Publicado: agosto 10, 2025, 12:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/estados-unidos-queda-solo-onu-apoyo-mision-20250810192412-nt.html
Estados Unidos defendió este domingo a Israel en una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, asegurando que el paÃs tiene derecho a decidir lo que considere mejor para su seguridad. La representante estadounidense rechazó las acusaciones de genocidio en Gaza como « … falsas» y recordó que Washington cuenta con poder de veto en el Consejo, lo que le permite bloquear cualquier acción propuesta.
«De forma asombrosa», dijo Dorothy Shea, «en lugar de presionar a Hamás, los miembros de este órgano han alentado y recompensado activamente su intransigencia, prolongando la guerra al difundir mentiras sobre Israel y Estados Unidos, y otorgando victorias propagandÃsticas a los terroristas».
La postura estadounidense generó preocupación entre otros miembros del Consejo y altos funcionarios de la ONU. China calificó de «inaceptable» el «castigo colectivo» contra la población gazatÃ, mientras que Rusia advirtió contra una «imprudente intensificación de las hostilidades».
En su intervención, Ramesh Rajasingham, jefe adjunto de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, alertó de que «ya no se trata de una crisis de hambre inminente; esto es hambruna». Según dijo, las condiciones humanitarias en la Franja son «más que horribles» y el lenguaje resulta insuficiente para describir la magnitud del sufrimiento. Documentó que 98 niños han muerto por desnutrición aguda grave -37 desde el 1 de julio-, mientras la ayuda que llega es «insuficiente» y las operaciones humanitarias enfrentan obstáculos constantes.
En esta reunión del Consejo de Seguridad, la defensa más clara y, en realidad, única de Israel vino de la representante de Estados Unidos. Fue la única delegación que intervino para respaldar públicamente la posición israelÃ. Otros socios de Israel se oponen frontalmente a la toma de Gaza.
Decisión errónea
El representante del Reino Unido, James Kariuki, dijo que su delegación, junto con otros miembros europeos del Consejo, habÃa solicitado la reunión en respuesta a la decisión del Gobierno de Israel de ampliar sus operaciones militares en Gaza. Calificó esa decisión de «errónea» y pidió a Israel reconsiderarla de inmediato, advirtiendo que no pondrá fin al conflicto y solo conducirá a más derramamiento de sangre.
Rusia, por su parte, criticó la decisión de celebrar esta reunión con retraso pese a lo que calificó como «acontecimientos extremadamente peligrosos» en los territorios palestinos ocupados en dÃas recientes. Dmitry A. Polyanskiy, el enviado ruso, acusó a Israel de haber preparado su ofensiva contra Gaza mientras aparentaba preocupación por los rehenes, y afirmó que la intervención del ministro de Exteriores israelà el 5 de agosto buscó crear una imagen de respaldo en el Consejo para justificar la continuación de las operaciones militares, algo a lo que el grueso de ese mismo órgano se opone.
El poder de veto de EE.UU. asegura que no haya condena alguna a Israel en ese foro.