Estados Unidos da un ultimátum al Gobierno libanés para desarmar a Hizbolá en un mes - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Estados Unidos da un ultimátum al Gobierno libanés para desarmar a Hizbolá en un mes

Momentos de incertidumbre en Líbano ante el temor de una nueva operación a gran escala por parte de Israel. El Estado judío intensificó sus bombardeos en el sur del país y desde Estados Unidos lanzaron un ultimátum al Gobierno de Beirut para que desarme a … Hizbolá antes de final de mes. La milicia pro iraní no está dispuesta a entregar las armas y defiende el «legítimo derecho a defendernos de un enemigo que impone la guerra a nuestro país y no cesa sus ataques«. Ante una posible nueva oleada de bombardeos enemigos, el primer ministro, Nawaf Salam, recordó a Hizbolá que solo el Estado tiene la potestad de decidir sobre la guerra y la paz e insistió en que el gobierno trabaja para tener el monopolio de las armas.
El Partido de Dios publicó el jueves una carta abierta dirigida a las autoridades en la que mostró su oposición a una negociación directa con Israel, tal y como había sugerido Estados Unidos días antes. El ministro de Justicia, Adel Nassar, respondió a esta carta asegurando que «negociar con Israel es necesario para demostrar nuestros derechos y prevenir situaciones que podrían afectar negativamente al pueblo libanés» y se mostró convencido de que «la resistencia no es la solución».
El diario libanés ‘Nidaa al-Watan’, informó de una fuerte disputa dentro de Hizbolá, entre la facción política y la militar, que ejecuta las decisiones de Irán. «Dado que la decisión política recae en última instancia en Teherán, Hizbolá recibió una orden iraní del Líder Supremo, Alí Jamenei, para rechazar las negociaciones con Israel y mantener la plena disposición para socavar el acuerdo de alto el fuego entre Líbano e Israel», señaló el diario. Esta orden sería el motivo de la publicación de la carta abierta en un momento tan delicado.

Primer aniversario

Medios israelíes cercanos a Benjamín Netanyahu como Israel Hayom, citaron fuentes de seguridad para señalar que «es poco probable que la operación preventiva israelí contra Hizbolá se lleve a cabo en el próximo mes, a menos que Hizbolá decida intensificar el conflicto». En las páginas de Yedioth Ahronoth, citando también fuentes de seguridad, recogieron que «la inteligencia israelí ha detectado la transferencia de armas y nuevo entrenamiento militar por parte de Hizbolá, en algunos casos con la cooperación del Ejército libanés».
Cuando está a punto de cumplirse el primer aniversario del acuerdo con el Partido de Dios, los israelíes mantienen cinco bases en el sur del Líbano y bombardean a diario, lo que ha hecho casi imposible que se puedan poner en marcha labores de reconstrucción en la zona fronteriza, todo un bastión de la milicia chií. Hay amplias zonas de la frontera a la que los libaneses no han tenido opción de regresar debido a la presencia de las fuerzas israelíes.

Publicado: noviembre 7, 2025, 11:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/estados-unidos-ultimatum-gobierno-libanes-desarmar-hizbola-20251107180724-nt.html

Momentos de incertidumbre en Líbano ante el temor de una nueva operación a gran escala por parte de Israel. El Estado judío intensificó sus bombardeos en el sur del país y desde Estados Unidos lanzaron un ultimátum al Gobierno de Beirut para que desarme a Hizbolá antes de final de mes. La milicia pro iraní no está dispuesta a entregar las armas y defiende el «legítimo derecho a defendernos de un enemigo que impone la guerra a nuestro país y no cesa sus ataques«. Ante una posible nueva oleada de bombardeos enemigos, el primer ministro, Nawaf Salam, recordó a Hizbolá que solo el Estado tiene la potestad de decidir sobre la guerra y la paz e insistió en que el gobierno trabaja para tener el monopolio de las armas.

El Partido de Dios publicó el jueves una carta abierta dirigida a las autoridades en la que mostró su oposición a una negociación directa con Israel, tal y como había sugerido Estados Unidos días antes. El ministro de Justicia, Adel Nassar, respondió a esta carta asegurando que «negociar con Israel es necesario para demostrar nuestros derechos y prevenir situaciones que podrían afectar negativamente al pueblo libanés» y se mostró convencido de que «la resistencia no es la solución».

El diario libanés ‘Nidaa al-Watan’, informó de una fuerte disputa dentro de Hizbolá, entre la facción política y la militar, que ejecuta las decisiones de Irán. «Dado que la decisión política recae en última instancia en Teherán, Hizbolá recibió una orden iraní del Líder Supremo, Alí Jamenei, para rechazar las negociaciones con Israel y mantener la plena disposición para socavar el acuerdo de alto el fuego entre Líbano e Israel», señaló el diario. Esta orden sería el motivo de la publicación de la carta abierta en un momento tan delicado.

Primer aniversario

Medios israelíes cercanos a Benjamín Netanyahu como Israel Hayom, citaron fuentes de seguridad para señalar que «es poco probable que la operación preventiva israelí contra Hizbolá se lleve a cabo en el próximo mes, a menos que Hizbolá decida intensificar el conflicto». En las páginas de Yedioth Ahronoth, citando también fuentes de seguridad, recogieron que «la inteligencia israelí ha detectado la transferencia de armas y nuevo entrenamiento militar por parte de Hizbolá, en algunos casos con la cooperación del Ejército libanés».

Cuando está a punto de cumplirse el primer aniversario del acuerdo con el Partido de Dios, los israelíes mantienen cinco bases en el sur del Líbano y bombardean a diario, lo que ha hecho casi imposible que se puedan poner en marcha labores de reconstrucción en la zona fronteriza, todo un bastión de la milicia chií. Hay amplias zonas de la frontera a la que los libaneses no han tenido opción de regresar debido a la presencia de las fuerzas israelíes.

Artículos Relacionados