Publicado: marzo 7, 2025, 7:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/francia-crea-fondo-200-millones-euros-financiar-20250307134514-nt.html

Éric … Lombard y Yulia Svyridenko se abrazaron calurosamente tras la firma, en el ministerio francés de Economía, de un primer acuerdo económico: el Gobierno francés ha creado un fondo de 200 millones de euros para financiar 19 proyectos de empresas francesas que han decidido implantarse en Ucrania y contribuir activamente a la reconstruir el país amenazado por la guerra neocolonial decidida por Vladímir Putin.
Svyridenko agradeció a su colega francés esa colaboración económica en estos términos: «La ayuda francesa es muy importante para nosotros, para la reconstrucción de nuestro país. Según las instituciones internacionales los daños causados por la invasión rusa son superiores a los 524.000 millones de euros. El acuerdo que hemos firmado hoy es muy esperanzador. El Gobierno francés nos presta su ayuda financiera y las empresas francesas están dispuestas a instalarse en nuestro país, cara al futuro».
Por su parte, Lombard insistió en la doble dimensión bilateral y europea del acuerdo franco-ucraniano. Aludiendo sin citarlo a Donald Trump, el ministro francés declaró: «La UE aportará colectivamente unos 134.000 millones de euros. Y un empresario francés, especializado en nuevas tecnologías, ha anunciado la inversión de 1.500 millones de euros en nuevos proyectos empresariales. Seguiremos trabajando juntos».
El acuerdo empresarial y de Estado firmado por Éric Lombard y Yulia Svyridenko coincidía, a la misma hora, en el espacio aéreo ucraniano, con un ataque ruso con drones y misiles. Para rechazar con aparente éxito ese ataque, Kiev utilizó por vez primera los caza bombarderos franceses Mirage 2000, que, según el ministerio de Defensa, destruyeron 38 misiles y 194 drones.
Poco más tarde, Sébastien Lecornu, ministro de Defensa, anunció la reunión, en París, el miércoles que vienes, de los ministros de la defensa de Alemania, Inglaterra, Polonia e Italia «con el fin de coordinar sus acciones de apoyo a Ucrania».