Francia investigará como crimen de guerra la muerte del fotoperiodista Antoni Lallican en Ucrania en un ataque con drones - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Francia investigará como crimen de guerra la muerte del fotoperiodista Antoni Lallican en Ucrania en un ataque con drones

05/10/2025

Actualizado a las 18:23h.

Francia investigará como «crimen de guerra» la muerte del fotoperiodista francés Antoni Lallican, fallecido en un ataque con drones en Ucrania, según ha informado este domingo la fiscalía antiterrorista francesa (PNAT).
Lallican, de 37 años, murió el viernes por disparos de drones en la región del Donbás, en el este de Ucrania. En ese mismo ataque resultó herido el periodista ucraniano Georguiï Ivantchenko.

La investigación la llevará a cargo de la Oficina Central de Lucha contra los Crímenes de Lesa Humanidad y los Crímenes de Odio (OCLCH), ha indicado la fiscalía a AFP. La fiscalía antiterrorista define un «crimen de guerra» como un «ataque voluntario contra la vida y la integridad física o psíquica de una persona protegida por el derecho internacional humanitario».

Lallican fue «víctima de un ataque de drones rusos», denunció el presidente Emmanuel Macron, en la red X.

Publicado: octubre 5, 2025, 2:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/francia-investigara-crimen-guerra-muerte-fotoperiodista-antoni-20251005182154-nt.html

05/10/2025


Actualizado a las 18:23h.

Francia investigará como «crimen de guerra» la muerte del fotoperiodista francés Antoni Lallican, fallecido en un ataque con drones en Ucrania, según ha informado este domingo la fiscalía antiterrorista francesa (PNAT).

Lallican, de 37 años, murió el viernes por disparos de drones en la región del Donbás, en el este de Ucrania. En ese mismo ataque resultó herido el periodista ucraniano Georguiï Ivantchenko.

La investigación la llevará a cargo de la Oficina Central de Lucha contra los Crímenes de Lesa Humanidad y los Crímenes de Odio (OCLCH), ha indicado la fiscalía a AFP. La fiscalía antiterrorista define un «crimen de guerra» como un «ataque voluntario contra la vida y la integridad física o psíquica de una persona protegida por el derecho internacional humanitario».

Lallican fue «víctima de un ataque de drones rusos», denunció el presidente Emmanuel Macron, en la red X.

Por su parte, el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Andrii Sibiga, afirmó que el periodista fue «asesinado por un dron ruso cerca de Drujkivka [en la región de Donetsk], a pesar de la inscripción ‘PRESSE’ [PRENSA] en su chaleco». «Rusia continúa apuntando deliberadamente a los periodistas (…). Haremos todo lo posible para que los responsables respondan de sus actos», añadió.

Según las autoridades ucranianas, el francés formaba parte de un grupo de periodistas que acompañaban a una unidad de la 4ª brigada blindada ucraniana cerca de la localidad de Drujkivka, a unos veinte kilómetros del frente oriental.

Ambos periodistas viajaban «en un vehículo identificado como prensa cuando fueron alcanzados», según la ONG Reporteros sin Fronteras (RSF), que ha pedido «una investigación rápida».


Artículos Relacionados