El TPI recuerda a Hungría que no puede incumplir «unilateralmente» la orden de arresto contra Netanyahu - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


El TPI recuerda a Hungría que no puede incumplir «unilateralmente» la orden de arresto contra Netanyahu

Publicado: abril 2, 2025, 6:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/tpi-recuerda-hungria-puede-incumplir-unilateralmente-orden-20250402123512-nt.html

Hungría, como signataria del estatuto de Roma, debería de cumplir los dictámenes emitidos desde La Haya y detener al primer ministro de Israel cuando aterrice en su territorio

Fotos de archivo del primer ministro de Hungría, Viktor Orban, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu AFP

02/04/2025


Actualizado a las 12:36h.

El Tribunal Penal Internacional (TPI) ha recordado este miércoles que Hungría, como firmante del Estatuto de Roma, no puede «unilateralmente» incumplir los dictámenes que emanen de La Haya, por lo que en teoría debería detener al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sobre quien pesa una orden de arresto por los crímenes de guerra y contra la humanidad supuestamente perpetrados en la franja de Gaza, informa Ep.

Un portavoz del TPI ha recordado que el tribunal «depende de los Estados para poner en práctica sus decisiones». «No sólo es una obligación con el tribunal bajo el Estatuto de Roma, también es una responsabilidad hacia otros Estados parte», ha señalado.

En este sentido, si un país tiene «dudas» sobre esta cooperación, primero lo debe «consultar» con el TPI. «No corresponde a los Estados determinar unilateralmente la solvencia de las decisiones legales del tribunal», ha recalcado, antes de que Netanyahu aterrice en territorio húngaro sabiendo ya de antemano que no será arrestado.

Tanto Netanyahu como el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, han cuestionado públicamente el papel de dicho tribunal, con la diferencia de que la parte húngara sí tiene obligaciones conforme al Estatuto de Roma, un extremo que le han recordado en estos últimos días organizaciones defensoras de los Derechos Humanos como Amnistía Internacional o Human Rights Watch (HRW).


Artículos Relacionados