Publicado: mayo 27, 2025, 12:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/estalla-primer-gran-choque-trump-putin-ucrania-20250527213004-nt.html

Después de una invasión no provocada de un paÃs vecino, después de más de tres años de guerra cruenta, después de decenas de miles de muertos en los frentes de Ucrania, Donald Trump ha cambiado el tono sobre VladÃmir Putin. «Está absolutamente loco», dijo … este fin de semana sobre el presidente de Rusia en su red social, después del último bombardeo masivo en Kiev y otras ciudades de Ucrania, tras otra ronda de muertos.
«Está matando a gente, no sé qué diablos le ha pasado a Putin», dijo unas horas antes a los reporteros antes de subirse al Air Force One. «Le conozco desde hace mucho tiempo, siempre me he llevado bien con él. Pero está lanzando cohetes a las ciudades y matando gente. Eso no me gusta nada», añadió.
El presidente de EE.UU. debe saber que nada de eso es nuevo. Lo que sà puede ser más reciente es la frustración cada vez más insoportable para Trump con el devenir de la guerra en Ucrania y su intermediación para llegar a un acuerdo de paz. En campaña electoral, repitió su promesa de acabar con el conflicto «en 24 horas» en cuanto pusiera el pie en la Casa Blanca. Sin embargo, desde que juró el cargo de presidente a finales de enero, a quien ha presionado, humillado y extraÃdo concesiones es a VolodÃmir Zelenski, el presidente de Ucrania. El palo para Zelenski ha sido zanahoria para Putin, a quien no ha dejado de prometer una gran relación económica con EE.UU. si la guerra acaba.
Nada de eso está teniendo efecto, pese a las continuas expresiones de optimismo por parte de Trump de que Putin quiere la paz y que el acuerdo está cerca. Los ucranianos no han dejado de acusar al presidente ruso de torpedear y alargar las negociaciones para ganar tiempo y seguir machacando a Ucrania en el plano militar, para reforzar su posición para cualquier hipotético acuerdo futuro.
Volvió a ocurrir en la madrugada del lunes, en la tercera noche consecutiva con bombardeos masivos rusos en Ucrania. El número de aparatos lanzados por las fuerzas de Moscú sigue siendo récord. Hasta 355 vehÃculos aéreos no tripulados y señuelos que tratan de saturar las defensas del paÃs invadido y que han dejado al menos 13 muertos en todo el paÃs, además de decenas de heridos.
Los esfuerzos de paz de Ucrania y los socios occidentales nunca levantaron grandes expectativas entre los ciudadanos que desconfÃan fieramente de las intenciones de Rusia. Y los últimos bombardeos masivos en los que se lanzaron casi 1.000 drones les han dado la razón. Y podrÃa tratarse sólo del primer capÃtulo de una gran campaña aérea contra Ucrania que coincida con su ofensiva terrestre rusa de este verano. Zelenski volvió a exigir sanciones contundentes contra Rusia que tengan un impacto real contra su enemigo. Con los ataques de los últimos dÃas, «Putin demuestra cuánto desprecia al mundo, ese mundo que dedica más esfuerzos al ‘diálogo’ con él que a ejercer presión real», criticó, informa Miriam González desde Kiev.
Negociar con el Kremlin
Ese es un paso que Trump, por el momento, ha rehusado dar. En los cuatro meses que lleva como presidente, ha amagado en varias ocasiones con agravar las sanciones contra Rusia, lo que algunos consideran como la única forma de llevar de verdad a Putin a la mesa de negociación. Pero sus amenazas han quedado siempre vacÃas. «Veremos lo que vamos a hacer», se ha limitado a decir ahora después de cambiar el tono sobre Putin.
Algunos confÃan en que el nuevo cambio de tono provoque ahora una posición de mayor fuerza de Trump frente a Putin. «El presidente Trump ha reconocido que Putin lo habÃa engañado cuando le dijo que estaba dispuesto a negociar la paz», interpretó el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en medio de un nuevo impulso de varios lÃderes europeos por reforzar su respuesta ante Moscú.
«SerÃa bueno y oportuno que el presidente Trump tradujese su cólera en actos. SerÃa bueno, oportuno y urgente que Trump tome buena nota de las mentiras de Putin», añadió Macron en una parada en su gira por el sureste asiático, informa Juan Pedro Quiñonero desde ParÃs.
Macron hacÃa estas declaraciones dÃas después de que Trump apostara por dar un paso al costado en los esfuerzos de los europeos por presionar a Rusia para que acepte un alto el fuego, después de que las últimas conversaciones no hayan logrado avances significativos.
«Esta no es mi guerra»
Las invectivas contra Putin por parte de Trump quedaron compensadas con otras dedicadas a Zelenski, que son menos novedosas. «Zelenski no hace ningún favor a su paÃs con la forma en la que habla», escribió en el mismo mensaje de su red social. «Todo lo que sale de su boca causa problemas, no me gusta y debe parar». Y volvió a lavarse las manos ante la evidencia de que, pese a las promesas fantasiosas de campaña, la guerra en Ucrania es un problema complejo. «Esta es la guerra de Zelenski, de Putin y de Biden, no de Trump», escribió. «Yo solo trato de apagar incendios grandes y feos».
Desde Moscú, el Kremlin trató de no estropear la luna de miel entre Trump y Putin desde la llegada del multimillonario neoyorquino a la Casa Blanca. El portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov, defendió sobre los ataques a Ucrania que Putin «toma decisiones necesarias para garantizar la seguridad de Rusia» y los últimos bombardeos son, recalcó, de «represalia» como respuesta a los ataques ucranianos.
«Los lÃderes extranjeros fueron testigos de los intentos de Kiev de atacar territorio ruso antes del 9 de mayo, y estos intentos continúan y nos vemos obligados a actuar (…) por supuesto, con medidas de represalia, ya que golpean objetivos civiles», manifestó el portavoz de la Presidencia rusa. «Estamos en un momento crucial que provoca sobrecarga emocional a todos», añadió Peskov refiriéndose a la reacción indignada de Trump ante los ataques rusos.
Pero el portavoz del Kremlin subrayó que «estamos profundamente agradecidos a los estadounidenses y al presidente Trump personalmente por su ayuda para organizar e iniciar este proceso de negociaciones» de cara a un cada vez más dudoso acuerdo de paz con Ucrania. Según sus palabras, «los trabajos sobre el memorándum previo a un acuerdo de paz continúan y pronto será enviado a Ucrania» si bien admitió que todavÃa no hay fecha ni lugar para el próximo encuentro de negociadores rusos y ucranianos.