Publicado: agosto 14, 2025, 10:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/bunker-primera-linea-defensa-ante-rusia-20250814035749-nt.html
Los mayores combates de la guerra se sitúan en la dirección de Pokrovsk. Entre los defensores ucranianos que trabajan sin descanso para contener a los invasores rusos se encuentra Gregor. Con solo 32 años, es comandante de un batallón mecanizado de la Brigada 33. … Su base militar está oculta no demasiado lejos de la lÃnea de contacto. Fuera, el sol cae a plomo y los estruendos de las explosiones no cesan. Varios monitores de grandes pulgadas muestran en tiempo real cualquier movimiento que se produzca en su área de control. «Mi tarea es mantener la primera lÃnea de defensa. Básicamente, cubrimos una zona determinada. Hacemos vigilancia y, si es necesario, decidimos si hay que atacar y cómo. Estamos constantemente comunicados con los pilotos de drones, con las unidades de ataque y reconocimiento, y con comandantes de compañÃa».
Gregor se habÃa retirado del servicio activo de las Fuerzas Armadas de Ucrania más de un año antes de la invasión a gran escala. Cuando las columnas blindadas de Putin atravesaron las fronteras ucranianas en 2022, volvió a la lucha. Empezó como soldado raso hace más de una década y, en los más de tres años de conflicto armado, estuvo en los puntos más complicados de un frente que abarca más de mil kilómetros. «Esta guerra se está transformando muy rápido. Fui herido y, después de seis meses de recuperación, volvà al frente y todo habÃa cambiado», explica el oficial.
Rusia ha desplegado, según fuentes de la Inteligencia ucraniana, más de 110.000 soldados en el frente de Pokrovsk. La estratégica localidad del sur de la región de Donetsk es un punto clave para el Ejército ucraniano, que impide al enemigo lanzarse hacia el norte de la región y penetrar en la provincia de Dnipropetrovsk. Los rusos se conjuran para tratar de cortar la logÃstica ucraniana en la zona. Atacan y vigilan sistemáticamente las carreteras que atraviesan el Donetsk libre. Drones de ambos bandos dominan ahora los cielos.
En los últimos cuatro dÃas, una infiltración enemiga de diez kilómetros en paralelo a la ciudad de Dobropilia amenaza una de las importantes rutas de abastecimiento para los defensores en el sur de Donetsk. La actual situación en el frente, a pesar de que Kiev afirma haber logrado contener la brecha, va a ser utilizada por Putin en su próximo encuentro con Trump para tratar de situar a Ucrania en una posición de debilidad.
Las técnicas rusas se han transformado para adaptarse a una nueva realidad donde los drones tienen un papel protagonista y letal. «Antes, ellos intentaban penetrar la lÃnea del frente con grupos pequeños; ahora intentan penetrar aún más para interrumpir la logÃstica y desmoralizar [a nuestras tropas]. Pero siguen utilizando grupos de asalto pequeños y mal entrenados, con grandes pérdidas. Avanzan en grupos mal coordinados de dos o tres hombres, y debido a una planificación deficiente, sufren enormes bajas». El presidente de Ucrania, VolodÃmir Zelenski, afirmó el pasado miércoles que las pérdidas diarias de Rusia triplican a las ucranianas. El mandatario destacó que el promedio de bajas entre las tropas enemigas llega al millar diario.
Uso masivo de drones
Los enfrentamientos en tierra tienen ahora su réplica en los cielos con la proliferación de drones de ambos bandos. La infanterÃa sigue siendo clave para el control del territorio y está en el punto de mira de los aparatos voladores que acosan y vigilan las veinticuatro horas. «Intentamos aumentar las probabilidades al máximo y reducir los riesgos para nuestros soldados. Básicamente, el objetivo es salvar vidas», enfatiza Gregor.
Las tropas de Zelenski adolecen de falta de personal y este es un problema crónico para el paÃs. «La ofensiva sigue requiriendo mucha infanterÃa para defenderse. Los drones ayudan mucho, pero un soldado sigue siendo imprescindible», añade el comandante. El jefe del Ejército de Ucrania afirmó a principios de agosto que Moscú está enviando un total de 9.000 soldados a las lÃneas del frente. «El liderazgo ruso tiene como objetivo formar diez nuevas divisiones para finales de año; dos ya han sido creadas», manifestó el comandante en jefe de Ucrania.
«AquÃ, si cometes un error, puede afectar a la vida de una persona»
Gregor
Comandante ucraniano
Ucrania fue pionera en el uso de los vehÃculos aéreos no tripulados. Estos aparatos se utilizan para atacar o realizar labores logÃsticas y de reconocimiento. Pero Rusia no se ha quedado atrás en la adaptación y mejora de esta tecnologÃa. «Se está creando una ‘zona de muerte’ de 5 a 10 kilómetros desde la lÃnea de contacto, donde es muy difÃcil sobrevivir. En algunos lugares, esta área llega a los 20 kilómetros. El cambio es muy rápido. Incluso hace dos meses aún se podÃa llegar sobre blindados hasta la lÃnea delantera. En estos momentos no es efectivo», explica el comandante.
Las fuerzas del Kremlin están aplicando la máxima presión con vistas al encuentro de Donald Trump y VladÃmir Putin en Alaska este viernes. Las noticias también recorren el frente, pero desde aquà la atención no se aparta de las pantallas. «Creo que es más eficaz centrarse en lo que puedes controlar, en lo que puedes tener impacto. AquÃ, si cometes un error, puede afectar a la vida de una persona», finaliza Gregor.