar elecciones anticipadas o cohabitar con la izquierda».
Extrema izquierda y extrema derecha con mucho más brutales.
Jean-Luc Mélenchon, lÃder de La República Insumisa (LFI, extrema izquierda) repite incansablemente: «Macron debe largarse. Si no dimite debemos iniciar un procedimiento de destitución». Marine Le Pen, fundadora de Agrupación Nacional (AN, extrema derecha) resume la situación nacional de este modo: «Ante el caos que él mismo ha provocado, Macron debe dimitir o convocar elecciones anticipadas. O ambas cosas».
Los analistas polÃticos más moderados y respetables coinciden con esas sentencias sumarÃsimas contra el jefe del Estado.
Alain Minc, uno de los politólogos más famosos e influyentes de Francia, consejero de varios jefes de Estado (Macron incluido), ha sentenciado: «Emmanuel Macron es el peor presidente de la V República. Esperemos que no sea el sepulturero del Régimen fundado por el general de Gaulle entre 1958 y 1962«.
Alain Duhamel, decano de los analistas polÃticos franceses, académico, comenta con ironÃa mordaz: «Macron ha dado muestras de ser un nombre inteligente, en casi todo. Salvo en polÃtica. En ese terreno ha tomado decisiones catastróficas».
Por su parte, Dominique Reynié, presidente de FONDAPOL (Fondation pour l’innovation politique), «think tank» de referencia, liberal y europeo, resume la situación nacional, provocada personalmente por Macron, de este modo: «Nuestra crisis polÃtica amenaza en transformarse en crisis de régimen y crisis de Estado».
Crisis de régimen o crisis de Estado que también es una amenaza para la zona euro, cuando Macron prolonga la incertidumbre polÃtica sin tomar decisiones que clarifiquen la incertidumbre más absoluta.
La tarde del lunes, el presidente pidió a su primer ministro dimitido, Sébastien Lecornu, que «intentase» seguir negociando la formación de un gobierno de imprevisible identidad polÃtica, antes de verse forzado a «asumir» sus «responsabilidades».
Mélenchon y Le Pen, los lÃderes de las fuerzas polÃticas mayoritarias, «invitan» a Macron a actuar. Jordan Bardella, presidente del partido de Le Pen subraya: «Francia necesita salir del caos. Deben convocarse elecciones con rapidez». Todos los sondeos afirman que la extrema derecha francesa puede estar a las puertas del poder cuando haya elecciones, previsiblemente anticipadas.