El Yunque se convierte en una galería al aire libre - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


El Yunque se convierte en una galería al aire libre

Publicado: noviembre 15, 2025, 1:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/cultura/notas/el-yunque-se-convierte-en-una-galeria-al-aire-libre/

El programa ArteYUNQUE presenta su nueva exposición titulada “RÍO: Cuenca hidrográfica de El Yunque”, que estará abierto al público hasta el 18 de julio de 2026 en la vereda Ciencia y Conservación del centro de visitantes El Portal, ubicado en el Bosque Nacional El Yunque, en Río Grande.

La exposición RÍO reúne ocho instalaciones creadas específicamente para el entorno por artistas puertorriqueños como Daniel Lind-Ramos, Dhara Rivera, Edra Soto, Frances Rivera González, Gisela Colón, Jaime Rodríguez Crespo, Jaime Suárez Toro y Lena Galíndez. Sus obras exploran las conexiones del sistema fluvial desde perspectivas culturales, ancestrales y ambientales, mostrando el río como fuerza transformadora, memoria ancestral y vínculo entre territorio, biodiversidad y comunidad.

Pieza «El río se hace cuerpo» de la artista Frances Rivera González. (Suministrada)

A través de estas piezas, los artistas establecen un diálogo entre el arte contemporáneo y el paisaje vivo, invitando a la contemplación y reflexión sobre la interdependencia de los ecosistemas y las comunidades, así como sobre la urgencia de proteger nuestros recursos hídricos.

Arte «Ríos de oro y polvo», de Gisela Colón. (Suministrada)

Experiencia inmersiva

La muestra incluye una programación interdisciplinaria con recorridos interpretativos, proyecciones de vídeo, “performances”, música, lecturas poéticas, talleres, charlas y encuentros culturales con los artistas. Estas actividades se realizarán tanto en El Portal como a lo largo de los cuerpos de agua del bosque, invitando al público a experimentar el río como una forma de arte viva y en constante transformación.

Pieza de arte «Cortejo del oro verde», de Jaime Rodríguez Crespo. (Suministrada)

Durante la exhibición, El Portal se convierte en un espacio expositivo al aire libre, donde las obras dialogan con el paisaje y los elementos naturales. El recorrido está diseñado para ser autónomo, con cartelones y textos informativos bilingües, mapas interactivos y audioguías gratuitas disponibles a través de la plataforma Bloomberg Connects de Bloomberg Philanthropies.

Pieza del artista Daniel Lind-Ramos
«La Madre de Yocahú». (Suministrada)

ArteYUNQUE

“Nos honra poder presentar esta tercera exhibición de ArteYUNQUE y contar con el valioso trabajo de un grupo excepcional de artistas”, indicó Georgie Vega Porrata-Doria, fundadora de theartwalkpr (AWPR) y directora de ArteYUNQUE. “Esta muestra invita a explorar, descubrir y conectar, celebrando tanto la naturaleza como la cultura puertorriqueña. Esperamos que inspire a reflexionar sobre la existencia de los ríos, reconociendo las conexiones que fluyen desde nuestros ancestros hasta la vida cotidiana, y fomentando el compromiso con la protección de los ríos, del Bosque Nacional El Yunque y de toda la isla”.

Pieza de arte «La lluvia, la casa y el río invisible», de Dhara Rivera. (Suministrada)

ArteYUNQUE tiene como misión fomentar la exploración creativa del paisaje, la ciencia y la historia cultural de El Yunque mediante comisiones artísticas y programación interdisciplinaria. A través del arte y el diseño, busca ampliar el diálogo sobre el patrimonio natural e histórico del bosque, fortalecer los vínculos entre comunidades locales y visitantes, y promover colaboraciones con artistas y organizaciones culturales y ambientales.

El Bosque Nacional El Yunque, uno de los más lluviosos del hemisferio Norte, es el origen de ríos como Espíritu Santo, Mameyes, Sabana, Fajardo, Santiago y Río Grande de Loíza, que abastecen de agua dulce a cerca de 750,000 personas. Estas cuencas regulan el ciclo hidrológico, recargan acuíferos, previenen la erosión y sostienen hábitats esenciales para la biodiversidad.

Obra «Barroglifos de El Yunque», de Jaime Suárez Toro. (Suministrada)

Este proyecto es organizado por theartwalkpr, gracias a la subvención de Mellon Foundation, y el apoyo del Servicio Forestal de Estados Unidos (USFS), Bloomberg Connects y la Fundación Amigos de El Yunque.

El horario de visita de El Portal es, los siete días de la semana, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

«De Río a Río», de la artista Edra Soto. (Suministrada)

Artículos Relacionados