En medio de las tensiones, Trump dice que India ha ofrecido ahora eliminar sus aranceles a EE.UU. - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


En medio de las tensiones, Trump dice que India ha ofrecido ahora eliminar sus aranceles a EE.UU.

Donald Trump ha aprovechado la reunión en China de líderes mundiales auspiciada por Xi Jinping para meter presión a un invitado clave de la cita: India y su presidente, Narendra Modi. El presidente de EE.UU. aseguró este lunes en un mensaje en su … red social que India «ha ofrecido ahora bajar sus aranceles a cero».
«Pero se está haciendo tarde», advirtió Trump, en un momento en el que las tensiones entre India y EE.UU. están disparadas. Trump ha impuesto aranceles del 50% a las exportaciones indias después de negociaciones infructuosas y de que Modi se negara a dejar de comprar petróleo a Rusia, uno de los balones de oxígeno para Vladímir Putin y la guerra que lleva a cabo en Ucrania.
«Lo que poca gente entiende es que hacemos muy poco negocio con India, pero ellos hacen mucho negocio con nosotros. Nos venden cantidades enormes de bienes, somos su mayor ‘cliente’, pero les vendemos muy poco», dijo Trump en su mensaje. «Es una relación completamente desigual, y lo ha sido durante décadas».

Trump insistió en que India impone a los productos estadounidenses más aranceles que nadie y además «compra la mayoría de su petróleo y de su equipamiento militar de Rusia».
Las declaraciones del multimillonario neoyorquino son un paso más en el distanciamiento con Modi, después de haber forjado una relación estrecha, ya desde su primer mandato, en un intento de tener a India como muro de contención frente al gran rival global de EE.UU., China. En ese proceso, muchas empresas estadounidenses empezaron a trasladar su producción a India, para no salir afectados por esta rivalidad.
La guerra arancelaria y la posición de India en la guerra de Ucrania han afectado esa relación, algo que queda ahora de manifiesto en la cumbre en China, en la que Xi busca crear un orden económico y de seguridad alternativo al de un EE.UU. cada vez menos interesado en mantener una presencia global dominante bajo Trump.
Dentro de esos esfuerzos frente a EE.UU., el presidente de Brasil, Lula da Silva, enfrentado a Trump, ha convocado para el próximo lunes una reunión virtual de los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Etiopía, Indonesia, Irán y Emiratos Árabes Unidos) para discutir una estrategia frente a los aranceles de EE.UU. Al igual que India, Brasil enfrenta aranceles del 50%, como parte de una represalia por el procesamiento de un aliado político, el expresidente Jair Bolsonaro.

Publicado: septiembre 1, 2025, 12:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/medio-tensiones-trump-dice-india-ofrecido-eliminar-20250901191810-nt.html

Donald Trump ha aprovechado la reunión en China de líderes mundiales auspiciada por Xi Jinping para meter presión a un invitado clave de la cita: India y su presidente, Narendra Modi. El presidente de EE.UU. aseguró este lunes en un mensaje en su red social que India «ha ofrecido ahora bajar sus aranceles a cero».

«Pero se está haciendo tarde», advirtió Trump, en un momento en el que las tensiones entre India y EE.UU. están disparadas. Trump ha impuesto aranceles del 50% a las exportaciones indias después de negociaciones infructuosas y de que Modi se negara a dejar de comprar petróleo a Rusia, uno de los balones de oxígeno para Vladímir Putin y la guerra que lleva a cabo en Ucrania.

«Lo que poca gente entiende es que hacemos muy poco negocio con India, pero ellos hacen mucho negocio con nosotros. Nos venden cantidades enormes de bienes, somos su mayor ‘cliente’, pero les vendemos muy poco», dijo Trump en su mensaje. «Es una relación completamente desigual, y lo ha sido durante décadas».

Trump insistió en que India impone a los productos estadounidenses más aranceles que nadie y además «compra la mayoría de su petróleo y de su equipamiento militar de Rusia».

Las declaraciones del multimillonario neoyorquino son un paso más en el distanciamiento con Modi, después de haber forjado una relación estrecha, ya desde su primer mandato, en un intento de tener a India como muro de contención frente al gran rival global de EE.UU., China. En ese proceso, muchas empresas estadounidenses empezaron a trasladar su producción a India, para no salir afectados por esta rivalidad.

La guerra arancelaria y la posición de India en la guerra de Ucrania han afectado esa relación, algo que queda ahora de manifiesto en la cumbre en China, en la que Xi busca crear un orden económico y de seguridad alternativo al de un EE.UU. cada vez menos interesado en mantener una presencia global dominante bajo Trump.

Dentro de esos esfuerzos frente a EE.UU., el presidente de Brasil, Lula da Silva, enfrentado a Trump, ha convocado para el próximo lunes una reunión virtual de los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Etiopía, Indonesia, Irán y Emiratos Árabes Unidos) para discutir una estrategia frente a los aranceles de EE.UU. Al igual que India, Brasil enfrenta aranceles del 50%, como parte de una represalia por el procesamiento de un aliado político, el expresidente Jair Bolsonaro.

Artículos Relacionados